|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Pablomarquezj
Registrado: 24 Ago 2017 Mensajes: 1
|
Publicado: Jue Ago 24, 2017 1:22 am Título del mensaje: Novelas, Ensayos y demas sobre IBEROS! |
|
|
Hola, estoy interesandome sobre la época pre-romana de nuestra historia. Me gustaria que entre todos propusiesemos las mejores novelas, ensayos y demás libros que conozcamos sobre dicha epoca. Así podriamos confeccionar una lista que sirviera para todo aquel que se interese sobre el tema. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
adolfo

Registrado: 19 Jul 2013 Mensajes: 73
|
Publicado: Sab Ago 26, 2017 6:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo estoy terminando La Protohistoria en la Península Ibérica de ISTMO y me está gustando mucho. Al estar escrita por varios autores tiene capítulos mejores que otros pero en concreto, el de Tartessos y el de los Íberos me parecieron de los mejores. Te adjunto el índice.
PRÓLOGO
Sebastián Celestino Pérez
TARTESO: UNA CULTURA ENTRE EL ATLÁNTICO
Y EL MEDITERRÁNEO
Sebastián Celestino Pérez
Esther Rodríguez González
INTRODUCCIÓN
I. UNA APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN DE TARTESO
II. LOS INDÍGENAS DEL SUROESTE PENINSULAR ANTES DE LA COLONIZACIÓN
III. LA LLEGADA DE LOS FENICIOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
IV. LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO EN TARTESO
V. LA ECONOMÍA TARTÉSICA
VI. LAS MANIFESTACIONES ARTESANALES
VII. TARTESO A TRAVÉS DE LA MUERTE
VIII. RELIGIÓN FENICIA Y SANTUARIOS TARTÉSICOS
CONCLUSIÓN
LOS IBEROS Y LA CULTURA IBÉRICA
Fernando Quesada Sanz
I. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR ÍBEROS Y POR CULTURA IBÉRICA?
II. LA LENGUA IBÉRICA, SUS HABLANTES Y LOS SISTEMAS DE ESCRITURA
III. PRÍNCIPES, CIUDADES, TERRITORIO Y SOCIEDAD
IV. LA VIDA ECONÓMICA
V. LOS ÍBEROS EN LA «GUERRA MUNDIAL» Y SUS CONSECUENCIAS (CA. 237-CA. 195 A.C.)
VI. CODA. ÍBEROS, IBERIA Y ESPAÑA: LAS MISTIFICACIONES ROMÁNTICAS Y NACIONALISTAS
LAS COMUNIDADES PÚNICAS DE IBERIA
Eduardo Ferrer Albelda
INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO HISTORIOGRÁFICO AL TEMA
I. ALGUNAS PRECISIONES SOBRE METODOLOGÍA, TERMINOLOGÍA Y CRONOLOGÍA
II. LAS CIUDADES-ESTADO PÚNICAS DE IBERIA
III. LOS FENICIOS EN EL PERÍODO POSTCOLONIAL: IDENTIDAD CULTURAL E IDENTIDADES ÉTNICAS
IV. LAS COMUNIDADES PÚNICAS Y CARTAGO
V. IBERIA: LA PROVINCIA MÁS OCCIDENTAL DE CARTAGO (237-206 A.C.)
VI. EPÍLOGO: LAS CIUDADES PÚNICAS DE HISPANIA, ENTRE LA AUTOAFIRMACIÓN Y LA ASIMILACIÓN
LOS PUEBLOS PRERROMANOS DEL INTERIOR PENINSULAR Y LOS TERRITORIOS ATLÁNTICOS
Juan Francisco Blanco García
INTRODUCCIÓN
I. LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO (850/800-500/450 A. C.)
II. LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO (500/450-CAMBIO DE ERA)
EL BRONCE FINAL Y LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO
EN LA FACHADA ORIENTAL PENINSULAR Y LAS BALEARES
Nùria Rafel
I. UN MEDIO FRACTURADO, UNOS PAISAJES CULTURALES DIVERSIFICADOS, UN ESCENARIO DE CASI UN MILENIO
II. LA TRANSICIÓN A NUEVAS FORMAS DE VIDA: EL INICIO DEL BRONCE FINAL EN CATALUÑA Y LAS BALEARES Y EL BRONCE TARDÍO EN ARAGÓN Y EN EL PAÍS VALENCIANO
III. DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES DE ÁMBITO LOCAL, CONSOLIDACIÓN DE NUEVOS MODELOS SOCIALES Y CULTURALES Y REGIONALIZACIÓN: LA PLENITUD DEL BRONCE FINAL EN CATALUÑA, EL BRONCE FINAL EN ARAGÓN Y EL PAÍS VALENCIANO Y LA CULTURA TALAYÓTICA EN MALLORCA Y MENORCA
IV. CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, GENERALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE JERARQUIZACIÓN, CONSOLIDACIÓN DE REDES DE INTERCAMBIO INDÍGENAS Y COLONIALES: LA I EDAD DEL HIERRO
V. CODA: CONTINUIDAD Y CAMBIO
CASTROS EN LA ESCALERA: EL NOROESTE ENTRE LA NORMALIDAD Y LA INDIFERENCIA
César Parcero Oubiña, Xosé-Lois Armada y Xurxo M. Ayán Vila
INTRODUCCIÓN
I. PRESENTACIÓN DE LA ZONA: UN NOROESTE MUY DIVERSO
II. EL BRONCE FINAL: UN MUNDO EN EFERVESCENCIA
III. LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO: EL PRIMER PAISAJE FORTIFICADO DE LA PROTOHISTORIA PENINSULAR
IV. LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO: CONSOLIDACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LAS COMUNIDADES CASTREÑAS
V. LOS CASTROS QUE TODOS CONOCEMOS
BIBLIOGRAFÍA _________________ "Junto con los libros, se debería vender el tiempo para leerlos" (Schopenhauer) |
|
Volver arriba |
|
 |
keltyber
Registrado: 15 May 2017 Mensajes: 8
|
Publicado: Mie Ago 30, 2017 10:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Un clásico sobre el mundo ibérico: Arturo Ruíz y Manuel Molinos. "Los Iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico". Lo publicó Crítica en 1993 y sigue siendo una de las principales obras de referencias sobre este interesantísimo mundo de nuestra protohistoria.
Otro monográfico mucho más reciente y que está llamada a convertirse también en un clásico es "Los iberos ayer y hoy. Arqueologías y culturas", de Carmen Aranegui Gascó. Lo editó Marcial Pons en 2012.
Otra obra de tono más divulgativo pero igualmente interesante y con un aparato gráfico muy potente e interesante (por aquello de la divulgación) es "Los íberos y su mundo" de Benjamín Collado Hinarejos. Lo editó Akal en 2014.
De un tono aún más divulgativo si cabe es "Los iberos" de Juan Eslava Galán, de m-r ediciones y editado en 2004.
Hay muchas más cositas por ahí, pero con esto se puede tener una magnífica visión del mundo ibérico que, en la medida en que resulte interesante, se puede ir completando con monográficos y artículos en una escala más regional. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Lun Sep 04, 2017 8:50 am Título del mensaje: |
|
|
El otro día en fnac vi el clásico de Adolf Schulten Hispania. Geografía, etnología e historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 04, 2017 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
Un libro que ha quedado muy superado... como muchos del autor. Schulten no es adecuado para una primera lectura sobre el tema: conviene leerlo cuando ya se tiene una cierta base y así se puede comprender qué visión se tenía en las últimas del siglo XIX y primeras XX del mundo ibero. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Sep 04, 2017 11:17 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, no olvidemos poner en esa lista las novelas de nuestro compañero hislibreño Arturo: El Heredero de Tartessos y El Cáliz de Melquart _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 05, 2017 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Hace una semanas (ayer volví a verlo y dejé una nota mental en mi cabeza para comentarlo aquí) se publicó Los Iberos. Imágenes y mitos de Iberia, de Rafael Ramos (Almuzara):
Cita: |
Esta obra, fundamental para el conocimiento de los pueblos iberos, va más allá de la visión que tenemos de ellos como un pueblo guerrero. Lo cierto es que mostraron un gran interés por el arte y sus distintas manifestaciones. Los iberos. Imágenes y mitos de Iberia, recoge una aproximación al territorio ibérico, sus pueblos y sus aspectos socioculturales, así como una detallada descripción de sus piezas artísticas más significativas, pues las imágenes permiten identificar divinidades a las que rindieron culto y asociar a ellas relatos directa o indirectamente transmitidos por los llamados textos clásicos. A través del análisis de la imaginería ibera podremos deducir que existió una primera fase ibérica en la que fueron los monarcas quienes, con las representaciones plasmadas en sus monumentos funerarios, quisieron legitimar su estirpe y su poder, pero que después, a partir de finales del siglo V a. C., el control de los territorios y las fundaciones de ciudades dependieron de una aristocracia que se consideraba descendiente de un héroe forjador del linaje de su pueblo. |
Tiene pinta de ser una obra general bastante actualizada. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|