|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mie Ago 06, 2008 12:16 pm Título del mensaje: PALACIO DEL DUQUE DE LERMA |
|
|
ENVIDIA DE NOBLES Y PARAISO DE REYES.
Hoy convertido en Parador Nacional. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Koldo

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 316 Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo
|
Publicado: Mie Ago 06, 2008 3:15 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Menudo pájaro! Desde su cargo se dedicó a enriquecerse a expensas del erario público. _________________ Similis similem quaerit |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Mie Ago 06, 2008 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Se hizo antes, durante y después del momento en que le tocó vivir. No fue la excepción sino parte de la norma, y no anivel español sino europeo.
Analizándolo con los ojos del presente, cosa que no aconsejo para ningún periodo o personaje histórico, evidentemente tiene las de perder, pero en su contexto no saldría tan mal parado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koldo

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 316 Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo
|
Publicado: Jue Ago 07, 2008 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Un par de ejemplos de su contexto
Esta es del Conde de Villamediana dirigidas al Rey:
"Las Indias le están rindiendo
el oro y plata a montones,
y España con sus millones,
aunque la van destruyendo;
cada día están vendiendo
cien mil oficios, Señor:
usan muy grande rigor
en destruir vuestra tierra;
gastóse aquesto en la guerra...
o en Lerma diré mejor.
O esta otra en la que hacía mención a la concesión del Capelo cardenalicio
"El mayor ladrón del mundo,
por no morir ahorcado,
se vistió de colorado"...
Incluso los embajadores, como el de La Serenísima, se escandalizan de estas costumbres por lo que muy bien, muy bien no me parece que saliera
un saludo _________________ Similis similem quaerit |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Mie Ago 13, 2008 9:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Enemigos, rivales, envidiosos, competidores..., todo gran cargo ha tenido y tendrá. Es ley de vida porque el ser humano es así en buena parte. No pretendía decir que el duque de Lerma fuese un hombre genial, maravilloso, acopio de virtudes y honrado de piés a cabeza. Simplemente insisto en que mientras que para unos Sila fue el salvador de Roma para otros fue un tirano sanguinario que a punto estuvo de acabar con la república. Mientras hay quienes defienden a capa y espada a Julio César otros le tienen por el gran destructor de la "democracia" romana. Hay quien ve en Napoleón el genio de su tiempo, procurador de libre pensamiento, reformador de entidades nacionales, propagador de los principios de la ilustración y la revolución francesa..., mientras que para otros fue un hombre ambicioso, cruel, que anteponía sus propios intereses y la obtención de gloria al sufrimiento de todo un continente. Ejemplos hay a miles, hombres que por disfrutar de posición y poder fueron duramente criticados en su tiempo y con posterioridad, pero que unas veces se les ha hecho justicia y otras no.
Hasta hace poco se tenía a Godoy por un ser despreciable, culpable de los males de España y verdadero artífice del trauma provocado por la invasión francesa. Pero estudios recientes apuntan a que ni fue tan malo, ni causante de dichos males, que tuvo sus aciertos políticos y sus éxitos diplomáticos, que buena parte de la mala prensa proviene de las críticas que ya durante su vida recibió de muchos sectores de poder del país. Tampoco es que se deba pasar del negro al blanco o viceversa, pero lo que intentaba decir es que conocemos a muchos personajes por la pluma de terceros, coetáneos muchas veces que no les profesaban gran estima o incluso abiertamente sus enemigos, posteriores en el tiempo en otras ocasiones y desvirtuados sus retratos de forma intencionada o no. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koldo

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 316 Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo
|
Publicado: Jue Ago 14, 2008 11:47 am Título del mensaje: |
|
|
Fran Holger escribió: |
Enemigos, rivales, envidiosos, competidores.... |
La gente murmuraba de las corrupciones de Lerma, pero más aún de que el rey las tolerase. Advierte Quevedo:
"Rey que disimula delitos de sus ministros hácese partícipe de ellos y la culpa ajena la hace propia"
O el nepostismo mostrado por Lema colocando a sus familiares en puestos clave, cualquier puesto que quedara vacante pasaba automaticamente a un deudo suyo. La descarada avidez con que Lerma y los suyos entran a saco en los caudales públicos fue seguido como ejemplo en los distintos escalones de la adminitración del Estado, del duque a los últimos; hasta punto de que había que empezae a sobornar a los porteros de los grandes señores para conseguir la necesaria entrada y la posibilidad de ser oídos.
Decía antes que ésto lo escribía en sus informes el embajador veneciano, pero en toda Europa era conocida con escándalo esta costumbre. El embajador florentino Guicciardini le contaba a su señor el duque de Toscana estas cosas a propósito de una entrevista que tuvo con el secretario de Lerma:
"yo le repliqué rápido: ¿y por qué no dice V.S. veinte mil escudos?"
Así decía Quevedo:
"Qué pocos ministros saben hacer desdenes al oro, a la plata y a las joyas! ¡Qué pocos hay esquivos a la dádiva!...miren los reyes todas las manos y verán si se sustentan con las suyas o con las de los otros"
Por lo demás, mejor limitarnos al personaje en cuestión y no mezclar churras con merinas. Desde luego que puedo seguir citando más ejemplos detallados.
un saludo _________________ Similis similem quaerit |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Mie Ago 20, 2008 2:20 am Título del mensaje: |
|
|
Perdón por la tardanza en responder, he estado de viaje.
A lo que iba es a que, evidentemente, a muchos personajes del pasado los conocemos a traves de los ojos, bienintencionados o malintencionados, de terceras personas. Lo cual pues en unos casos puede ser un reflejo bastante aproximado a la realidad histórica y otras veces no serlo. Que muchos hablen en una misma dirección puede ser más representativo que el que tengamos una sola versión de los hechos, pero aún así hay que ser cuidadoso con las fuentes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Mie Ago 20, 2008 10:52 am Título del mensaje: |
|
|
Pues mira tú que casualidad. Este fin de semana he estado visitando Lerma (entre otras muchas cosas). Y gracias a la red de Paradores, el Palacio ha quedado hecho una preciosidad. El patio es espectacular. Hay que ver lo bien que se lo montaba este hombre... _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mie Ago 20, 2008 11:12 am Título del mensaje: |
|
|
Menos mal que con el paso de los siglos nos hemos ido librando de la corrupción en la política en este país.
¿Porque nos hemos librado de ella, verdad?
¿A que los políticos ya no se aprovechan de los puestos que ocupan para aumentar su peculio o el de su familia o amigos?
Aquí, en Castilla-León, últimamente se habla de no sé qué lio relacionado con paneles solares y otras zarandajas. Que si este se aprovechó, que si a aquel se le concedieron licencias irregularmente... Pero deben ser habladurías porque como digo de estas cosas del trinque ya no quedan. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Mie Ago 20, 2008 11:24 am Título del mensaje: |
|
|
Trecce escribió: |
Menos mal que con el paso de los siglos nos hemos ido librando de la corrupción en la política en este país.
¿Porque nos hemos librado de ella, verdad? |
 _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mie Ago 20, 2008 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Ascanio escribió: |
Pues mira tú que casualidad. Este fin de semana ... |
Mira tú que casualidad, otra vez el peñazo de fin de semana...
(Manía de meter tu vida a calzador a los demás) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Mie Ago 20, 2008 1:08 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Jue Ago 21, 2008 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
Interesante tema que me había perdido....
Recomendaría el libro: “Los Validos en la Monarquía Española del siglo XVII” de Francisco Tomás y Valiente
Es un libro muy bueno que utilicé para un trabajo sobre el Duque de Lerma, el año pasado. Os copio algún párrafo:
Tomas y Valiente descubre además que la mayor parte de los escritores afirmaban en la época, que “es justo y lícito que haya valido, porque el Rey tiene necesidad de amigos, y todavía más de uno solo y verdadero amigo” . Mientras, el pueblo mantenía un estado de opinión contrario no solo a la persona del Valido, sino también el cargo, por entender que con su amplísimo poder actuaba como un segundo soberano.
.../...
La realidad que trasciende es que resulta muy difícil comprender cual era la opinión dominante acerca del Valido (del hombre y de la institución) a lo largo del siglo XVII. Las opiniones, según la óptica, siempre son diferentes.
.../...
La nobleza y los grandes del reino adoptaron en todo momento una actitud recelosa respecto a cada Valido.
.../...
Benito Arias Montano, humanista, que en la segunda mitad del siglo XVI escribió una obra donde se mostraban críticas con referencias implícitas a situaciones políticas del valimiento durante el reinado de Felipe-III: “Aforismos sacados de la historia de Publio Cornelio Tácito por el doctor Arias Montano, para la conservación y aumento de las monarquías” (publicado en 1609). Su posición respecto al Valido era claramente contraria a su existencia, pues afirmaba que “cuando un Rey es dominado por su privado, éste haría todo lo posible por usurpar el poder de aquél”. Recriminaba a Felipe-III que mientras había permitido que el Valido se ocupase de los negocios públicos que debían ser tarea de los Consejeros y Secretarios, el poder de la alta nobleza, que pasaba por una etapa de decadencia, se reforzaba.
.../...
Agustín de Rojas “El Buen Repúblico”, 1611. lo expresaba aún más claramente: “Si los Reyes quieren arruinar sus reinos, lo que tienen que hacer es escuchar y dar su favor a aquellos consejeros que tienen las teorías de la Razón de Estado como guía de su política”.
.../...
Francisco Tomás y Valiente recuerda a Fray Juan de Santamaría, cuya obra “Tratado de República y Política Cristianas”, fue escrita, dedicada a Felipe-III, en 1615. Comienza Santamaría expresando sus dudas acerca de si el Rey puede encontrar “iguales” con quienes compartir una amistad. Además siempre habla en plural de los favoritos o privados, nunca en particular, con lo que queda bien patente y clara su opinión respecto a la existencia de un Valido (expresada en el capitulo XXXIII): “Y desengáñense los Reyes, que el que les aconsejare otra cosa y quisiere ser solo en su servicio, y tomar para sí la diestra y la siniestra, echando de ellas a todos, y gobernando lo alto y lo bajo, que pretende con la necesidad de la persona ser dueño absoluto de su voluntad”.
.../...
Y una última frasecita:
“De todo lo dicho saquen aviso los privados para advertir en quánto peligro viven cuando más entronizados están en las casas de los príncipes, pues el aire bate más fuertemente las torres altas, el rayo hiere los grandes montes, y el hombre próspero es blanco donde asesta sus tiros la rabiosa envidia”.
Fray Juan de Torres.
“Filosofía moral de Príncipes para su buena crianza y gobierno” 1596
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|