Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Peplum, clásico y moderno
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mie Feb 15, 2017 8:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Arturus escribió:
con un Colin Farrell extrañamente adecuado para interpretar a Alejandro.

Discrepo, precisamente, lo que menos me gusta de la película es Corrin Farrell, no era el actor ideal para interpretar a Alejandro...y menos con esa peluca de drag queen Laughing
Aparte de eso, como película es buena, pero a mi se me hizo pesada. Quizás los saltos temporales entre escenas hayan sido excesivos para mi.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Mie Feb 15, 2017 11:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Arturus escribió:
con un Colin Farrell extrañamente adecuado para interpretar a Alejandro.

Discrepo, precisamente, lo que menos me gusta de la película es Corrin Farrell, no era el actor ideal para interpretar a Alejandro...y menos con esa peluca de drag queen Laughing
Aparte de eso, como película es buena, pero a mi se me hizo pesada. Quizás los saltos temporales entre escenas hayan sido excesivos para mi.


Sí, por Dios, Farrell no da la talla ni de lejos... Que estamos hablando de posiblemente el personaje más carismático de la historia y lo encarna un sosainas con peluca.

En cualquier caso, a mí la película me pareció un tostón macabeo, a pesar de que desde el punto de vista de recreación histórica es de lo mejor que se ha visto (y desde cualquier punto de vista, histórico o cinematográfico, la batalla de Gaugamela es una gran escena). Pero me parece que centrarse demasiado en los amoríos de Alejandro (lo menos interesante del personaje) y alguna otra mala decisión la lastran. Aún así, confieso que conozco solo la versión cinematográfica, y tengo curiosidad por ver la extendida, a ver si mejora (o si tengo un recuerdo excesivamente negativo de la cinta).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Feb 16, 2017 9:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yllanes escribió:
. Aún así, confieso que conozco solo la versión cinematográfica, y tengo curiosidad por ver la extendida, a ver si mejora (o si tengo un recuerdo excesivamente negativo de la cinta).

Vale mucho la pena, ya lo comenté cuando vi esa versión extendida. Y por aquellos lares la encontrarás fácilmente; en España no está editada, la compré tras muchas vueltas en Amazon UK.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Milius



Registrado: 01 Feb 2012
Mensajes: 1229
Ubicación: batalyaws

MensajePublicado: Vie Feb 17, 2017 2:09 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Y sabrás, pues, de tantos y tantos asociados que no cobran cada mes... O las cantidades que cobran... O que lo "académico" no es sólo dar clases...


El asociado debe trabajar en otro sitio. Es un profesional que aporta su experiecia práctica a tiempo parcial en su tiemño libre. Y lo sabes.

Las trampas y abusos con esta figura son otra historia.

En cualquier caso, cobran en su momento lo que les corresponde como todo el mundo.
_________________
What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Feb 17, 2017 6:21 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El asociado también es un "académico", no sólo da clases, como no sólo las da el agregado, el titular, el catedrático... incluso el becario (que no debe). Y en los últimos años, en los que muchas veces (muchísimas) no se convocan plazas para titulares, menos para catedráticos (estas se dejan vacías) y tampoco becas, recae en él mucha tarea docente, el día a día de una carrera universitaria. Y teniendo en cuenta que hay un máximo de clases que un titular, un catedrático puede dar, tiremos de becarios y sobre todo asociados, pues "legalmente" un becario no puede dar clases. Y ahí está el asociado, una figura que antes era ocasional, un profesiona externo, pero ahora forma parte de la columna vertebral de la docencia universitaria; se ha extendido: formalmente no es una figura universitaria, sino externa, pero lo cierto es que forma parte del currículo universitario, un profesor más al que se requiere, claro, la misma calidad docente que a los demás, pero a precio de coste, por así decirlo. No es un titular, no es un catedrático, pero da clases. Y sale mucho más "barato". No está el curso completo, claro. Dos, tres meses, lo que dure una asignatura, luego fuera; con lo que debe llenar lo que sería el sueldo mensual (que todo el mundo percibe) con tareas similares en otros lugares, si las halla, claro, pero multiplicadas; ello a su vez significa ser autónomo, pues el pagador, en este caso la universidad, sólo le cubre mientras tenga docencia. Y además de la docencia debe investigar, publicar y gestionar en grupos de investigación, si quiere (y sobre todo debe) acreditarse (y optar a ser lector, agregado, titular... quizá si se convocan plazas tras tener la acreditación para tales); y la acreditación ya de por sí es un proceso azaroso para todos. No vale cualquier publicación, cualquier grupo de investigación. Las cuentas no salen, el problema se multiplica con miles y miles de asociados (más que titulares y catedráticos), y aún así la cosa sigue y el sistema "funciona". Precarizado, claro está, pero eso la gente eso no lo sabe, se queda con la imagen del profesor que da sus clases y nada más. Multiplíquese por las diversas disciplinas universitarias, "académicas".

Y esta es una realidad (no una mera queja), cotidiana, que se procura invisibilizar de cara al "cliente", el estudiante (y quien paga los estudios). Por ello habría que dejar a un lado esa imagen, perenne, del "académico" que sólo da sus clases y cobra su buen sueldo. Ese es el ideal, el cliché sobre todo, no la realidad. Ni siquiera el titular o el catedrático se limitan a "dar clases", sobre todo si el primero aspira a ser lo segundo (la rueda de la acreditación...) y el segundo a dar sentido a su estatus. Y si estás en una universidad, también lo sabes.

Pero hablamos de péplums, ¿no?
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Milius



Registrado: 01 Feb 2012
Mensajes: 1229
Ubicación: batalyaws

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2017 9:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No sé muy bien que tiene que ver tu visión particular del mundo universitario allá donde trabajes con lo que dije.

Con los agregados no me meto, creo que es cosa de los catalanes. Los asociados cobran como cobran todos (que es lo que ha parecido no gustarte). Son, deben ser, profesionales que ejercen su oficio y aporta a la universidad su práctica y experiencia. No se les exige, como dices, la misma calidad que a los demás, no tienen que ser doctores, no tienen que investigar, no están sometidos a las acreditaciones y criterios de calidad de los demás para progresar en el mundo académico y su mundo debería ser fundamentalmente el de las prácticas.

Otra cosa es que haya gente que se da de alta como autónomo un día y de baja al siguiente de firmar el contrato y/o que la universidad lo use como mano de obra barata para cubrir los créditos con que sobrecargan a los profesores las malditas medidas de ahorro de Rajoy, las CA y las propias Universidades. Quien quiera hacer carrera en la universidad sabe perfectamente que la vía de entrada es como Ayudante y a empezar con el doctorado. También quedan las vías de oposiciones a secundaria o cualquier otra especialidad en la Administración.

En lo de las plazas de titulares y catedráticos, tienes razón y no la tienes. La tienes porque están sometidas a los mismos problemas que las plazas de cualquier otro sector de la función pública, son muchas las personas que están esperando oposiciones o promociones en muchos campos y la administración va dando largas con la crisis. Y no la tienes porque la cosa es según la Universidad o la CA de la que hables, si te fijas en Extremadura, por ejemplo, veras que recientemente han salido montones de plazas par titulares y catedráticos. Esto va así hoy día y es jodido para muchos, no sólo docentes e investigadores.
_________________
What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2017 11:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas... pero la teoría, en el caso los asociados, por ejemplo, luego tiene una aplicación mucho más prosaica. En titulaciones como derecho, hay profesionales que trabajan en la universidad con asociados, poniendo su experiencia al servicio de la docencia. En otras muchas carreras, se los utiliza como mano de obra precaria. Muchos son doctores, de hecho. Y es algo muy extendido, la precarización del personal académico.

Lo que vengo diciendo es que la figura del "académico" es mucho más poliédrica, no se reduce al que cobra un buen sueldo y da sus clases, que no abunda. Lo académico va más allá de eso, mucho más, y no conviene simplificarlo a una sola visión.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Milius



Registrado: 01 Feb 2012
Mensajes: 1229
Ubicación: batalyaws

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2017 1:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Farsalia, lo de que el sueldo sea mejor o peor, más o menos injusto, que haya diferencias entre quienes de hecho hacen el mismo trabajo, etc, etc, es cierto y hay muchos planteamientos y exigencias justas que pretenden arreglar estas cosas, pero esto es común a muchas áreas de los empleados públicos e incluso privados. Es otra cuestión.

El abuso de los asociados se da, como en su día se dio (esto fue mucho peor) con los becarios. La trampa de estos para entrar en la Universidad también. Pero la ley es clara en lo que es un asociado y como debe ejercer. El abuso y la trampa son culpa de quienes la hacen y la permiten. Un abogado, un ingeniero... que tienen su trabajo o su empresa si abusan de él se va y punto. El problema es de quien ha hecho la trampa y no tiene con que sostener a su familia excepto eso... pero, joder, es que esta figura es para otra cosa, y al alumno se le está engañando porque se supone que el asociado es un experto, no es un estudioso es un tío que se supone que ha construido un puente y no se ha caído, es alguien que tiene algo que aportar sobre el ejercicio de la profesión y si no es así se les está usurpando una visión que deberían tener.

Yo creo que el único caso especial que existe en la universidad es en la medicina (y otras ramas de las ciencias de la salud), donde realmente los asociados de ciencias de la salud son legión, pero estos están más controlados, aquí las trampas son más complicadas, las circunstancias mandan.
_________________
What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2017 1:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y las humanidades, Milius, y las humanidades. Y lo sé por experiencia. Y no sólo este ámbito...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2017 5:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
En titulaciones como derecho, hay profesionales que trabajan en la universidad con asociados, poniendo su experiencia al servicio de la docencia.

Por mi experiencia los asociados de derecho, abogados y magistrados, eran por lo general más útiles que muchos catedráticos académicos, teóricos y doctrinales.
Como dijo un asociado una vez refiriéndose a la teoría de uno de esos catedráticos: toda esa construcción sobre este tema es muy elaborada y está muy bien, pero no espereís que ningún juez os la admita.


Pero realmente sobre la enseñanza universitaria, las acreditaciones (de los diversos niveles), la autonomía universitaria en esos ámbitos, los asociados, becarios,... necesita una revisión profunda.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2017 5:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, estoy de acuerdo: una revisión a fondo. Todo el proceso de acreditación es muy farragoso y excesivamente complicado.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2017 5:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Sí, estoy de acuerdo: una revisión a fondo. Todo el proceso de acreditación es muy farragoso y excesivamente complicado.

Tiene sencilla solución, una acreditación única para toda España sin tanto farrago, y que las plazas universitarias se convocarán por el Ministerio de Educación en convocatoria conjunta.
Pero claro donde queda la autonomía universitaria Twisted Evil para crear plazas a dedo en casos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2017 6:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya que hablamos de péplums, una secuencia habitual del proceso de acreditación. Laughing
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker