Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
Re: Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
Entrañable relato hábilmente ambientado en 1921/1922. Algo predecible, como ya se ha dicho, pero de lectura agradable.
Suerte en el concurso, Juan Toscano.
Suerte en el concurso, Juan Toscano.
- Pero Lopez
- Mensajes: 442
- Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm
Re: Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
El niño y su carta a los Reyes Magos.
Época: Barcelona, supongo que inicio del s. XX.
Forma:
“reyes magos”: creo que es Reyes Magos, al ser nombre propio.
“Veu”: Voz.
“-Papá, ¿Mandaste ya”: usa el guion (-) en lugar de la raya (̶). Según mi entender, mandaste va en minúscula al ir después de una coma.
“Oficina de correos”: oficina en minúscula.
“Doctor Portabella”: doctor Portabella.
Le vendría bien un repaso en las mayúsculas, recomiendo el Diccionario panhispánico de dudas, sección mayúsculas.
Estructura:
Narra en tercera persona.
Personajes:
Arnau.
Joan, padre de Arnau.
Tema / Trama:
Un niño muy formalito envía la carta a los Reyes Magos, y entonces la quiere cambiar.
Comentario final:
El texto se queda en una mera anécdota simpática. Me ha sacado una sonrisa por la ingenuidad y la ilusión del niño, pero como relato histórico no me ha gustado.
Época: Barcelona, supongo que inicio del s. XX.
Forma:
“reyes magos”: creo que es Reyes Magos, al ser nombre propio.
“Veu”: Voz.
“-Papá, ¿Mandaste ya”: usa el guion (-) en lugar de la raya (̶). Según mi entender, mandaste va en minúscula al ir después de una coma.
“Oficina de correos”: oficina en minúscula.
“Doctor Portabella”: doctor Portabella.
Le vendría bien un repaso en las mayúsculas, recomiendo el Diccionario panhispánico de dudas, sección mayúsculas.
Estructura:
Narra en tercera persona.
Personajes:
Arnau.
Joan, padre de Arnau.
Tema / Trama:
Un niño muy formalito envía la carta a los Reyes Magos, y entonces la quiere cambiar.
Comentario final:
El texto se queda en una mera anécdota simpática. Me ha sacado una sonrisa por la ingenuidad y la ilusión del niño, pero como relato histórico no me ha gustado.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Re: Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
No está mal el relato, desde luego, pero para mi, en este contexto en el que estamos, aunque sea navidad, es como mear fuera del tiesto, o como preparar el árbol de navidad en verano.
Suerte.
Suerte.
Y quien las dulces patrañas
Del Rey que rabió me cuente
Del Rey que rabió me cuente
Re: Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
Buenos días Juan.
Tu cuento navideño es muy entrañable y está bien narrado, pero como relato histórico, no lo veo.
No obstante, te deseo mucha suerte en el concurso.
Tu cuento navideño es muy entrañable y está bien narrado, pero como relato histórico, no lo veo.
No obstante, te deseo mucha suerte en el concurso.
Re: Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
Me ha parecido un relato entrañable y sensible. La historia es bonita. Está bien escrito. Tan solo decir que me habría gustado que hubiese tenido una historicidad más potente.
Ha sido agradable leerlo. Gracias y suerte.
Ha sido agradable leerlo. Gracias y suerte.
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
Re: Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
Adecuado al mes en el que estamos, sin más. No veo historicidad por ningún lado y creo que no pasa de se runa anécdota de la cual no se hablará en un futuro próximo. Aún así, suerte en el concurso.
Re: Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
Coincido básicamente con el resto de foreros: relato entrañable, bien escrito y poco histórico, si bien aquí apuntaría que lo de la cuerda de saltar como único regalo en el zapato del niño me retrotrae a un periodo anterior a 1950, ¡de eso casi no cabe duda!
- Constantino XI
- Mensajes: 8
- Registrado: Dom Dic 29, 2024 12:28 pm
Re: Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
Buenas tardes,
Me ha entretenido y me ha parecido muy bonito. Está bien escrito. Sin embargo, la historia en sí podría transcurrir incluso en la actualidad, de no ser por la muy sutil referencia a la inauguración de la talaia.
Respecto al final, también ha sido bonito, aunque esperable.
Buena suerte.
Me ha entretenido y me ha parecido muy bonito. Está bien escrito. Sin embargo, la historia en sí podría transcurrir incluso en la actualidad, de no ser por la muy sutil referencia a la inauguración de la talaia.
Respecto al final, también ha sido bonito, aunque esperable.
Buena suerte.
“A partir de hoy, los latinos y los romanos son la misma gente, unidos en Dios y es con la ayuda de Dios, que hemos de salvar Constantinopla.” — Constantino XI
Re: Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
Algunos fallejos de ortografía, como tildes en artículos demostrativos y falta de ellas en adverbios afirmativos.
No usas rayas, sino guiones, en los diálogos. Eso es fácil de arreglar y no lo has hecho.
En cuanto a lo que cuentas, es un relato que podría ocurrir en cualquier momento histórico desde que existe tradición de Reyes Magos. No está ambientado en ningún momento concreto. Lo mismo puede ser ayer por la tarde que a principios de siglo XX.
Además, es una anecdotilla. Simpática, por el brete en el que mete al padre, pero poco más.
No usas rayas, sino guiones, en los diálogos. Eso es fácil de arreglar y no lo has hecho.
En cuanto a lo que cuentas, es un relato que podría ocurrir en cualquier momento histórico desde que existe tradición de Reyes Magos. No está ambientado en ningún momento concreto. Lo mismo puede ser ayer por la tarde que a principios de siglo XX.
Además, es una anecdotilla. Simpática, por el brete en el que mete al padre, pero poco más.
Escritor.
Autor de La Ley del Sur
Autor de La Ley del Sur
Re: Un regalo diferido - Juan Toscano (corto)
Hola, Juan. Me ha gustado el relato, lo veo muy bien escrito, a pesar de que te has olvidado de las rayas de los diálogos. Lo que no termino de ver es la historicidad, por más que la fecha de la inauguración de la atracción y la tos ferina lo encajaran dentro del periodo admitido.
Gracias por presentarnos a tu criatura. Suerte en el concurso.
Gracias por presentarnos a tu criatura. Suerte en el concurso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 4 invitados