La segunda elección de Tiberio - Capri (largo)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: La segunda elección de Tiberio - Capri (largo)

Mensaje por Mermaid »

Admirado Capri : ¿Tu apellido no será Posteguillo, por casualidad ?
Es una broma, lo siento.
Lo que trataba de decir es que la calidad de este relato es equiparable a la de la mejor narrativa histórica publicada en nuestro país.
Con una inmejorable prosa, se relatan casi cincuenta años en la vida de un hombre enamorado que, a pesar de ello, traiciona su amor por el bien de Roma. Por supuesto, aunque él afirme que lo hizo porque fue obligado, es bien sabido que cada cual toma sus propias decisiones.
Y para corroborarlo, tenemos un último capitulo en el cual se insinúa que el propio Tiberio, reencarnado cinco siglos después, cumple su última promesa, manteniéndose fiel, esta vez si, a su querida esposa, sin aceptar que traten de forzarle a hacer lo contrario.
Por cierto, interesante historia también la de Tiberio II Constantino y su querida Ino, renombrada Ayelia Anastasia.
Quizás el propio Capri se anime a escribirla algún día.
Respecto al concurso, no voy a desearle suerte al autor sino justicia.
Es una maravillosa historia. Animo a todo aquel que aún no la haya leído a hacerlo cuanto antes.
Gracias, Capri, por permitirnos disfrutar de tu excelente trabajo.
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: La segunda elección de Tiberio - Capri (largo)

Mensaje por Pero Lopez »

Los amores de Tiberio y Vipsania en la Roma imperial

Época: Capri, 37 d.C. Imperio romano.

Forma:
“Tú te has preparado desde niño para ocupar esta posición y has probado tu valía tanto en la esfera civil como en la militar.”: suena artificial.
“No era extraño que los hombres, incluso los padres de la patria fuesen tan cobardes y egoístas.”: falta coma después de patria. Por lo demás, muy buena frase.
“Por un momento, intuyó que había algo más; un sentimiento más primitivo y salvaje, que ella, con su práctica forma de ser, no acababa de entender. “: Qué buena frase, cómo define la relación entre los personajes.
“Cuando los padres de la patria nos comportamos como niños, es una madre quien debe mantener el orden.”: buena frase.
“Si las heridas no nos matan, el tiempo las termina sanando.”: Muy buena frase.
“para que no alargarse mi recuperación”: alargase.
“que sufrí, en lugar de disfrutar”: sobra la coma tras sufrí.
“se lo miraba con antipatía”: suena raro, suena mejor: se le miraba…
“Se amaron durante toda la noche, explorando sus cuerpos y buscando su mutuo placer como si no fuesen casi ancianos y no hubiesen permanecido más de veinticinco años separados”: esta frase me chirría: explorando sus cuerpos suena a lugar común, además ya se conocían, creo que algo como que no pudieron aguantar la pasión del reencuentro quedaría mejor (consejos vendo que para mí no tengo).
“Hubiese sido feliz contigo incluso viviendo en una choza”: bonita frase.
“—Ya tengo lo mejor. Incluso, lo mejor de ti.”: se lo dice Vipsania a Tiberio, qué bonita frase.
Muy bien escrito, excelente.

Estructura:
Doce partes, la primera ocurre en un plano posterior en el tiempo, y luego salta al pasado de los protagonistas, luego van en cronología. El epílogo ocurre en Constantinopla, quinientos años después, con unos personajes homónimos a los protagonistas. Muy buena estructura, te lleva navegando por la historia sin que des cuenta, con fluidez.

Personajes:
Tiberio, el segundo emperador;
Vipsania, la esposa repudiada;
Asinio Galo, el segundo esposo de Vipsania, me encanta este personaje, que además fue historiador;
Julia, la hija de Augusto, adúltera y frívola;
Livia Drusila, el alma, la columna vertebral, el espinazo de Roma, la que dice lo que hay que hacer, aunque rompa el alma;

Tema / Trama:
La historia de amor de Tiberio y Vipsania, su repudio por el bien de Roma.

