Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

Mensaje por Mermaid »

Hola Cassandra.
Aún no tengo muy claro como valorar tu relato.
Todo el pretendido suspense se basa en la idea de esconder que la protagonista y narradora es una mujer, pero éso se consigue forzando ciertas expresiones.
En mi caso, mientras leía pensé que no era nada adecuado para la época hablar de "mi pareja". En aquellos tiempos, si tenías cuatro hijas, estabas casado/a. Después dices que era su "media naranja", cosa que también resulta fuera de lugar. Y al final se descubre que todo ese artificio era para darnos una sorpresa final.
Creo que hubiera preferido que la mujer piloto se presentara como tal desde el principio.
Por otra parte, el contenido histórico del relato es muy escaso, una indicación de fecha traída por los pelos.
En cualquier caso, te deseo mucha suerte.
Alizee
Mensajes: 161
Registrado: Dom Oct 13, 2024 9:44 am

Re: Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

Mensaje por Alizee »

Me ha gustado. La aviación siempre levanta pasiones, pero si además la proyectas sobre un texto literario del cual se puede desprender algo más siempre es agradecido. Quizá algo técnico, tal vez. Aspecto que no juega en contra a la hora de leerlo. Por poner una pega lo de las hijas, puede que algo exagerado. suerte el certamen.
Avatar de Usuario
Kelin
Mensajes: 229
Registrado: Dom Oct 06, 2024 4:39 pm

Re: Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

Mensaje por Kelin »

Hola, Cassandra. Sensaciones encontradas con tu relato. No está mal escrito, pero me deja mal sabor de boca el final, que no es sorpresa sino engaño de un narrador en primera persona, porque utilizas expresiones forzadas y anacrónicas por no decir mi marido solo para desvelar al final que es una mujer la que pilota. Por otro lado encuentro algunas cosas que no me cuadran. ¿Aterriza de noche en una carretera pero luego necesita que se haga de día para despegar? ¿En un momento ocultan todo un avión con ramas? Casualmente llegan a la vez dos aviones republicanos y dos nacionales, ¿primero le disparan a ella y luego se ponen a combatir entre ellos? No sé, no me lo termino de creer.

Gracias por presentarnos a tu criatura. Suerte en el concurso.
"La pluma es la lengua del alma"
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com
Avatar de Usuario
Alejandro
Mensajes: 112
Registrado: Mar Nov 19, 2024 8:02 pm

Re: Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

Mensaje por Alejandro »

Te he seguido en tu viaje, prácticamente sentado de copiloto en la nave. Buena historia y bien llevada por su autor/a.
Bien es cierto que, el relato va de mas a menos para terminar en un final pobre. Por otro lado, jugar al despiste con la protagonista, con frases forzadas, no le gana interés al relato. Yo le hubiera dado tanto valor o incluso mas, sabiendo desde el principio que es una mujer. Plantear el texto conociendo quien es su protagonista desde el inicio, puede presentar el relato tan conmovedor y tan interesante como el que mas, eso si, con una buena argumentación.
En definitiva, buen relato, bien escrito y gracias por este interesante texto.
Suerte en el concurso.
Un saludo.
Avatar de Usuario
mgag
Mensajes: 227
Registrado: Mar Nov 19, 2024 11:54 am

Re: Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

Mensaje por mgag »

Estoy de acuerdo con Amonites en que hay detalles que el autor/a no puede esconder, pues forman parte de las sensaciones de la protagonista del relato que es necesario plasmar y que dan pie a pensar en una mujer (eso sí, yo no los capté…). También estoy de acuerdo con Mermaid y Kelin en que hay ciertas trampas hechas con el lenguaje empleado para esconder el sexo de quien pilota. Aporto otro dato que es antinatural: dice el texto: “Me desvío hacia la Sierra de las Cabras para no pasar justo por encima de Antequera y así evitar ser detectadO” “…no sabes si estás dormidO”. Esas Oes son deliberadas y gramaticalmente incorrectas, pero se hace para ocultar la identidad. Pero claro, todo esto lo digo tras una segunda lectura después de haber leído los comentarios previos.

