|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Sab Jun 14, 2008 5:24 pm Título del mensaje: LA PEQUEÑA EDAD DE HIELO |
|
|
¡Hola!
Acabo de encontrarme con una reseña de este libro en Babelia. "La Pequeña Edad de Hielo", es de Brian Fagan, con traducción de Julieta Barba y silvia Jawebaum.
Se trata de un ensayo sobre la epoca comprendida entre el 1300 y el 1850 cuando se presentaron "pequeñas epocas glaciares" que alteraron largos y crudos inviernos con drásticos veranos, y que alteraron el curso de la historia. Tormentas y glaciares que hacian desaparecer pueblos enteros, terribles hambrunas, enfermedades y muerte. Eventos climáticos que provocaron insusitados fervores religiosos, incidieron en monarquías, nobleza y pueblo, y dieron lugar a innovaciones agrícolas, pesqueras, sociales y económicas. Una relación fascinante entre clima e Historia.
Besos.AlmaLeonor. _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Jun 14, 2008 8:03 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Una reseña, quizá?  |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Sab Jun 14, 2008 8:23 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
Según Babelia:
"El relato es tan apasionante que el lector, incluso el más lego en la materia, queda pronto atrapado en las redes climáticas de ese periodo de la historia de Europa. Una relación fascinante entre clima e Historia. Seiscientos años de un convulso periodo climático europeo (ahora se sabe que fue un fenómeno global) en los que el autor retrocede hasta el siglo X para hacnos viajar con el pendencio Erik el Rojo, desde Noruega a las nuevas tierras de Groenlandia y América del Norte, y descubrir como el bacalao del mar del Norte hizo posperar a los pescadores vascos y sus tierras. Un relato que explica como la revolución agrócla holandesa de los siglos XIV y XV y la quema de brujas en Francia y Alemania, entre 1587 y 1588, tuvieron un origen climático (las mujeres fueron culpabilizadas de la falta de alimentos provocada por el intenso frio) y permite al lector, como en una de esas pinturas flamencas de costumbres, atisbar a los ingleses bailando y patinando en el Támesis congelado de los gélidos inviernos de finales del XVII. Todo, gracias a una documentación histórica, tan insólita como fidedigna, que utiliza desde registros de vendimias hasta los últimos análisis químicos de muestras de hielo, pasando por los libros de contabilidd de los monasterios del siglo CIV y las anotaciones climáticas de granjeros y caballeros. La humanidad, mantiene Fagan, siempre ha estado a merced del cambio climático, pero curiosamente el clima nunca ha sido un tema atractivo para los historiadores. Los hombres hemos sobrevivido a ocho, quizá nueve, glaciaciones en los últimos 730.000 años ¿ Qué sorpresa nos reserva ahora el anunciado cambio climático? "La Pequeña Edad de Hielo", advierte el antroplogo (el autor), nos permite constatar que éste es imprevisible y, a veces, despiadado"
No lo he leído, solo he encontrado esta reseña y me ha llamado la atención, porque de este tema hablamos el año pasado en clase de Historia Moderna Universal. Y este año, en otra clase, se ha discutido (y mucho) acerca de aquella famosa afirmación de Braudel sobre la influencia de los "tiempos largos" (condiciones ambientales, geográficas, climáticas, culturales, religiosas, todo eso que permanece durante mucho tiempo) en la historia, más que los "acontecimientos de tiempo corto" (es decir, reyes, politicos, pensadores, batallas, acontecimientos...). Como sabes, una vieja historia de rivalidades entre Annales y los sucesores.
Este libro, me parece a mi, podría confirmar lo que muchos afirman, que las condiciones geográficas, climáticas, ambientales y culturales, permanecen en el subyacente devenir de la historia. Y además, vendrá a confirmar, supongo, que en esos momentos de los que habla (sobre todo y por lo que sé, en 1709 que se llamó "El Gran Invierno") se sufrió una pequeña edad glacial.
Me ha parecido muy interesante y por eso lo he mencionado.
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Jun 14, 2008 8:26 pm Título del mensaje: |
|
|
De hecho me refería a si nos deleitabas con una reseña en la Papri.  |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Jun 14, 2008 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Es como lo llaman.
Click |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Sab Jun 14, 2008 8:31 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
¡Ah!, vale, vale, vale....
Si lo veo de vez en cuando, escribis muy bien por aquí, jejejejeje
Pero, para poner algo ahí, no hay que haberselo leído?????
Yo no puedo dar una opinión sobre ese libro, solo la INTUICIÓN, de que siendo el tema interesante.....
Otra cosa es a ver como lo desarrolla y tal. A lo mejor no es más que un refrito de lo que ya existe, o quizá resulte una obra maestra, pero sin leerlo..... no, no me atrevo a decir más de lo que pone en Babelia.
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Jun 16, 2008 10:51 am Título del mensaje: |
|
|
Tambien leí la reseña en Babelia y me llamo mucho la atención el libro, de hecho estuve buscandolo ayer en la Feria del Libro pero no lo encontré. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|