Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Vie Feb 02, 2007 4:34 pm Título del mensaje: Roma y romanos |
|
|
Tengo pensado comprarme un par de libros para mi cumpleaños y he vito estos dos:
La caída del imperio romano de Peter Heather
Grandeza y decadencia de la república romana de Marcel le Glay
¿Alguien los ha leido o sabe algo de los autores?
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Feb 02, 2007 4:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo he leído el primero, Casio. Da una visión totalmente diferente de las causas de la caída del Imperio, negando las tradicionales pero... sin dar otras a cambio. Vale la pena, al menos como visión alternativa.
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Sab Feb 03, 2007 1:44 am Título del mensaje: |
|
|
Cuchicheo: (es Messala, pero ¡shhh!). _________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Feb 03, 2007 12:42 pm Título del mensaje: |
|
|
[¡Cielos!] _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Dom Feb 04, 2007 6:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Germánico... |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Feb 05, 2007 1:36 pm Título del mensaje: |
|
|
De nada, Casio. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Sab Feb 10, 2007 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues me he regalado "La caida del imperio romano" de Peter Heather: Echándole un ojo, me he encontrado con una pequeña duda-curiosidad que no sabía:
Cita: |
La longitud de los muros [de un campamento fortificado] venía dictada por una antigua fórmula: doscientas veces la raíz cuadrada del número de cohortes que debían albergar. |
¿Usaban otras fórmulas similares? No sé, es una pequeña duda-curiosidad.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Feb 10, 2007 8:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Pregúntale a Uro... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Feb 11, 2007 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Pregúntale a Uro... |
Pág 287 de Le Bohec.  _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Vie Feb 16, 2007 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Supongo, Messala, que conoces el clásico de Gibbon sobre la crisis y la decadencia del Imperio. Lo digo porque anda por ahí, en los quioscos. Y respecto a la crisis de la República, aparte del consabido Rubicón, te recomiendo una síntesis -pequeñita, modesta, pero muy clarita- de Pina Polo, cuyo título no recuerdo ahora mismo pero que también es fácil de encontrar en las librerías.
Ultima edición por Arauxo el Vie Feb 16, 2007 2:38 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Vie Feb 16, 2007 2:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo de "también" no será por el de Rubicón porque yo na de na _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Vie Feb 16, 2007 2:39 pm Título del mensaje: |
|
|
¿No has encontrado Rubicón, Aretes?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Vie Feb 16, 2007 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no. Agotado _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Vie Feb 16, 2007 2:48 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Sabes que puedes pedirlo al fondo editorial de la Casa del Libro vía Internet y te lo mandan?
Y otra opción: en iberlibro.com tienen bastantes ejemplares. Algunos son usados, pero otros son nuevos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Vie Feb 16, 2007 3:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Arauxo escribió: |
Supongo, Messala, que conoces el clásico de Gibbon sobre la crisis y la decadencia del Imperio. Lo digo porque anda por ahí, en los quioscos. Y respecto a la crisis de la República, aparte del consabido Rubicón, te recomiendo una síntesis -pequeñita, modesta, pero muy clarita- de Pina Polo, cuyo título no recuerdo ahora mismo pero que también es fácil de encontrar en las librerías. |
Supongo que el libro de Pina Polo es La crisis de la república (133-44). Viene en la pequeña biografía de Pina Polo de su obra Cicerón y ya lo tengo en la lista de futuribles desde que lo vi, pero todavía no lo he encontrado. La crisis de la república es el periodo de Roma del que más he leido (aunque no todo lo que me gustaría) y, de vez en cuando, me gusta "variar". Por eso me cogí el libro de Heather: un periodo del que sólo he leido en las historias de Roma. De Gibbon tengo un tomo que llega hasta el gobierno de Diocleciano, pero no pude con él: me quedé en el reinado de Pertinax.
En cuanto a Rubicón, ayer precisamente lo vi en una librería...
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|