Relato bien escrito. Gustándome más los relatos con otra voz, este relato pide a gritos la primera persona, como es el caso. Buenas descripciones y sensaciones en el aire. Me gusta el contraste entre la paz que la aviadora experimenta en el cielo y los pensamientos y sensaciones que le vienen a la cabeza al pisar tierra (turbas descontroladas, la violencia, el fanatismo, la venganza, plazas y calles manchadas de sangre, fuego, humo, gritos, lucha fratricida…).

Me ha gustado a pesar de las “trampas”. ¿La necesidad de esconder el sexo de quien pilota...? Pues que el público lector/espectador pide un giro inesperado en cualquier relato, y los autores intentan darlo, ¡claro!, pero no sé…
Avatar de Usuario
Éyanor
Mensajes: 181
Registrado: Sab Dic 21, 2024 2:49 pm

Re: Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

Mensaje por Éyanor »

Buenas tardes,
Lo cierto es que, comparado con otros relatos que he leído, éste destaca definitivamente entre mis favoritos.
El comienzo, sin ir más lejos, es atrayente, como de una buena novela. La narradora se hace preguntas que mantienen al lector intrigado y hace que éste se mantenga atento; no obstante, sí que debo admitir que se me hizo algo pesada una página entera de la piloto hasta llegar a casa de Manolo.
Un aspecto que me ha agradado bastante de este relato, por ejemplo, ha sido que incluía una buena ración de diálogos, no demasiados, pero sí los suficientes para aportar humanidad y una pizca de ligereza al escrito.
Hablando de humanidad, creo que este relato debería destacar por reflejar una hermosa familia que invita al lector a sentir y a involucrarse en la historia. Y eso por no hablar de que el combate aéreo es trepidantemente emocionante y, por lo menos a mí, me ha mantenido entusiasmada.
Hay ciertos detalles que reflejan una buena investigación, en especial de los modelos de avión. He de admitir que, al igual que a otros hislibreños, se me ha llegado a hacer algo pesado, pero entiendo que no es fácil encontrar la virtud entre pasarse de información y quedarse corto. En cuento a la Guerra Civil Española (conflicto en el que todos podemos deducir que se ambienta el relato), no es que derroches investigación histórica, pero creo que hay buenas escenas, como en la que mencionas dos objetos que se identifican con cada uno de los bandos: Virgen de Montserrat (religión católica, es decir, nacional) y la copia de El Capital (libro del comunista Karl Marx, tiene que ser republicano).
Precisamente, en lo que concierne a la Guerra Civil, he de destacar que se ha hecho un buen trato del contexto, sin señalar "buenos y malos", yo creo que en un tema tan controvertido es buena idea, ya que, al fin y al cabo, es una guerra donde es injusto señalar con el dedo blanco y negro.
El relato tiene también aspectos a mejorar, por supuesto. Hay algunas erratas menores, como: "—Ni un ruido, no hagáis ni un ruido. Digo susurrando.", donde obviamente falta un guion para separar la oración de la acotación. También hay otro punto donde escribes "as hijas", en vez de "las hijas". Con respecto a eso, también me parece que el par de veces que la narradora se dirige a sus hijas como "las", hace que quede algo tosco, cuando por redundante que pueda llegar a ser, deberías usar "mis", para hacerlo más personal.
Con respecto al tema que más opiniones ha levantado, la sorpresa final de que el piloto sea una mujer, creo que es una idea bastante buena, la clásica sorpresa final de un relato corto para descolocar al lector, el colofón final, incluso. Sin embargo, me parece que debería haberse hecho mejor. Aparte de las "oes" que ha señalado ya Mgag, es cierto que decir "mi marido" es la forma de revelar el género, pero me parece que deja al lector con una visión muy limitada de la gran sorpresa. No sólo porque podría estar despistado y ni pillar que es una mujer, sino porque, aunque entiendo que el relato no pretendía ser su biografía, el autor debería haber dejado que se vislumbrase al final del todo cómo una mujer llegó a ser piloto en aquella época, pues aunque entiendo que no era imposible (tenemos a Amelia Earhart unos añitos después), sí muy difícil.
En definitiva, espléndido relato y rebosante de una humanidad que lo catapulta a los primeros de mi lista, pero cuidado con esos detallitos, Cassandra.
Toneladas de suerte y a seguir mejorando.
Vale más una palabra a tiempo que cien a destiempo (Reina Isabel la Católica)
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Avatar de Usuario
Edecán
Mensajes: 143
Registrado: Dom Nov 17, 2024 4:42 pm

Re: Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

Mensaje por Edecán »

Interesante relato, con giro final inesperado. Me ha gustado el tono general y la forma de relatar la angustia del protagonista. A nivel formal, varios errores que me han hecho releer en más de una ocasión, como en este párrafo:
—¡Vamos! ¡Rápido! Dice señalando un punto. —leo sus labios contra el ruido de fondo del motor.
Con mucho cuidado carreteo hacia el escondite que me indica. Deslizándose sobre el pañuelo que me regalaron mis hijas mi cabeza se mueve a uno y otro lado para poder ver desde detrás del motor pues el morro queda más alto que la cola.


Por lo demás, pasa a la selección.
Suerte en el concurso!
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

Mensaje por AguilaKen »

Tercera línea y ya me encuentro con una palabra repetida: "temperatura".

¿Los pies danzan ágilmente sobre los pedales? Sirven para controlar el timón de profundidad del que has hablado justo antes. En mi (escasa) experiencia no calificaría de "ágil danza" su manipulación.

"silbar" es con b. Fallo gordo.

¿"sosteniendo un mastín"? Supongo que será sujetando. No veo a la señora con un perro de 80 kg en brazos.

"Una niña pequeña agarrada a una muñeca que llora sin consuelo junto a un cadáver": ¿Una muñeca que llora junto a un cadáver? La frase es muy equívoca o faltan comas.

No le veo mucho sentido a la aparición de los 4 cazas, primero juntos y luego que se pelean.

Me ha gustado, eso sí, el giro final de que sea la mujer y no el hombre quien ha narrado la situación todo el rato. ¡Buen punto!

Por lo demás, aunque en general está bien narrado, encuentro que le falta alma. Sobre todo, las descripciones de los horrores de la guerra en Antequera son demasiado manidos y ni siquiera estoy seguro de que la población fuera ese campo de batalla, con muertos tirados por las calles.
Avatar de Usuario
Macdonald
Mensajes: 99
Registrado: Vie Oct 18, 2024 12:16 pm

Re: Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

Mensaje por Macdonald »

Si tengo que ser sincero, y supongo que estamos aquí para eso, es un relato que me ha dejado frío. He intentado seguir con un interés decreciente las vicisitudes de la “sorpresiva” piloto pero mi atención ha ido cayendo en picado hasta estrellarse sin remedio. Y no es culpa de la autora ni la narración ni la historia que nos cuenta. Todos tenemos temas que nos gustan más o menos y, a veces, incluso en temas que nos fascinan no conseguimos entrar en el relato. No pasa nada, me suele ocurrir con frecuencia. Culpa mía.
Yemmak
Mensajes: 13
Registrado: Dom Ene 12, 2025 10:52 pm

Re: Cielo mapas vidas - Cassandra Cohen (corto)

Mensaje por Yemmak »

Hola Cassandra

Para empezar, decirte que en este relato he encontrado una evocadora narrativa. Me gusta la ambientación de la obra, en la guerra Civil y como utilizas la descripción para darle vida a la obra. Muy verosímil la manera en la que utilizas los tecnicismos oportunos a lo largo de tu obra, se ve reflejado que estas estrechamente relacionada con este mundo, de la aviación, etc o tu trabajo de indagación ha sido sobresaliente.

Aspectos a mejorar, opiniones que espero que te ayuden a crecer; en cuanto a la estructura, para agilizar la lectura organizaría mejor los parrafos. Además, algunos dialogos, como el de los perseguidores, es un poco plano para mi gusto y carece de naturalidad, la forma en que los perseguidores exponen sus sospechas me sueca demasiado directa y sin matices, siento que debe haber una amenaza implícita, tensión o juego de poder entre ellos y Manolo.

Bueno, el final abierto es algo muy acertado en esta obra, permite al lector explorar diferentes perpectivas... Muy buen trabajo y suerte :)
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 3 invitados