|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Ago 01, 2008 7:44 pm Título del mensaje: Adqusiciones calentitas (nunca mejor dicho) en AGOSTO |
|
|
Recien cobrado en el banco he adquirido lo siguiente:
1/ ISABEL LA CATOLICA, DE MANUEL FERNANDEZ ALVAREZ
2/CERVANTES, DE JEAN CANAVAGGIO
3/FELIPE II, DE GEOFFREY PARKER
4/HISTORIA DE LA HISPANIA ROMANA, DE PEDRO BARCELÓ Y JUAN JOSE FERRER
5/UNA HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL QUE NO VA GUSTAR A NADIE, DE ESLAVA GALAN (Hace poco me lo lei de un volumen de circulo de lectores que me presto mi hermano, y me ha gustado tanto que me lo he pillado en bolsillo, je je. Ahora esperare a que salga Los años del miedo tambien en bolsillo, uf tendre que esperar)
5/CARLOS V, UN HOMBRE PARA EUROPA, DE MANUEL FERNANDEZ ALVAREZ.
6/LOS AÑOS DE HIERRO, DE PIO MOA
Desde luego es que es cobrar y una especie de fuerza mistica te empuja a la libreria.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Ago 01, 2008 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Encargados a Buenos Aires y cumplido el encargo entre ayer y hoy:
- 'Historia de Europa desde las invasiones hasta el siglo XVI', Henri Pirenne (FCE).
- 'Los verdugos y las víctimas', Laurence Rees (Crítica).
- 'Civilización', Roger Osborne (Crítica).
- 'La formación de la conciencia burguesa en Francia durante el siglo XVIII', Bernhard Groethuysen (FCE).
- 'La guerra del mundo', Niall Ferguson (Debate) -reseñado por Urogallo-.
- 'Breve historia de los EE.UU.', Nevis y Commager (FCE).
- 'El sindicato de policía yiddish', Michael Chabon (Mondadori).
- 'Antes de que hiele', Henning Mankell (Tusquets).
- 'La paciencia de la araña', Andrea Camilleri (Salamandra).
- 'Florencia', Ed. Könemann.
- 'Marc Chagall', Ed. Taschen.
Lamentablemente, no fue posible hallar 'La llegada del III Reich' (R. Evans), pero con lo que hay estoy más que satisfecho. El lote, ¡por poco más de la mitad de lo que hubiese pagado en Chile! Qué caros son los libros en este país, demonios. |
|
Volver arriba |
|
 |
BahalaNa

Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 88
|
Publicado: Sab Ago 02, 2008 12:34 am Título del mensaje: |
|
|
Balbo yo también he sufrido esa fuerza mística a la que haces referencia, pero no he encontrado lo que esperaba en mi "librería de cabecera", vamos la que está más cerca de casa. Y se han venido conmigo:
-Arqueros del rey, Bernard Cornwell.
-La baralla del grial, Bernard Cornwell.
-El pensamiento negativo, Risto Mejide (ya se que no es ni novela ni histórica, pero me cae bien el tipo y tenía curiosidad por leerlo). |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Ago 02, 2008 12:56 am Título del mensaje: |
|
|
Por eso yo no salgo de casa. ja, ja, ja,........ miedo me da. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Ago 02, 2008 1:08 am Título del mensaje: |
|
|
Esque a estas horas....  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Ago 02, 2008 1:10 am Título del mensaje: |
|
|
Deberías estar durmiendo...  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Ago 02, 2008 1:13 am Título del mensaje: |
|
|
Y tú, y tú, chiquitín. Pero las horas brujas son las que más me gustan. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Sab Ago 02, 2008 9:31 pm Título del mensaje: Re: Adqusiciones calentitas (nunca mejor dicho) en AGOSTO |
|
|
Balbo escribió: |
Recien cobrado en el banco he adquirido lo siguiente:
1/ ISABEL LA CATOLICA, DE MANUEL FERNANDEZ ALVAREZ
2/CERVANTES, DE JEAN CANAVAGGIO
3/FELIPE II, DE GEOFFREY PARKER
4/HISTORIA DE LA HISPANIA ROMANA, DE PEDRO BARCELÓ Y JUAN JOSE FERRER
5/UNA HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL QUE NO VA GUSTAR A NADIE, DE ESLAVA GALAN (Hace poco me lo lei de un volumen de circulo de lectores que me presto mi hermano, y me ha gustado tanto que me lo he pillado en bolsillo, je je. Ahora esperare a que salga Los años del miedo tambien en bolsillo, uf tendre que esperar)
5/CARLOS V, UN HOMBRE PARA EUROPA, DE MANUEL FERNANDEZ ALVAREZ.
6/LOS AÑOS DE HIERRO, DE PIO MOA
Desde luego es que es cobrar y una especie de fuerza mistica te empuja a la libreria.  |
Los de Manuel Fernández Alvarez están reseñados en HISLIBRIS:
Carlos V http://www.hislibris.com/?p=21
Isabel la Católica http://www.hislibris.com/?p=293
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Dom Ago 03, 2008 1:09 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
'Los verdugos y las víctimas', Laurence Rees (Crítica). |
Lo tengo hace tiempo, y aún no lo he leído, carayu.
Cita: |
'El sindicato de policía yiddish', Michael Chabon (Mondadori) |
Creo que lo he ojeado y hojeado... ¿Es en plan "What if....", no?
Cita: |
'Antes de que hiele', Henning Mankell (Tusquets). |
Me gustó mucho. En esa novela, presenta al personaje de Lidman, el poli que protagonizará "El regreso del profesor de baile". Esta última novela me impactó mucho: a un poli que le acaban de diagnosticar un cáncer (de... lengua...), le dan unos días libres que usa para irse de vacaciones a un lugar en el que, curiosamente, se produce un crimen. Como cabe esperar, aprovecha la coyuntura para involucrarse en la investigación, y de vez en cuando, en los momentos menos oportunos, recuerda que está pendiente de unos análisis importantísimos... Cuando yo la leí, estaba en una coyuntura parecida. Igual me impactó más por eso. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ago 03, 2008 12:17 pm Título del mensaje: Re: Adqusiciones calentitas (nunca mejor dicho) en AGOSTO |
|
|
Balbo escribió: |
Recien cobrado en el banco he adquirido lo siguiente:
1/ ISABEL LA CATOLICA, DE MANUEL FERNANDEZ ALVAREZ.com
2/CERVANTES, DE JEAN CANAVAGGIO
3/FELIPE II, DE GEOFFREY PARKER
4/HISTORIA DE LA HISPANIA ROMANA, DE PEDRO BARCELÓ Y JUAN JOSE FERRER
5/UNA HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL QUE NO VA GUSTAR A NADIE, DE ESLAVA GALAN (Hace poco me lo lei de un volumen de circulo de lectores que me presto mi hermano, y me ha gustado tanto que me lo he pillado en bolsillo, je je. Ahora esperare a que salga Los años del miedo tambien en bolsillo, uf tendre que esperar)
5/CARLOS V, UN HOMBRE PARA EUROPA, DE MANUEL FERNANDEZ ALVAREZ.
6/LOS AÑOS DE HIERRO, DE PIO MOA
Desde luego es que es cobrar y una especie de fuerza mistica te empuja a la libreria.  |
La biografía isabelina de don Manuel es pura hagiografía, con una segunda parte demasiado apresurada.
El libro sobre la Hispaina romana muy recomendable, sobre todo los capítulos de Ferrer, todo un especialista en economía romana peninsular.
El de Carlos V, un anticipo de su magna biografía carolina de 1999, publicado hace varias décadas: recomendable. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Ago 03, 2008 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Cita: |
'El sindicato de policía yiddish', Michael Chabon (Mondadori) |
Creo que lo he ojeado y hojeado... ¿Es en plan "What if....", no? |
Según lo que puso un crítico de por acá, entiendo que sí:
"En uno de los momentos más líricos de El sindicato de policía yiddish (2007), de Michael Chabon, un matrimonio de policías sale de un cine donde han estado exhibiendo "El corazón de las tinieblas", de Orson Welles. La cinta -que, por cierto, nunca fue filmada- se exhibe en Alaska, que es donde se ha instalado el pueblo judío luego de la Segunda Guerra Mundial, conflicto que se selló definitivamente cuando los americanos lanzaron una bomba atómica en Berlín. Porque en esta novela, los judíos nunca se fueron a Israel sino que, en ese norte extremo, les disputaron el control de la tierra a las etnias locales y armaron en aquel lugar algo parecido a su casa, un orden precario puesto en entredicho por los dos hechos centrales con los que comienza Chabon su relato: la revocación de la autorización del gobierno yanqui que les permite vivir ahí, que va a ser efectiva en dos meses más, y la muerte de ajedrecista heroinómano en el mismo hotel donde Meyer Landsman, detective en decadencia, pasa sus días.
"Esto es lo que narra Chabon. Un policial sobre las tradiciones judías que transcurre en medio de una distopía hecha de hielo. Una ucronía noir que lleva todo lo que una novela de este tipo (aunque ese tipo de novela literalmente no ha existido nunca antes) debería llevar..", etc.
Germánico escribió: |
Cita: |
'Antes de que hiele', Henning Mankell (Tusquets). |
Me gustó mucho. En esa novela, presenta al personaje de Lidman, el poli que protagonizará "El regreso del profesor de baile". Esta última novela me impactó mucho: a un poli que le acaban de diagnosticar un cáncer (de... lengua...), le dan unos días libres que usa para irse de vacaciones a un lugar en el que, curiosamente, se produce un crimen. Como cabe esperar, aprovecha la coyuntura para involucrarse en la investigación, y de vez en cuando, en los momentos menos oportunos, recuerda que está pendiente de unos análisis importantísimos... Cuando yo la leí, estaba en una coyuntura parecida. Igual me impactó más por eso. |
Pinta bien, muy bien. A propósito, "El regreso del profesor de baile", ¿no es anterior a ésta? Según leo en la contraportada, en "Antes de que hiele" llegan a conocerse Linda Wallander y Lindman. Y el pobre Wallander, parece que definitivamente pasa a la historia.
Vaya, una coyuntura como la de Lindman, dices... Yo también he pasado por eso, área médica similar, y no es agradable. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ago 03, 2008 4:44 pm Título del mensaje: Re: Adqusiciones calentitas (nunca mejor dicho) en AGOSTO |
|
|
Balbo escribió: |
3/FELIPE II, DE GEOFFREY PARKER |
Por cierto, me encontré a este buen señor (a Parker, no a Felipe ) en Marcial Pons de Madrid, en la librería de humanidades (Plaza del Conde del Valle de Suchil, nº y, charlando brevemente (no quise agobiarle demasiado, que el pobre está bastante cascadete por culpa de una esclerosis), me comentó que está trabajando en una nueva edición, actualizada y revisada, de este pequeño gran libro suyo. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ago 03, 2008 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Compré dos libros en la librería de ocasión que hay en calle Luchana con Bilbao, en Madrid, a la que suelo acudir en mis periódicas visitas a la Villa y Corte:
- Arte y mito en la antigua Grecia, de Thomas h. Carpenter (Destino, 2001):
Cita: |
Índice: Prefacio · Introducción · Una demostración de método. El regreso de Hefesto. Troilo y Aquiles · Retratos de los dioses · El dominio de los Olímpicos · Perseo. Belerofonte · Heracles · Teseo · Los Argonautas. La caza del jabalí de Calidon · La guerra de Troya · Las secuelas de la guerra · Abreviaturas · Bibliografía escogida · Lista de ilustraciones · Índice de temas mitológicos · Índice de atributos comunes.
Resumen: El arraigo de los mitos griegos en nuestra cultura es tal que tendemos a olvidar cómo se introdujeron en ella por primera vez. La literatura griega antigua no nos proporciona datos sobre historias tan importantes como la caída de Troya o Teseo y el Minotauro. Así, nos vemos obligados a recurrir a las fuentes visuales para obtener información sobre los mitos. Las representaciones en vasos pintados, gemas grabadas y esculturas suelen ser anteriores a las referencias mitológicas en la literatura o nos ofrecen una versión alternativa a los relatos habituales, y siempre arrojan luz sobre cómo entendían los griegos las historias de héroes y dioses. He aquí el primer estudio erudito, completo y sucinto sobre el tratamiento que daban los artistas griegos a los mitos, una obra de referencia indispensable y sin igual para todos aquellos interesados en el arte y la cultura en la antigua Grecia. |
- y El arte y la arquitectura en Roma, de Mortimer Wheeler (Destino, 1995):
Cita: |
Índice: Prefacio · La aportación romana · Grecia y Roma · Las ciudades · Los comienzos. Italia. África. Próximo Oriente. Galia. Britania · Los edificios: Los templos. Las termas. Elfórum y la basílica. Los teatros, anfiteatros y circos. Las viviendas. Los palacios. Los arcos y las obras de ingeniería · Algunos aspectos de la escultura y la pintura: El retrato. La narrativa. El paisaje · Otros aspectos del arte romano: Los romanos como coleccionistas y conocedores. El arte romano en el entorno celta. El arte romano en Oriente · Notas · Breve bibliografía · Lista de ilustraciones Índice de nombres.
Resumen: El arte romano a menudo ha quedado postergado por el estudio del arte griego, y por las ulteriores deformaciones de artistas renacentistas y neoclásicos. Sin embargo, sus caracteres y aportaciones dieron como resultado unos criterios arquitectónicos y urbanísticos que conformaron las bases de la sociedad moderna. Paralelamente en otros ámbitos artísticos, desde el mosaico hasta las artes aplicadas, consiguió obras de gran belleza y originalidad. En este documentado estudio, sir Mortimer Wheeler pasa revista a las principales manifestaciones del arte romano, en un análisis que recorre las Termas de Caracalla, de Diocleciano y de Adriano, el anfiteatro de Pompeya, el Coliseo de Roma, el puerto de Trajano, el acueducto de Segovia, los arcos de Constantino y de Tito, o el Panteón. También analiza la estructura de las principales ciudades, mediante mapas y otros documentos y nos muestra algunas de las estatuas, murales y relieves más sobresalientes, en una explicación que siempre toma como referente la propia evolución de la cultura romana. El libro se completa con 215 ilustraciones, 60 de ellas en color. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Ago 03, 2008 5:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya que lectura ligera has escogido farsalia, dos títulos muy interesantes, cuentas como estan...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Ago 04, 2008 1:47 am Título del mensaje: |
|
|
El primero de esos, farsalia, lo conseguí yo también de saldo en Kallipolis. Lo tengo pendiente de leer, por supuesto; no pensaréis que yo soy de esos que devoran un libro en cuanto lo compran. Hay que dejarlos madurar un poco y esperar a que se conviertan en clásicos.
A ver si un año de estos... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|