|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Ago 06, 2008 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
De ocasión: vale 25€ y pagué 15. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Ago 06, 2008 4:02 pm Título del mensaje: Re: Adqusiciones calentitas (nunca mejor dicho) en AGOSTO |
|
|
farsalia escribió: |
Balbo escribió: |
3/FELIPE II, DE GEOFFREY PARKER |
Por cierto, me encontré a este buen señor (a Parker, no a Felipe ) en Marcial Pons de Madrid, en la librería de humanidades (Plaza del Conde del Valle de Suchil, nº y, charlando brevemente (no quise agobiarle demasiado, que el pobre está bastante cascadete por culpa de una esclerosis), me comentó que está trabajando en una nueva edición, actualizada y revisada, de este pequeño gran libro suyo. |
Fantastica Noticia, esta fue mi primera biografia de Felipe II
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Ago 07, 2008 11:09 am Título del mensaje: Re: Adqusiciones calentitas (nunca mejor dicho) en AGOSTO |
|
|
farsalia escribió: |
David L escribió: |
farsalia escribió: |
La biografía isabelina de don Manuel es pura hagiografía, con una segunda parte demasiado apresurada. |
¿Podrías argumentar más ampliamente el por qué crees que la biografía de Isabel la Católica de Manuel Fernández Alvarez es pura hagiografía? me da a mi la sensación que hay cierto prejucio hacia el autor.
Un saludo. |
Me gustan algunos de los libros de don Manuel, sobre todo los de Carlos V y Felipe II. Es el gran especialista sobre el emperador con que contamos actualmente en España: nadie como él ha trabajado las fuentes (los 5 volúmenes de su Corpus documental de Carlos V, que le llevó décadas realizar, es una buena muestra), y si bien le pierde en ocasiones su pasión por el personaje, es hoy día un autor de referencia al respecto.
La obra sobre Isabel la Católica es otro cantra: publicada en esos booms editoriales que rodean a todo centenario que se precie, es desigual en su estructura y ritmo narrativo. Dedica mucho esfuerzo, espacio y tiempo a Isabel como princesa y reina de Castilla hasta 1492, para luego desvanecerse en bastantes penumbras acerca de la política internacional o la década final de la reina. Y todo ello con un excesivo tono almibarado, "rosa" y muy parcial. Una lástima, si bien creo que don Manuel, que por otro lado se lo merece tras una alrga vida de trabajo, está publicando demasiadas obras recientemente, algunas de ellas no muy meditadas a fondo. |
Hola farsalia,
Discrepo con algunos de los "peros" que pones a la obra de Fernández Alvarez sobre Isabel la Católica. Posiblemente la última década, o mejor dicho, los últimos 14 años de vida de la reina podrían haber sido tratados más ampliamente por el autor, pero es que la trayectoria de ésta para llegar a ser Reina de Castilla( incluída una guerra civil de por medio) no fue cosa menor. La obra consta de unas 600 páginas de extensión, de las cuales unas 300 tratan de la vida de la reina hasta 1492, las otras 300 se reparten entre la política matrimonial( muy importante para el futuro de la Monarquía y de la política exterior de la misma) y la posición de Castilla ante el descubirimiento de América por hablar en líneas generales, además de tratar los aspectos sociales y estructurales de la vida cotidiana de la población de la época. Sin caer en el halago empalagoso, creo que el autor analiza muy sobriamente los claros y oscuros, que de todo hubo, de la vida de Isabel la Católica.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Ago 07, 2008 11:29 am Título del mensaje: Re: Adqusiciones calentitas (nunca mejor dicho) en AGOSTO |
|
|
David L escribió: |
Hola farsalia,
Discrepo con algunos de los "peros" que pones a la obra de Fernández Alvarez sobre Isabel la Católica. Posiblemente la última década, o mejor dicho, los últimos 14 años de vida de la reina podrían haber sido tratados más ampliamente por el autor, pero es que la trayectoria de ésta para llegar a ser Reina de Castilla( incluída una guerra civil de por medio) no fue cosa menor. La obra consta de unas 600 páginas de extensión, de las cuales unas 300 tratan de la vida de la reina hasta 1492, las otras 300 se reparten entre la política matrimonial( muy importante para el futuro de la Monarquía y de la política exterior de la misma) y la posición de Castilla ante el descubirimiento de América por hablar en líneas generales, además de tratar los aspectos sociales y estructurales de la vida cotidiana de la población de la época. Sin caer en el halago empalagoso, creo que el autor analiza muy sobriamente los claros y oscuros, que de todo hubo, de la vida de Isabel la Católica.
Un saludo. |
Si se trata de percepciones tras la lectura, también discrepo con la tuya. Entiendo que le dedique un amplio espacio a la guerra civil, pero creo que le dedica una excesiva atención. De hecho, como biografía isabelina me quedo con la de Luis Suárez en Ariel: más completa, más redonda en su concepción, no tan empalagosa como la de Fernández Álvarez.
Imagino que al final todo queda en gustos y percepciones... |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Jue Ago 07, 2008 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo recomendaría a sus mercedes que estos voceos los aclararan de manera responsable, con espada y daga, por las casualidades de la vida conozco un lugarcito donde bien temprano podemos reunirnos el día de Santo Domingo de Guzmán. Claro esto si necesitáis padrino. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Ago 07, 2008 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Con este calor? Quite, quite... Prefiero que me acoquinen de esta manera a salir a la calle.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Jue Ago 07, 2008 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
En la mano los tengo.
 _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
Lovecraft

Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 185
|
Publicado: Jue Ago 07, 2008 7:18 pm Título del mensaje: |
|
|
"Los señores del horizonte: una historia del Imperio Otomano" de Jason Goodwin
 |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Ago 07, 2008 7:32 pm Título del mensaje: |
|
|
"Imagino que al final todo queda en gustos y percepciones..."
En esto sí que estoy de acuerdo contigo farsalia.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Ago 10, 2008 12:29 am Título del mensaje: |
|
|
Hoy he ido a buscar un libro que me había encargado mi madre, EL ATENTADO de KHADRA, YASMINA, y he entrado en la tienda Fnac, derechita, derechita, sin mirar a los lados hasta donde estaba el empleado, le he solicitado el libro y he vuelto a salir con la vista puesta en la puerta de salida. ¡Lo conseguí!
No he comprado ningún libro en Agosto y ya estamos a día 10, sólo me quedan 21 días de superación personal, ya que me dije que no tenía que comprar nada hasta que no leyera algunos del montón de apilados.  _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Dom Ago 10, 2008 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, recordando los buenos años del colegio, se me vino a la mente un libro que encontré en la biblioteca de mi escuela, me decidí a buscarlo y por suerte lo encontré a buen precio, es una edición de 1982,lleva el titulo de Who was Who in the greek world de Diana Bowder. Me trae muchos buenos recuerdos.
Regresando al tema de las cruzadas, por fin me hice con el libro de Jonathan Phillips sobre la polemica 4ta Cruzada
Otra introducción al tema de las cruzadas por Jonathan Riley-Smith
El tema de la biblia y sus muchas interpretaciones siempre me ha gustado, así que espero que Karen Armstrong no me decepcione.
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ago 10, 2008 10:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Lovecraft escribió: |
"Los señores del horizonte: una historia del Imperio Otomano" de Jason Goodwin
 |
Este me quedé con ganas de pillarmelo cuando salió...pero no terminó de convencerme. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Ago 11, 2008 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
Alejandro y las águilas de Roma, de Negrete. Espero poder leerlo en un par de meses. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Ago 11, 2008 11:40 am Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Sí, señor. Yo lo descubrí el pasado verano, gracias a Pabletas, y ya me he leído 4 ó 5 novelas suyas. La de Fleshmarket sólo la he visto en tapa dura. Me han gustado todas menos una en la que se lía con programas informáticos y juegos de rol. Uf...
Y Moltalbano también me gusta a mí (sobre todo las cosas que se come...), aunque me pasa como con Mankell: mezclo en la memoria todas sus novelas, y nunca recuerdo bien cuáles tengo y cuáles no, aunque creo que las he leído todas. |
El de Fleshmarket lo he comprado de saldo en elcortingles por 5,95, lo que no se es si podras encontrarlo. Lo terminé de leer el viernes y me ha gustado. Es que encima el Rankin tiene un muy buen gusto musical, para mi claro. Suerte _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Ago 12, 2008 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Todo un clásico: La Revolución Francesa, de Albert Soboul (Tecnos, 1983, reed. 2006):
Cita: |
La obra de Soboul constituye ya un mito en la historiografía sobre la Revolución francesa. Siguiendo la línea de Jaurès, Sagnac, Mathiez y Georges Lefebvre, Albert Soboul utiliza conceptos y métodos de carácter dialéctico que le sirven para aclarar el fondo socioeconómico del movimiento revolucionario. El papel de los nobles y la aristocracia en general, el movimiento campesino en las zonas rurales, el levantamiento del pueblo en las ciudades y la imposición definitiva de la burguesía como clase social en predominio son fenómenos descritos y analizados a lo largo de estas páginas con una precisión y una claridad que nos parece estar viendo las secuencias casi cinematográficamente. Se ha dicho que la obra de Soboul es una historia socialista de la Revolución francesa; más bien diríamos nosotros que es una historia social en la que se iluminan zonas oscuras de la Revolución, a la luz del examen de las relaciones de producción y de las luchas de clases, del nuevo desarrollo de la agricultura y de las industrias manufactureras, etc. Este enfoque, predominantemente social, permite dar a la Revolución todo su relieve histórico en el progreso de la humanidad, a través del cual vemos el paso de una sociedad de carácter y organización feudal a otra de índole fundamentalmente burguesa. El libro termina con un capítulo importante sobre la Francia contemporánea y el modo como en ellas repercute todavía la influencia de la Revolución en sus estructuras sociales y políticas, con todas sus consecuencias. En suma, se trata de una obra que habrá de gozar del interés no sólo de los estudiosos del pasado, sino de aquellos a quienes preocupa el presente y el porvenir, puesto que en el estudio vivo de aquél podemos vislumbrar la dirección del futuro histórico de la humanidad. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|