|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Elguardián
Registrado: 13 Nov 2017 Mensajes: 181
|
Publicado: Dom Dic 08, 2019 12:03 pm Título del mensaje: De Edeta a Arse (largo) |
|
|
enlace relato
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Dom Dic 08, 2019 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, el nombre del tema es De Edeta a Arse  _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Dom Dic 08, 2019 8:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Ante todo, quiero agradecerte el esfuerzo por el relato. No soy muy de romanos, por lo que he aprendido algo sobre este tema, y se agradece.
Sin embargo, en la forma es necesario que te esfuerces más en mejorar la puntuación y la redacción, pues veo un exceso de comas, falta de tildes y una alteración excesiva del orden clásico sujeto-verbo-predicado. También debes cuidar que los nombres no varíen: Marco-Maco, Arbiskas-Arbriskas, Ponpeyo-Pompeyo. Es flagrante, y lo creo debido a descuido o apresuramiento, pero es de fácil corrección si te esmeras.
Respecto a la historia, la encuentro previsible y algo manida. A mi me ha parecido poco verosímil como ocurren los hechos, p.ej. Neitín igual odia que ama en la siguiente línea a Marco, y las peleas algo planas también, como el conflicto.
Personalmente, no creo correcto el uso de tantos términos con llamadas al glosario, pues me sacan del relato. No sé si sería la forma de hablar de entonces, pero me parece un uso forzado de ellos.
Gracias por lo que he aprendido, y suerte. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es
Ultima edición por Dave el Lun Dic 09, 2019 8:22 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Lun Dic 09, 2019 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Lo siento, pero cuando iba por la página 5 y ya estaba harto de traducir palabras con tildes en sitios erróneos o sin tilde cuando debería tenerla me he cansado. Además, en 5 páginas he tenido que ir 5 veces al glosario. Así que he dejado de leer.
Quizás en otro momento, con más calma y con más paciencia de la que tengo en este momento, lo retome.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Dic 10, 2019 12:07 am Título del mensaje: |
|
|
Estamos ante un relato más romántico que histórico, y me reitero en lo ya indicado por otros foreros: abundantes erratas y faltas, sobre todo de tildes. Pero para mí hacen más daño al relato la trama en sí y el estilo en que está escrito: una historia de amor más que manida, con un bueno muy bueno, casi con poderes sobrehumanos y unos malos muy malos, y muy inútiles, porque son incapaces de acabar con Superrromano por muchos que se junten para enfrentarse a él. Tampoco los diálogos ayudan, ya que los encuentro antinaturales, nadie habla así, ni ahora ni entonces.
A mí también me ha molestado el excesivo uso de palabras en latín sin ser necesarias (passum, eques, etc) y la colocación del glosario al final del relato, con lo que hay que pasarlo todo para cualquier consulta. Si algo necesita explicación, una nota al pie de la página es mucho más práctica.
Por cierto, el puglio no procede de ningún puñal ibérico, sino del puñal bidiscoidal celtibérico.
Me duele especialmente escribir esto porque el relato se sitúa en un periodo que me interesa y que ha sido muy poco tratado en el concurso; la Guerra Sertoriana, y trata, aunque muy de pasada, todo hay que decirlo, el modo en que esta afectó a los pueblos ibéricos, que en esta zona edetana estaban ya culminando el proceso de romanización.
Gracias, autora, y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Dic 10, 2019 10:39 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, como ya se ha indicado anteriormente, texto fallido. Tildes, mala puntuación, y redacción poco elaborada o elegante. Muy básica.
En cuanto a la historia, también percibo un mayor peso en el sesgo romántico, pero se nos cuenta un relato previsible, plano, con unos personajes contradictorios (lo cual los hace poco creíbles). Coincido en esa visión del "Superromano" que apunta Kelin.
En definitiva, no, no me ha gustado. Quizás la idea era buena, autor, pero hay que cuidar más los detalles.
Sorry. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Dic 10, 2019 3:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Entiendo que a todos se nos ha escapado alguna errata, incluso alguna falta de ortografía y aunque no soy muy tiquismiquis con este tema, en este relato, me he tenido que dar por vencido.
Mira que me gustan los romanos, pero, además de todo lo que han apuntado los compañeros, un buen relato histórico es aquel con el que aprendo cosas nuevas sin que el autor me restriegue su erudicción. Parece que ha querido plasmar todo lo aprendido sin dejar nada y eso repercute en el lector. Por una parte, si es neofito, lo pierdes y si no, seguro que le sale la sonrisa por la comisura del labio...
Repasa el texto, corta, corrige y escribe sobre romanos si es tu tema favorito. Seguro que mejoras una barbaridad.
Doy fe de que en este concurso la evolución de los escritores de una convocatoria a otra es tremebunda.
Gracias autor/a por tu relato y suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Dic 10, 2019 9:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Con este tipo de relatos me da mucha envidia de los que sabéis mucho latín, así no hubiera tenido yo que estar a cada passuum consultando las notas. Como también se ha dicho, una cosa que sí debería tomar como norma un autor al incluir citas o palabras en latín (o en cualquier otro idioma) es que, por lo menos, sean significativas para el relato, que no se pongan así porque sí.
Coincido plenamente con las opiniones que se ha dicho hasta ahora, pero he visto películas americanas con guiones peores que este relato (aunque también los hay geniales, que no estoy renegando de las películas de Hollywood, ni se me ocurriría). Sinceramente, me ha costado mucho terminarlo, pero por lo menos hay acción (se los carga el tío de tres en tres) y, sobre todo, veo muchas ganas de escribir, y eso es lo que de verdad motiva e impulsa a mejorar.
Suerte, séptimo. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Dic 10, 2019 11:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo ideal si pones latinajos, muchos o pocos, es que al menos estén correctamente escritos. ¿"Mille passuum"? ¿Tanto cuesta, estando prácticamente TODO en la Red, buscar la declinación de ambas palabras (buscadla, no os privaré de ese placer) y escribirlas correctamente, con su caso y número como los dioses mandan? Cada año pasa lo mismo... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Dic 11, 2019 11:14 am Título del mensaje: |
|
|
Romanes eunt domus. Que diría aquel... _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Mie Dic 11, 2019 12:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor, gracias por compartir tu relato.
Coincido con muchos de los comentarios que te han hecho. Creo que el principal fallo es que los personajes son demasiado maniqueos: los buenos muy buenos y los malos muy malos. Solo con haber introducido otro tipo de matices habrías conseguido humanizarlos.
Por lo demás, intenta poner mucho cuidado en las correcciones para evitar esos problemas de estilo.
Lo que más me ha gustado han sido ese trasiego por la Hispania romana, me has ayudado a imaginarla.
Ánimo y a seguir dándole a la tecla. A ver con qué nos sorprendes el año que viene.
Abrazo, |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Dic 11, 2019 1:51 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Bueno! Qué animado está este .
Yo aporto lo siguiente: desde el punto de vista formal, paciencia y valentía. Paciencia porque hay que repasar mucho. Dejar reposar el texto y luego volver a leerlo pasado un tiempo. Si puedes, en voz alta. Sirve bastante. Encuentra, también, un lector cero que te pueda ayudar con una visión distinta a la tuya. La valentía, para recortar donde haga falta. Imagina un seto que hay que podar hasta que alcance una forma adecuada. Solo los genios escriben bien tal cual les sale de su pluma, los demás tenemos que quitar mucha paja hasta que encauzamos el engendro.
Lo mismo sabes ya todo esto. Te lo comento porque creo que hay errores que un lector cero hubiera detectado y porque el texto me transmite un entusiasmo en bruto, sin depurar. Si ese entusiasmo se hubiera refinado habría resultado un relato muy potente.
Desde el punto de vista de la trama, creo que has intentado escribir la historia de otro . A ver, me explico. Supongo que coincides conmigo en que una historia romántica clásica muestra a un hombre muy diestro (superromano lo llaman por ahí) que se enamora de una chica desafiante, quien termina sucumbiendo a su varonil protección. Esa es la historia de otro, o el arquetipo. Oye, y la verdad es, ¿por qué no? Transmites mucha energía... Pero yo te sugiero convertirla en algo especial para que rompas el molde y lo conviertas en tu historia. Detalles: ¿Se siente él un bruto frente a ella? ¿A qué le recuerda su tacto, su olor? Enlaza con otras vivencias suyas, con sus recuerdos. Y a ella, ¿qué le atrae de él? ¿Quizás las briznas de hierba en el pelo? ¿Un gesto infantil, tierno? ¿Algo en el timbre de voz que le recuerda a su padre? En definitiva, haz a los personajes tuyos, insúflales dudas, anhelos, temores, cosas que a ti mismo te parezcan importantes... Lo que comenta lifevest también me parece buena sugerencia.
Uh. Bueno, no sé. Es lo que yo hago. Me lo digo a mí mismo con frecuencia. Espero que sirva.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Dic 11, 2019 8:02 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, problemas con la puntuación, sintaxis incorrectas, tildes que faltan y esa clase de (abundantes) problemas.
En cuanto al estilo, sintaxis forzadas que parecen más apropiadas para fábulas, manejo más que discutible de los latinajos, leísmos aceptados pero poco elegantes y esa clase de (abundantes) cosillas.
En cuanto al fondo, hay historicidad aunque sea en el gran marco.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Dic 12, 2019 6:46 am Título del mensaje: |
|
|
El autor se lo ha pasado pipa escribiendo este relato. Hay mucha pasión en el. Y amor por las historias peliculeras. Eso siempre es una virtud y ánimo al autor a que siga imaginando y escribiendo.
Creo mejorable:
El uso de palabras en latín, que siempre me parece forzado y que no mejoran el relato.
26 notas a pie de pagina tampoco lo mejoran.
El tratamiento de los sentimientos me parece muy básico. A nivel personal, el tratamiento del amor romántico y caballeroso me resulta extemporáneo y me saca un poco del relato. Es una opción legítima del autor, pero en mi caso no resulta convincente.
Creo que el final falla porque no me re suelta creíble que un tipo así mande a sus padres a buscar a su gran amor.
Creo que mola la existencia de esa misión secundaria, pero revelarla tan pronto estropea la sorpresa. Esa era una carta a reservar para dar pimienta (en grano, jeje) a la historia. Tal vez un giro dramático y sorpresivo. La opción elegida por el autor no aporta sino un pretexto al comienzo y un pasaje al final que tampoco aporta mucho.
Buena suerte, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|