Comentario final:
Chapó, Capri. Qué bonita historia. Este relato sí que me ha tocado el corazón. Muestra lo que tiene que mostrar, pasa de largo sobre lo que no es necesario. Roma: el poder, la gloria, la grandeza; que a su vez devora lo mejor de sus hijos y los vuelve egoístas; y en medio, la vida de personas. A veces, cuando en las historias nos identificamos con la gente sencilla, los que están abajo en la historia, nos olvidamos de que los grandes hombres también son humanos, pero ellos están expuestos a fuerzas inmensas.
Este relato va contando el amor, con sus complejidades. Tiberio renuncia, o tiene que renunciar, pero renuncia al fin, al amor de Vispsania. Galo encuentra a Vipsania y la ama por encima de todo, aunque quizá, se insinúa, la ayuda a pasar al otro lado. Y Vipsania ama a los dos, que se odian. Si veo el relato en peli, veo a Audrey Hepburn, veo a Seann Connery, veo a Paul Newman en los papeles principales. Veo a gente grande.
La carta de Vipsania es una maravilla, y usar el recurso de la carta para explicar la trama está muy bien empleado.
La ambientación histórica: sobresaliente. En su justa medida, ni mucha ni poca, precisa y exacta. El autor, o autora, demuestra un dominio de la historia romana y bizantina notable.
El epílogo es ingenioso, con Tiberio de Constantinopla renunciando a “renunciar” a su esposa Ino por las presiones de Sofía; y nos reconcilia con el destino de alguna manera: en la segunda elección, los amantes estarán juntos, y le sirve al autor además para dar un buen título al relato.
Solo me queda quitarme el sombrero, Capri, y agradecerte que nos hayas traído esta excelente historia, tan bien narrada, que es de las que le hacen a este lector amar la literatura histórica. Me has hecho sentir lo que sienten tus personajes, que al ser además personajes históricos importantes, tiene un plus de complejidad técnica.
Enhorabuena, Capri, ME HA ENCANTADO. Este relato está entre mis favoritos, muy digno para la antología. Sobresaliente.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: La segunda elección de Tiberio - Capri (largo)

Mensaje por Pero Lopez »

Mermaid escribió: Mar Nov 12, 2024 11:43 am Admirado Capri : ¿Tu apellido no será Posteguillo, por casualidad ?
Es una broma, lo siento.
Lo que trataba de decir es que la calidad de este relato es equiparable a la de la mejor narrativa histórica publicada en nuestro país.
...
Respecto al concurso, no voy a desearle suerte al autor sino justicia.
...
Suscribo todo lo que dices, en particular:

"Respecto al concurso, no voy a desearle suerte al autor sino justicia."

PD:
Ya están apareciendo los pesos pesados, los Myke Tyson, en el Hislibris.
Ya se está calentando el ambiente.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: La segunda elección de Tiberio - Capri (largo)

Mensaje por Pero Lopez »

Cali escribió: Lun Oct 21, 2024 8:47 pm
Para que fuera de 10 habría que ponerle un poco de fuego a los encuentros entre Tiberio y Vipsania. ¿Cómo que "la amó", así, a secas? Nooo, mostranos algo de piel, que queremos ver. Yo me estoy imaginando un montón de cosas.
Eres incorregible, Cali :lol: :lol: :lol:

PD: No cambies nunca!
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: La segunda elección de Tiberio - Capri (largo)

Mensaje por AguilaKen »

Empezamos bien... repitiendo "niños" dos veces en una misma línea y sin ser necesario.

Un lapsus mínimo, no obstante, y que no es la tónica. Pecata minuta.

Relato muy, muy dialogado. Tanto que me resulta a veces hasta un poco excesivo. Se lo perdono porque ¡¡se lee de un tirón!! Los personajes están vivos, son muy romanos y el relato pasa ágil y entretenido.

Los comentarios son ya pequeñas tonterías, pero ya que no hay otra cosa que señalar...

Dos veces me cuentas de Asinio Polión, su habilidad y su riqueza a pesar de la guerra civil. Además, la primera es muy forzada, cuando se lo cuenta a su hijo. La segunda, en la mente de Livia, es mucho más natural. Yo eliminaría el primero.

Lo que sí me resulta relativamente cansado es esa continua queja sobre la posición de la mujer en Roma. Es una perspectiva moderna en un tiempo antiguo y eso me saca un tanto de la lectura.

Por último, no entiendo el final, 500 años después, en Constantinopla. Algo se me escapa, pero como no es el periodo histórico que más conozco, cualquier cosa puede ser.

En resumen, es un muy buen relato, sí, pero no es el mejor que he leído aquí.

¡Enhorabuena!
Avatar de Usuario
mgag
Mensajes: 227
Registrado: Mar Nov 19, 2024 11:54 am

Re: La segunda elección de Tiberio - Capri (largo)

Mensaje por mgag »

Vuelvo a subir este relato a la parte alta, que es donde merece estar. Muy bien escrito. En ocasiones, quizá, se explaya en detalles históricos innecesarios. Yo, como aficionado, he hecho lo mismo una vez tras otra: aclaraciones que parecen esenciales son, en realidad, irrelevantes para la trama. Y lo más importante: no es necesario demostrar conocimientos, salvo de forma sutil y progresiva para que el lector capte el dominio por parte del autor y acepte la verosimilitud de lo que se le presenta. Creo que es un error en el que incluso los autores consagrados tienden a caer. Los virtuosos, aparte de escribir magistralmente, de retratar personajes y ambientes, y de construir grandes tramas, dominan ese aspecto como nadie.

De los 3 mejores en mi lista. El tratamiento de la figura de Tiberio en lo que respecta a su verdadero amor, en el que piensa en sus último años de aislamiento y locura, en su ocaso, cuando llegar el momento del arrepentimiento y la evaluación de una vida, es muy bueno y novedoso (al menos para mí, que lo desconocía).
Avatar de Usuario
Tigrero
Mensajes: 122
Registrado: Mar Oct 01, 2024 3:55 pm

Excelente, pero no capté el final

Mensaje por Tigrero »

Hola Capri

La mejor prueba de que el cuento es bueno es esa de que se lee de un tirón…bueno… aunque en mi caso ese “tirón” duró cuatro días, pero fue por circunstancias ajenas a mi voluntad.

OBSERVACIOÓN DE FORMA

En este caso solo una:

Tal vez han enviado un sicario para matarla y te verás envuelto. ¡Harías bien en escucharme! ¡No en vano sobreviví y pude conservar mi fortuna durante las guerras civiles!


Lo que está en cursiva se ve a leguas que no está dirigido a Galo sino al lector, esto es de mal gusto. Por otra parte, en un episodio de tanto dramatismo lo último que se hace es apelar por el curriculum. Esto no es natural, además, más adelante lo vueles a decir, así que, por favor, elimínalo.

TRAMA

Conflicto, perfecto, mundo, muy bueno, pero en el desenlace me volví un ocho. Y ese salto Bizancio me terminó de dejar patidifuso.

Lo que más lamento es que no pude disfrutar de una conclusión contundente de esas que dejan un buen sabor en la boca y en la mente del lector. Puede que se deba a que soy un mal lector... de todas maneras, felicitaciones por tu relato. Se agradece.
Si no lo escribes... no sucedió
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: La segunda elección de Tiberio - Capri (largo)

Mensaje por Calamus »

El mejor relato que he leído de momento. Muy buena ambientación, se nota que el autor domina el tema, y buena historia. Me resulta algo pesada la insistencia que el autor hace sobre el papel de la mujer en Roma. No creo que muchas romanas se quejasen, sino que más bien lo tendrían asumido. Y por otro lado pienso que están de más algunas explicaciones entre personajes que en realidad van dirigidas al lector, como la puntualización que Livia hace a su hijo de que Vipsania no estaría obligada a casarse si hubiera tenido tres hijos. Pero por lo demás es un pedazo de relato. MI enhorabuena.
Avatar de Usuario
Divino Julio
Mensajes: 156
Registrado: Sab Nov 02, 2024 8:27 pm

Re: La segunda elección de Tiberio - Capri (largo)

Mensaje por Divino Julio »

Hola, Capri. ¡Por fin leo uno de romanos! Vamos allá. En cuanto a la forma, es casi lo que más me flojea de tu relato. Te señalo solo algunas cosillas.

La frase inicial es muy importante, y la tuya, sin ser mala, tiene un defecto y es la repetición de la palabra "niños":

—Nunca me han agradado los niños —dijo el anciano césar al ver pasar un grupo de niños corriendo y riendo frente a él—. Si los mantengo aquí y dejo que jueguen en mis jardines es por ti.

Quitando el primer "los niños" lo hubieras arreglado:

—Nunca me han agradado —dijo el anciano césar al ver pasar un grupo de niños corriendo y riendo frente a él—. Si los mantengo aquí y dejo que jueguen en mis jardines es por ti.

Que es una tontería, pero por si te vale ese consejo.

En esta frase sobra la coma (o falta otra después de muerta): Han pasado décadas e, incluso estando muerta no has podido perdonarme.

A veces te lías demasiado. Por ejemplo, aquí se puede simplificar: Sin embargo, no se movió por temor a que su esposa despertase al dejar de sentir el contacto de su cuerpo a su lado -> Sin embargo, no se movió por temor a que su esposa despertase al dejar de sentir su cuerpo / al dejar de sentirle a su lado.

Luego tienes algo de volcado de info. Camufladillo, pero está ahí. Por ejemplo, aquí: En Roma se daba mucha importancia a los sueños y señales... / —Tu madre, la noble Livia Drusila, espera, domine (imagino que ya sabe quién es su madre) / ¡Harías bien en escucharme! ¡No en vano sobreviví y pude conservar mi fortuna durante las guerras civiles! (a su hijo, por la cara) / mi madre me vistió con una túnica blanca atada con un nudo de Hércules que mi esposo debía deshacer la noche de bodas; se me cubrió con un velo color azafrán; lucí sobre él una corona de mirto y verbena y Galo sostuvo mi mano, simbolizando que mis bienes y yo pasaríamos a formar parte de la familia Asinia (Tiberio ya sabe cómo son los ritos, si quieres mostrárselo al lector tienes que hallar otro modo más sutil).

Por último, los diálogos me parecen en general poco convincentes y, en algún momento, infantiles. Me parece que a veces pecas de que se vean mucho las referencias. En varios momentos parece que son copias de diálogos de Gladiator, y esa excesiva importancia que otorgas a las mujeres de Roma parece sacada directamente de la serie de HBO y sucedáneas.

Pero es en el fondo, en la narración, donde subes el nivel. Los hechos los conocemos, pero tú los has relatado, los has novelado de una forma magistral. Hay tensión, sobre todo en pasajes como el del aborto o el del primer reencuentro, y una buena construcción de trama. Sí que es verdad que me flojea un poco el final (las últimas tres o cuatro páginas), no me parece todo lo bien resuelto que merecía el relato, pero aún así es un relato muy bueno. A mí sí que me ha gustado ese guiño bizantino en el que el otro Tiberio sí decide bien :lol: En definitiva, y después de esta chapa: me ha gustado mucho y sin duda entra en mis favoritos.
Mientras me quede algo por hacer, no habré hecho nada
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: La segunda elección de Tiberio - Capri (largo)

Mensaje por Calamus »

Es lo bueno de contar con expertos contemporáneos en cada materia, que nos dicen si los relatos se ajustan o no al marco histórico. Muchas gracias oh Divino Julio ;) :)
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados