Las armas jacobitas (Un mancebo...) - Balford Duncan (largo)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: Las armas jacobitas (Un mancebo...) - Balford Duncan (largo)

Mensaje por Calamus »

Detrás de este relato hay un gran trabajo de documentación, eso está fuera de dudas. El problema es que no es necesario que el autor lo demuestre, dicho con todo el respeto y sin ironía. Por lo menos a mí se me ha hecho pesada la cantidad de datos y el tono expositivo. Si todo el relato hubiese seguido el tono de las dos últimas páginas hubiese resultado mucho más fácil de leer.
Avatar de Usuario
Aldo Stukamaro
Mensajes: 136
Registrado: Lun Sep 30, 2024 3:24 pm

Re: Las armas jacobitas (Un mancebo...) - Balford Duncan (largo)

Mensaje por Aldo Stukamaro »

El material expuesto da para hacer un relato excelente, sin embargo no se logró un balance como para que sea fuerte en el concurso. En la primera parte, se describe la acción más que narrarla, y el narrador se percibe demasiado externo, lo que no engancha al lector. Luego, al promediar el relato, el narrador se mete más en la historia y la acción empieza a fluir y se mantiene así hasta las últimas páginas, lo que hace que se empiece a pensar que valió la pena llegar hasta allí, pero, de pronto, aparece un final tan abierto que parece sacado de contexto.
Balford: se nota que tienes muchos recursos literarios e históricos, por lo que te animo a continuar escribiendo, ya que con la práctica encontrarás ese balance del que hablo y podrás sacar mucho más partido literario a los temas que te interesan.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: Las armas jacobitas (Un mancebo...) - Balford Duncan (largo)

Mensaje por Calamus »

Aldo Stukamaro escribió: Lun Dic 23, 2024 10:35 pm El material expuesto da para hacer un relato excelente, sin embargo no se logró un balance como para que sea fuerte en el concurso. En la primera parte, se describe la acción más que narrarla, y el narrador se percibe demasiado externo, lo que no engancha al lector. Luego, al promediar el relato, el narrador se mete más en la historia y la acción empieza a fluir y se mantiene así hasta las últimas páginas, lo que hace que se empiece a pensar que valió la pena llegar hasta allí, pero, de pronto, aparece un final tan abierto que parece sacado de contexto.
Balford: se nota que tienes muchos recursos literarios e históricos, por lo que te animo a continuar escribiendo, ya que con la práctica encontrarás ese balance del que hablo y podrás sacar mucho más partido literario a los temas que te interesan.
Un saludo.
Aldo, como ya he hecho con otros compañeros del foro, te felicito por tu manera de hacer una crítica constructiva. Si el autor es capaz de ver lo positivo que hay en ella, mejorará mucho de cara a su trabajo como escritor. Un abrazo.
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Las armas jacobitas (Un mancebo...) - Balford Duncan (largo)

Mensaje por AguilaKen »

Faltan un puñado de comas, sobran otras y no se usan las comillas angulares, aunque por lo demás está bien escrito, sin más fallos que resaltar.

El problema con este relato es la cantidad de infodumping que tiene. No me cuentes las cosas: muéstramelas. Esta historia entra más en la crónica que en el relato, y eso le pesa.

Por lo demás, está escrito con buenas artes y resulta entretenido.
Avatar de Usuario
maqroll
Mensajes: 264
Registrado: Dom Oct 13, 2024 11:35 am

Re: Las armas jacobitas (Un mancebo...) - Balford Duncan (largo)

Mensaje por maqroll »

Habían pasado treinta y un años de la derrota jacobita en la batalla del Boyne y la huida del rey Jacobo a Francia, seis años del levantamiento de 1715, y tan solo dos del último intento fracasado en Glenshield”, Duncan, en las tres primeras líneas de tu texto has metido ¡cuatro! fechas: Ya estoy turulato y aún me restan catorce páginas. Considero que no es la mejor manera de enganchar al lector.
Henry Goring pergeñó un primer borrador del guion para invadir militarmente el país, Christopher Layer comenzó…
¿Baricentro? ¿Qué le pasa a centro de gravedad?
Uff, veo que sabes mucho del tema pero yo… me aburro.
Gracias por compartir y suerte en el concurso.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados