Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Responder
Avatar de Usuario
El Ama de Llaves
Mensajes: 18
Registrado: Mié Sep 25, 2024 5:40 pm

Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

Mensaje por El Ama de Llaves »

  • 1. Originalidad y temática
En cuanto a la presentación de los relatos:

a) Deberán ser originales inéditos, no publicados (ni en forma física ni digital, aún sin tener ISBN). Los relatos habrán de estar escritos en castellano y no podrán haber participado en ninguna edición anterior de este concurso.

b) Se admitirá un máximo de dos relatos por participante.

c) Los relatos podrán ser presentados y escritos por uno o varios autores en comandita.

d) La temática es libre, pero deberá ajustarse a un contexto histórico lo más verosímil posible (que no verídico) y que forme parte de la trama de forma relevante.

e) La acción principal de los relatos debe desarrollarse en una época anterior a tres generaciones, esto es anteriores a 1950.

f) No se aceptarán relatos en los que la principal acción se sitúe en el presente y solo se hagan referencias históricas al período anterior a 1950.

g) Los relatos, de esencia propiamente de narrativa histórica, pueden estar escritos en cualquier género literario: prosa, verso, dramaturgia, crónica, cuento, etc. No se aceptarán, sin embargo, ensayos históricos.

El jurado valorará la obra por su calidad literaria prioritariamente, siempre que se ajuste a lo anteriormente expuesto.

En caso de que un relato cree polémica al respecto de la verosimilitud o contextualización histórica, el jurado, reunido a decisión de la organización por iniciativa propia o por reclamación particular, determinará su validez y permanencia en el concurso.

  • 2. Extensión
Dentro del certamen existen dos modalidades: la de relato corto y la de relato largo.

• Relato corto: la extensión mínima será de 500 palabras y la máxima de 3.000.
• Relato largo: la extensión mínima será de 5.000 palabras y la máxima de 12.000.
El número de palabras será el contabilizado por el procesador de textos Word (avisamos que puede diferir en similares como OpenOffice).

  • 3. Formato
Los relatos se entregarán en archivos Word (o similares como OpenOffice) totalmente editables, con las especificidades que se plantean en la plantilla. El uso de la plantilla es obligatorio y puede descargarse en el siguiente enlace.

Todos los relatos deberán presentarse en base a esta plantilla oficial y preceptiva con la suficiente corrección y adecuación a las normas en ella contenidas, siendo motivo de devolución del relato el exceso de faltas ortotipográficas que, en cada edición se determine previa y públicamente por la organización.

  • 4. Envío de los relatos
Los relatos deberán remitirse por correo electrónico en el formato señalado a la dirección elguardian@hislibris.com.

Se presentará acompañado de un seudónimo, nombre y apellidos y número de DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia. La organización se reserva el derecho a solicitar cualquier otro documento acreditativo, dirección postal, dirección de correo electrónico o teléfono.

Uno de los pilares del concurso de Hislibris es el anonimato. Solo se puede desvelar la autoría de los relatos al Guardián hasta que el jurado desvele los resultados finales del concurso. Cualquier autor que rompa con esta norma verá su relato descalificado. Los relatos a concurso pueden comentarse en el foro de Hislibris, pero siempre bajo un pseudónimo diferente y que no pueda ser asociado al relato.

Para más información sobre el funcionamiento del concurso, se puede consultar en el post del foro de Mecánica del Concurso.

  • 5. Plazos
Se establecen las siguientes fechas:

• Jueves 10 de octubre: comienzo de la exposición de los relatos recibidos, si procediera.
• lunes 30 de diciembre (hasta las 23.59, hora de España peninsular): cierre de recepción de relatos.
• Martes 21 de enero de 2025: cierre de la votación popular.*
• Martes 28 de enero de 2025: publicación de los resultados de la votación popular.*
• Miércoles 19 de febrero de 2025: publicación del fallo definitivo del Jurado.*

*Estas fechas podrían ser modificadas en función del número de relatos que queden por publicar una vez cerrado el plazo de recepción. Se dejará, en todo caso, un mes desde el momento de la publicación del último relato al cierre de la votación popular.

Al Jurado pasará el siguiente número de relatos:

• De los cortos, la mitad de los relatos, redondeado hacia abajo, con un mínimo de 15 y un máximo de 25.
• De los largos, la mitad de los relatos, redondeado hacia abajo, con un mínimo de 10 y un máximo de 20.
• Si aplicando esta fórmula, hay más de un relato con la misma puntuación popular que el último seleccionado de cada categoría, también entrarán a ser valorados por el Jurado.
  • 6. Premios
Se establece un primer y un segundo premio para cada categoría.

No obstante, otros relatos podrán obtener la calidad de menciones y ser también publicados.
Los primeros premios se dotan de lo siguiente:

1º. Se ofrecerá a los dos ganadores/as la posibilidad de editar un libro de su autoría bajo el sello de Ediciones Evohé, junto a otros nombres como los de Gisbert Haefs, Luis Villalón, Manuel Valera, Javier Negrete, José Vicente Pascual, Guillermo Galván, Josep Asensi, Fernando de Villena, Alberto Bernabé, Carlos García Gual, Antonio Penadés, Mª José Galván, Miguel Martorell, Daniel Tubau, Elvira Daudet, Francisco Godoy, Guillermo Gullón, Rafael Soler, Fernando Lillo y un largo etcétera, con un contrato profesional igual que el de los anteriores. El autor o autora dispondrá de un tope de tres años para entregar dicho trabajo, si es que decide hacerlo (la aceptación obliga solo a la parte editora). Asimismo, recibirá un lote de libros de Ediciones Evohé, valorado en 250 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).

2º. Los dos segundos premios obtendrán un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 150 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).

Los lotes de libros solo serán físicos para envíos dentro de la península Ibérica. Para el resto, los lotes serán en formato digital.

El jurado elegirá un relato de ambas modalidades para que intitule el libro de forma exclusiva.

El jurado también elegirá de forma libre la cantidad de relatos (y su categoría) que formarán parte del volumen, siendo esta una cifra situada entre seis y veinte.

Dicho volumen será editado por Ediciones Evohé.

  • 7. Derechos sobre las obras recibidas
Ediciones Evohé se reserva el derecho de explotación tanto de las obras premiadas como de las seleccionadas (mencionadas) para formar parte del libro. Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el autor, quien mantiene sus derechos de autoría, en cualquier otro medio.

  • 8. Protección de datos
Los datos de carácter personal que se pudieran recabar directamente del interesado serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Los trabajos expuestos en Hislibris aparecerán bajo el pseudónimo del concursante, en ningún caso ligado a ningún otro dato personal del mismo. Solo se revelarán los datos del concursante, en el caso de que así lo decida, toda vez que el concurso haya sido fallado y solo en caso de que este mismo exprese su consentimiento.
Puede consultar la Política de Protección de Datos del presente Concurso en el formulario de aceptación.

Es obligatorio rellenar el formulario de protección de datos para que un relato sea admitido a concurso.
Formulario Protección de datos.

  • 9. Aceptación de las bases
La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, cuya interpretación corresponde íntegra y exclusivamente, como entidad convocante, a Ediciones Evohé.
Avatar de Usuario
Tigrero
Mensajes: 122
Registrado: Mar Oct 01, 2024 3:55 pm

Re: Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

Mensaje por Tigrero »

Acabo de descargar a plantilla y tengo algunos problemas para poner el seudónimo en el margen superior derecho de la hoja. Por otro lado, la plantilla en la parte inferior está identificada como concurso XIII y no XV, no sé si eso se quedará así de manera deliberada o debe ser actualizado
Si no lo escribes... no sucedió
Avatar de Usuario
El Ama de Llaves
Mensajes: 18
Registrado: Mié Sep 25, 2024 5:40 pm

Re: Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

Mensaje por El Ama de Llaves »

Mein lieben Tigrero,
nos alegramos por volver a contar con su presencia por estos lares. Acabamos de transmitir sus reflexiones a las instancias superiores para poder solucionarlo.
Avatar de Usuario
Javi_LR
Vaca Sagrada
Mensajes: 62
Registrado: Mié Sep 25, 2024 2:46 pm

Re: Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

Mensaje por Javi_LR »

Mientras esperamos a esos entrs superiores, te comento que el autor y título sí se pueden cambiar, aunque lo revisaré. Lo del año, soy de letras y resté uno en vez de sumarlo. Lo corrijo.
Avatar de Usuario
Javi_LR
Vaca Sagrada
Mensajes: 62
Registrado: Mié Sep 25, 2024 2:46 pm

Re: Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

Mensaje por Javi_LR »

Tigrero escribió: Mar Oct 01, 2024 5:12 pm Acabo de descargar a plantilla y tengo algunos problemas para poner el seudónimo en el margen superior derecho de la hoja. Por otro lado, la plantilla en la parte inferior está identificada como concurso XIII y no XV, no sé si eso se quedará así de manera deliberada o debe ser actualizado
Acabo de comprobar la plantilla y me aparece bien el año y no hay problema alguno para poner el seudónimo. ¿Te bajaste la plantilla del vínculo de las bases?

Salud
Avatar de Usuario
Tigrero
Mensajes: 122
Registrado: Mar Oct 01, 2024 3:55 pm

Re: Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

Mensaje por Tigrero »

En efecto, bajé la planilla del vínculo de las bases, pero he parado eso de subir el cuento y enviarlo porque me estoy dedicando a revisar el texto a conciencia. No obstante la idea es tenerlo listo para que aparezca en la plataforma antes de que finalice octubre... eso espero Dios mediante. Total, si me vuelvo a trancar les daré un grito de ayuda
Si no lo escribes... no sucedió
Avatar de Usuario
El Ama de Llaves
Mensajes: 18
Registrado: Mié Sep 25, 2024 5:40 pm

Re: Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

Mensaje por El Ama de Llaves »

Mein lieben tigrero, recuerde, querido, que no debe dar pistas sobre su relato.
Avatar de Usuario
Éyanor
Mensajes: 181
Registrado: Sab Dic 21, 2024 2:49 pm

Re: Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

Mensaje por Éyanor »

Buenas tardes
Aunque un poco justa con el plazo (tardé más de lo que había calculado en escribirlo) ya envié mi relato al guardián y recibí su email de aceptación; sin embargo, ya han pasado 72 horas desde que completé el formulario legal y todavía no he recibido la supuesta confirmación.
No comprendo por qué: accedí al formulario por el link de la mecánica del concurso, seleccioné la casilla correspondiente, incluí el mismo correo por el que mandé mi relato, y he revisado periódicamente la bandeja de recibidos y el spam.
Ya he rellenado el formulario tres veces por si había algún fallo del sistema, pero sigue sin haber novedad, ¿Es normal que tarde tanto? ¿Se les ocurre algo que haya hecho mal?
Gracias por adelantado.
Vale más una palabra a tiempo que cien a destiempo (Reina Isabel la Católica)
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

Mensaje por Calamus »

Tranquila porque es normal. Al final se acumulan muchos y se suben en varias tandas. Y ten en cuenta las fiestas.
Si te refieres a la confirmación del formulario, con el mensaje del guardián significa que ya se ha recibido. Yo también la esperaba, peo solo recibí el email del guardián.
Avatar de Usuario
Éyanor
Mensajes: 181
Registrado: Sab Dic 21, 2024 2:49 pm

Re: Bases del XV Concurso de relato histórico Hislibris

Mensaje por Éyanor »

¡¡Muchísimas gracias!!
Vale más una palabra a tiempo que cien a destiempo (Reina Isabel la Católica)
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados