|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
LECTORATOR

Registrado: 11 Jul 2007 Mensajes: 32 Ubicación: En la siguiente pagina
|
Publicado: Vie Jun 27, 2008 3:46 pm Título del mensaje: se puede entender la biblia como novela historica? |
|
|
hola queridos hislibreños:
El otro dia mantuve una, no dire acalorada discursion, con un campañero de faenas, sobre el siguiente tema, si la biblia es o no es, novela historica,
Mi punto de vista, era que no, que no se puede considerar novela historica , dado que se tiene que leer y entender desde un punto de vista mas dogmatico e intimo, no es un relato, no es un ensayo, no esta novelado, para mi entender la biblia es como un camino que enseña a los catolicos una manera de ver su fe y su vida.
Pero mi contertulio, di una serie de razonamientos que se acercaban a lo concreto y mas pragmatico,
hay dejo la pregunta,
me encantaria saber vuestra opinion.
un saludo y gracias. _________________ di lo que sea necesario a quien sea necesario y cuando sea necesario y el respeto sera tu aliado
-cardenal richeliu- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Jun 27, 2008 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues muchas partes de la Biblia sí que se podrían considerar una novela histórica, creencias aparte: Génesis, Éxodo, Josué, Jueces, Samuel I-II, Reyes I-II, Crónicas I-II, Daniel,... |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Jun 27, 2008 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, yo creo que si que se podría entender como novela histórica. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Jun 27, 2008 9:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo os podría entender como carne de auto de fé. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Sab Jun 28, 2008 3:09 am Título del mensaje: |
|
|
Se mira para algunos como novela histórica, pero en lo personal la miro más dentro del género épico, tiende hacer relatos muy gloriosos de acontecimientos históricos, exagerados y románticos, aunque tiene episodios históricos, lamentablemente no concuerda con muchos hechos que realmente sucedieron. Al final depende de la óptica con que se quiera tomar, desde la fe, es definitivamente un libro sagrado, pero para los no cristianos o no creyentes también tiene mucho de interés, hay un poco de todo, refleja muy bien el carácter del ser humano, el que no a cambiado a pesar de los siglos.
Una pregunta para todos los amigos Helenos, no recuerdo donde leí que la Ilíada era el equivalente de la biblia para los antiguos griegos, ¿tenia ese sentido sagrado? _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Mareado

Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 230
|
Publicado: Sab Jun 28, 2008 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Yo os podría entender como carne de auto de fé. |
Jó, lo que me he reído  _________________ Las Cosas que nos hacen Felices
Nos hacen Sabios |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Dom Jun 29, 2008 8:01 am Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
Coincido con la apreciación de Guayo. La Biblia no puede entenderse como una "Novela" ya sea histórica, religiosa o épica. No es un Ensayo, ni una Crónica tampoco. Lo que sí es cierto, a tenor de lo que consideran historiadores reputados, es que contiene pasajes que puede "orientar" o "guiar" para esclarecer hechos históricos, pero están escritos de una manera que no pueden tomarse al pie de la letra.
Así que mi respuesta a la pregunta, sería NO. No puede entenderse la Bilbia como una "novela histórica".
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Verdoy

Registrado: 06 Dic 2006 Mensajes: 327 Ubicación: Mainake-Malaca
|
Publicado: Dom Jun 29, 2008 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Para los no creyentes se trataría sin duda de una Epopeya, la del pueblo Judío.
Para los creyentes, es el Libro Sagrado.
saludos _________________ Alexandros el Argéada
Graecia capta ferum victorem cepit... |
|
Volver arriba |
|
 |
carpetanum
Registrado: 09 Jul 2008 Mensajes: 18
|
Publicado: Sab Jul 12, 2008 4:00 pm Título del mensaje: |
|
|
me inclino por la opinion de guayo;el antiguo testamento reune, "per se" todas las caracteristicas necesarias para ser considerado como mitologia. y que no se enfade nadie.
C.
VALE |
|
Volver arriba |
|
 |
Emilio Tejera
Registrado: 25 Jun 2008 Mensajes: 16
|
Publicado: Sab Jul 12, 2008 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Además de coincidir con Urogallo en lo de carne de auto de fé, yo también coincido con Guayo en el sentido de que la Biblia fue concebida como una narración de hechos más o menos reales, matizados según las necesidades religioso-políticas del momento, pero en ese sentido quedaría más cerca de la crónica histórica (bastante deformada claro), o la épica y la mitología. Claro que podría ser opinable hasta cierto punto, porque hay novelas históricas tan ajustadas a la realidad que la única diferencia es en los aspectos que los autores no conocen de los protagonistas; en la Biblia, por definición, hay un montón de partes que hasta el cronista más riguroso tendría que inventarse.
Pero por otra parte, hay que tener en cuenta que la Biblia, como la Ilíada, es muchas cosas. En una época donde abundan poco los libros, algunos en concreto se concentran como fuente de conocimiento del saber que hay rondando por la época, y que se transmite de esa manera a las siguientes generaciones. De hecho, en la Biblia abunda la poesía, la novela erótica (los amores de Salomón con la Reina de Saba o algunos salmos son bastante subiditos de tono), es por supuesto libro religioso y de tradiciones, tiene comedia y drama, abunda el derecho y no me extrañaría que, si lo buscamos, haya también ciencia. Por tanto, yo soy de los que opinan que la Biblia, según cada aspecto, podría meterse en casi todas las clasificaciones posibles de géneros literarios y ensayísticos. |
|
Volver arriba |
|
 |
79festo
Registrado: 16 Jul 2008 Mensajes: 13
|
Publicado: Mie Jul 16, 2008 11:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que la opinión de Emilio es bastante acertada. La Biblia es un conjunto de tradiciones que en cierto momento, (lo último que leí fue que escritas entorno a los siglos VII y VI a de C. los primeros libros) se ponen por escrito y con un carácter propagandístico (Babilonia está a puntito de conquistar los dos reinos judios) Muchas tradiciones están presentes en otras mitologías: la griega, la mesopotámica, etc...
Por ejemplo, la opinión que hay sobre el diluvio universal es que hace unos cinco mil años el deshielo provoca una subida en lo que hoy es el mar Negro dando como resultado la inundación de muchas zonas, y eso quedó en la tradición oral de las sociedades más desarrolladas limítrofes con dicho mar. O por ejemplo, si que se está demostrando las relaciones comerciales entre la corte de Salomón con los cananeos (fenicios) o la lucha con los filisteos y su presencia en la zona de Gaza, y que son identificados como uno de los pueblos del mar... La Biblia está llena de hechos históricos, pero evidentemente no están contados con el mismo rigor que se pretende hoy en día. Si todavia en el siglo XXI nos cuesta explicar muchos hechos y fenómenos, cuanto más hace tres mil años o más...
Y por cierto, las traducciones actuales están basadas en la vulgata. Pude escuchar, y me considero afortunado por ello, de un cura, que es filólogo y yeye, y sepa Dios por donde se mueva este hombre para tener acceso a los documentos que maneja, que si volvieran a traducir la Biblia, nos llevaríamos más de una sorpresa, porque parece ser que tiene más simbologia de la que creemos y muchos errores. Como el dijo, San Jerónimo era un santo varón, pero de traducir poca cosa...
Saludos a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 1:15 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy en concordancia con Emilio Tejera, pues creo que al día de hoy, existen muchas cosas que la ciencia, la arqueología, la tecnología, han descubierto poniendo en duda algunos hechos, relatados como castigos al pueblo por Dios y que ahora se sabe que fueron ocasionados por cataclismos, terremotos, etc, como ocurrió con el Diluvio... las plagas de Egipto, y otros hechos similares. Bastante de épica y mitología.
Esto no resta importancia para que los fervientes religiosos crean todo con fe. Sin embargo, pienso que hay que saber leer la Biblia con ojos del siglo XXI pero retornar a aquellos años para comprender las metáforas, la simbología, la tradición y demás.
Es decir que la Biblia tiene un poco de cada; libro histórico y libro religioso. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
En consonancia con las reflexiones de Akawi y 79festo; ni mucho menos se puede dar como respuesta afirmativa la pregunta del hilo en cuestión.
Además, decir la "Biblia" es decir biblioteca de libros, épocas diversísimas, complejidad de atribuciones acerca de sus "autores", abanico diverso de géneros literarios... con todo sí hay que entender que elementos históricos existen, no con el rigor científico que hoy entendemos como "libro histórico"; y sin duda, son libros de fe, libros de creyentes para creyentes, con sus experiencias religiosas contextualizadas en los tiempos y época en que fueron escritas..., elementos de la historia pero con necesidad de ser re-interpretados.
Pater, pero no yeyé!! |
|
Volver arriba |
|
 |
79festo
Registrado: 16 Jul 2008 Mensajes: 13
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 11:37 pm Título del mensaje: |
|
|
jajajaja, era mu simpático el cura este, hombre... |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Vie Jul 18, 2008 9:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo respeto la opinón de cada quien y ya, para algunos puede ser épica, para otros la novela histórica más vendida y para otros un relato de Dios que nos trata de decir algo, a todos hay que dar sin arrebatar.  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|