Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Beatriz
Mensajes: 106
Registrado: Vie Nov 08, 2024 3:21 pm

Re: Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

Mensaje por Beatriz »

Tenia un compañero de trabajo que dedico parte de su vida a estudiar los viajes de Colón, muchas veces lo acompañe a Museos y Bibliotecas en búsqueda de información, años después publicó un libro sobre el tema, dicho libro movió algún aspecto controversial, suficiente para ser ignorado. Cuando leí este relato lo primero que me vino a la mente fue mi compañero, no lo puedo negar, me dio una gracia enterarme de que era mujer, han pasado los años y no se su paradero, si lo encuentro, le haré llegar el cuento, porque mire que oí hablar de Cristóbal Colon pero de que era mujer !Nunca! por lo demás el relato esta bien.
Avatar de Usuario
maqroll
Mensajes: 264
Registrado: Dom Oct 13, 2024 11:35 am

Re: Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

Mensaje por maqroll »

Ese “detrás mío” resulta doloroso, pero, sin embargo, parece que no es tan errado como a mí me resulta: https://www.fundeu.es/recomendacion/del ... ca-detras/, así es que, me la envaino.
“La correa, gastada por el uso de tantos años de trasladar peso, se partió, haciendo tropezar y caer a Antón y tirando todo el instrumental. Varias lentes se partieron en mil pedazos, mientras Don Juan lo miraba atónito, incapaz de articular palabra”. Yo quitaría la coma tras ‘se partió’ ya que el tropiezo es consecuencia de la rotura. También afean el párrafo esos tres gerundios seguidos, o la repetición del verbo partir en dos de sus tiempos: uno podría sustituirse por romper, tal vez.
“Mirando detrás de una estantería, se fijó que no solo había uno”, sin coma y se fijó “en que”.

“Salió en su busca, preguntó a la gente y se pateó toda la ciudad. Solo le quedaba subir al Albaicín y, a mitad de camino, se la encontró. Se miraron a los ojos y ella al instante supo que algo no iba bien. Se acercó a él y le dio un abrazo. Él sentía calor en su interior cada vez que la veía, pero en ese instante sintió algo más. Él le contó todo lo ocurrido y cómo tendría que marcharse. Ella, con ganas de decirle que se escaparían juntos si era necesario, solo acertó a consolarle.” En el párrafo anterior tienes cinco ‘se’, tres podrías eliminarlos y el texto se entendería igual, sólo que sería más limpio. Lo mismo ocurre con dos de los ‘él’.
“Antón y Dalila se miraron, fascinados, mientras las letras y trazos oscuros emergían sobre el papiro.” La veo más natural sin comas, ¿tú no, Vilma?
“Cristina guardó cuidadosamente el papiro, consciente de que este descubrimiento cambiaría el destino de la humanidad. Mientras lo enrollaba, pensó en los dos jóvenes que lo habían encontrado y en la cadena de casualidades que la había llevado hasta allí.” Vuelvo a verlo sin comas; no entiendo por qué esos hechos no pueden darse sin detener la acción: guardar el papiro y ser consciente, enrollarlo y pensar; es como si al poner la coma quisieras enfatizarlos cuando sin ellas el texto fluye mejor, siempre en mi opinión.
Bueno, Cristóbal Colón es Cristina Coloma y ¡mujer! Por qué no, si lo reivindican genoveses, catalanes y gallegos entre otros, todo es posible.
Me gustó el prefacio, después el relato fue a menos. De nuevo, siempre en mi opinión.
Gracias por compartir y suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
ave
Mensajes: 183
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:43 pm

Re: Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

Mensaje por ave »

Pues yo estoy de acuerdo con Maqroll: el uso del posesivo en relaciones espaciales, "detrás mío" por ejemplo, me suena fatal. Es una incorrección que se ha impuesto porque las lenguas están vivas y con el tiempo se ha aceptado por su uso extenso, pero emplearlas no es lo mío. Me niego.
Y quien las dulces patrañas
Del Rey que rabió me cuente
Avatar de Usuario
EyloMarquez
Mensajes: 463
Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm

Re: Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

Mensaje por EyloMarquez »

Pues yo había comentado antes este relato, pero mi comentario no aparece.No debí de esperar lo suficiente tras darle al votón de enviar.

En general va por el mismo camino de los otros.
Me gustó la introducción de cuando termina y empieza una historia, pero luego hay un montón de inconsistencias: las palabras anticuario, maletín parecen muy actuales. Que pongan a un residente en Granada a encabezar la clasificación de objetos es raro. Que la vecina sea prendiz de médica y sus padres sean llamados a Burgos también. Ya para cuando apareció Cristina Coloma, que fuese mujer era lo de menos.

No te desanimes. Pon más atención a los detalles para la próxima.

PD. Yo sí que digo detrás mío. No me suena mal...
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

Mensaje por Pero Lopez »

Cristina Coloma descubre América a partir de un papiro encontrado en Granada.

Época: Post toma de Granada, 1492, finales del s. XV.

Forma:
“Padre Mariano”: padre Mariano. Desconocía a este personaje, precursor del cinematógrafo. De Richard Pierse no he encontrado referencias.
“Don Juan de Gracia y Colmenar”: don en minúscula.
“Compartieron un pedazo de pan y media bota de vino”. Jod.. con la juventud, como le pegan al tintorro. Me imagino a la Dalila, tan fina, bebiendo a morro de la bota.
“quedaría el nombre de Cristóbal Colon en la memoria como no de los personajes mas relevantes de la historia.” Es uno, no no.
Por lo demás, bien escrito.

Estructura:
Inicia con un prefacio acerca de las historias: 133 palabras sobre 1800. Como no eres Tolstoi filosofando sobre la historia al principio de la segunda parte de Guerra y paz, se me hacen muchas. Pero bueno, sigamos.

Personajes:
Don Juan de Gracia y Colmenar, noble en la organización tras la toma de Granada.
Antón, su sobrino, un tanto torpe.
Tía Luisa.
Dalila, la aprendiz de médico ¿de su padre? No entiendo.
Cristina Coloma, mujer que luego es Cristóbal Colón.


Tema / Trama:
El torpe sobrino de uno de los castellanos al cargo del gobierno tras la toma de Granada encuentra un papel con la ruta secreta a América. Luego aparece Cristóbal Colón, pero resulta que es una mujer, Cristina Coloma.

Comentario final:
No está mal escrito, pero, los personajes son esquemáticos, salvo Antón, no me los creo. Una antigua musulmana, Dalila, dándole un abrazo a un cristiano por la calle y bebiendo a morro de una bota. Luego resulta que el papiro contiene la ruta a América, Dalila conoce a una mujer que tiene acceso a Isabel la Católica, y zas, una mujer descubre América.
Lo siento, Vilma Ocean, ni poniéndole el filtro más amplio de las ucronías me lo paso. Tengo que reconocer que, parafraseando a Love of Lesbian, vas sobrado de imaginación. Me ha sacado una sonrisa pero como relato histórico no me ha gustado.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Avatar de Usuario
Macdonald
Mensajes: 99
Registrado: Vie Oct 18, 2024 12:16 pm

Re: Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

Mensaje por Macdonald »

Estimada Vilma, si la intención de tu relato era contarnos cómo algunos personajes históricos han sido borrados de la historia por los poderes fácticos creo que el foco de tu cuento debería haberse puesto en ese punto concreto. Me gusta la idea del manuscrito oculto y la relación de los chavales también es interesante pero si al final la protagonista va a ser Cristina Coloma céntrate en ella. Cuéntanos por qué tiene que hacerse pasar por hombre, cuáles son las circunstancias que le han llevado a tomar esa decisión, qué pasaría si la descubren, cuál es la relación con la reina, cosas así, no sé si me explico. Y, para terminar, esto ya como una manía personal, no aparezcas tanto en tu obra, los relatos en los que el escritor se convierte en el narrador omnisciente y nos adelanta hechos del futuro restan verosimilitud al texto y expulsan al lector de la narración rompiendo en mil pedazos el sentido de la maravilla
Avatar de Usuario
Kelin
Mensajes: 229
Registrado: Dom Oct 06, 2024 4:39 pm

Re: Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

Mensaje por Kelin »

Hola, Vilma. Poco que añadir a lo que te han dicho ya. Sigue practicando y trata de dar a tus relatos un mínimo de credibilidad, porque lamento decirte que este no tiene la más mínima.

Gracias por presentarnos a tu criatura. Suerte en el concurso.
"La pluma es la lengua del alma"
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

Mensaje por AguilaKen »

No es un relato histórico. Es una ucronía, un pasado alternativo con perspectiva de nuestro presente o como quieras llamarlo, pero los personajes no piensan ni actúan como lo haría alguien del lugar y la época.

Ya el primer párrafo avisa que estamos en algo que no es histórico y eso se acrecenta en los párrafos subsiguientes.

La idea en sí no es mala, pero pertenece a otro género diferente, no al de este concurso.
Avatar de Usuario
Garnata
Mensajes: 241
Registrado: Mar Oct 08, 2024 11:31 pm

Re: Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

Mensaje por Garnata »

Si no hay una mínima documentación, ni la parte histórica parece verídica, el esfuerzo que haya detrás de todo se ve mermado.

Percibo la ilusión de la autora detrás del relato, pero con eso no basta. Hay que trabajar todas las áreas para que el relato guste y llegue al lector.

Gracias y suerte
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
Avatar de Usuario
mgag
Mensajes: 227
Registrado: Mar Nov 19, 2024 11:54 am

Re: Harara, El rumbo perdido - Vilma Ocean (corto)

Mensaje por mgag »

El relato ha sido sobradamente comentado y no tengo nada interesante que aportar. Sería reiterar cosas. Gracias por ofrecernos tu relato, autor.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado