|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Nov 23, 2008 2:07 am Título del mensaje: "Los grandes descubrimientos", J. Favier |
|
|
Leí recientemente el libro ‘Los grandes descubrimientos. De Alejandro a Magallanes’, del historiador francés Jean Favier (Fondo de Cultura Económica, 2000, 480 pp.). Buena parte del libro se va en una interesante consideración de las dinámicas migratorias y de expansión –comercial, militar, política- que por siglos antecedieron a la época de los grandes descubrimientos por obra de europeos, con su culminación en el descubrimiento de América y de la primera circunnavegación del globo. Constan, por tanto, diversas formas de trabar contactos entre los pueblos, violentas o pacíficas, no todas surgidas de la iniciativa europea; pero Europa se lleva la palma, naturalmente. Lo medular de este trabajo, a mi entender, es la idea de descubrimiento como fruto de un proceso cultural más que del azar, por lo que Favier apunta a las necesidades que han llevado a los pueblos a ensanchar su horizonte geográfico.
Repasa cuestiones como el surgimiento de los grandes imperios de la antigüedad; las formas de comprensión del mundo y de representación del espacio (por ejemplo, la gradual transición del esquema teológico al propósito utilitario en los mapas medievales, tan gradual que por mucho tiempo se yuxtaponen y así es posible observar, en ciertos ejemplares, el trazado fidedigno de rutas y accidentes geográficos combinado con la ubicación del monte Ararat, referencia bíblica de relevancia mucho más simbólica que práctica). Técnicas de navegación; grandes viajeros y exploradores (Marco Polo, Ibn Battuta); la leyenda del Preste Juan. Hasta desembocar en la “afanosa búsqueda de pasos” hacia las Indias y los conocidos nombres de Bartolomé Dias, Vasco da Gama, Colón, etc., y la dramática constatación de que se está "en una tierra que escapa al antiguo inventario del mundo".
Nada muy novedoso, francamente, pero al menos proporciona una mirada amplia sobre el tema. Además de amena.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Nov 23, 2008 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante Rodrigo, por ser del Fondo debe ser fácil de conseguir por acá, gracias. _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Nov 23, 2008 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
En el fondo, algo de bueno tiene el estar en nuestro lado del océano, Abraham.  |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Dom Nov 23, 2008 4:54 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me gustaría saber si las fuentes que el autor ha utilizado para escribir el libro, son verídicas. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Nov 23, 2008 5:25 pm Título del mensaje: |
|
|
La bibliografía es abundante y en apariencia confiable, Corcontas. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Dom Nov 23, 2008 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, Rodrigo. Veré si lo veo mañana por el corte inglés. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|