Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1024, 1025, 1026 ... 1694, 1695, 1696  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Vie Oct 30, 2015 9:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

FRANCO Y EL III REICH, Luis Suárez.


_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14984
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Vie Oct 30, 2015 10:08 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Finiquitado el libro de Julio Valdeón Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara. ¿La primera guerra civil española? (Temas de Hoy). Interesante y entretenido, algo repetitivo en algún momento pero es un buen acercamiento al conflicto castellano entre los dos hermanastros, y a la realidad político-social de la época en Castilla.

Adelanto en la pila este libro, porque le tengo ganas: Dafne desvanecida, de José Carlos Somoza (Destino).


50 páginas leídas y ya sé que no lo podré dejar...
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Oct 30, 2015 11:45 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bien...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Oct 30, 2015 5:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Leyendo El Terror en la Revolución Francesa, de Timothy Tackett (Pasado & Presente, 2015):



Cita:
Entre 1793 y 1794 miles de franceses acabaron en prisión mientras otros cientos eran enviados a la guillotina. pocos años antes, los revolucionarios habían proclamado el incio de una era de fraternidad, igualdad y tolerancia.

¿Cómo se llegó de los ideales de la igualdad y honestidad de la revolución francesa al descenso a los infiernos de la violencia y el terror? Tackett, profesor emérito de historia en la Universidad de California, ha conseguido transportarnos a esos oscuros años y, a través de cientos de testigos que escribieron de primera mano sus impresiones de lo que estaba ocurriendo, reflexionar sobre los mecanismos que se pusieron en marcha para convertir la voluntad popular legítima de un pueblo de construir una realidad mejor, en una lucha fraticida y brutal. Tackett, un narrador excelente, nos introduce en esos dos años decisivos cuyas consecuencias cambiarían el futuro de toda Europa.

El título original, The coming of the Terror in the French Revolution, es más certero. Pero ya con la lectura de la introducción ("El proceso revolucionario") dan ganas de seguir leyendo y leyendo...

Cita:
«[...] Tomando como punto de partida el trabajo de estos académicos y sumándole una notable cantidad de documentación nueva, este libro pretende volver a examinar la cuestión por entero. Aunque "el Terror" puede definirse de muchas naeras, aquí hace referencia principalmente a la política estatal de 1793 y 1794, que recurrió a la violencia institucionalizada y a las amenazas de violencia —a las ejecuciones, fundamentalmente— a modo de castigo y como recurso para intimidad a los supuestos enemigos de la nación. Aunque este libro se ha concebido como una interpretación general de los sucesos acaecidos en Francia desde el inicio de la Revolución hasta la caída de Robespierre, se ocupa principalmente del desarrollo de una cultura política de la violencia por parte de los dirigentes, de la actitud o mentalité que, según tendremos ocasión de ver, precedió al Terror e hizo que la opción de recurrir a una "violencia auspiciada desde el estado a una escana sin precedentes" pareciera casi inevitable y necesaria. En algunos aspectos, este trabajo puede considerarse una continuación de las reflexiones generales sobre el transcurso de la Revolución Francesa. Mientras que en un ensayo anterior estudié cómo los ciudadanos de Francia llegaron a convertirse en revolucionarios*, aquí pretendo descubrir cómo se conviertieron en terroristas.» (p. 11)


* Becoming a Revolutionary. The Deputies of the French National Assembly and the Emergence of a Revolutionary Culture (1789-1870), Pennsylvania University Press, 2006 (ficha).
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Sab Oct 31, 2015 6:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

The journal of Joachim Hane. Ingeniero alemán al servicio de la República inglesa, Hane fue enviado a Francia en misión secreta en 1653 y, tras ser identificado por agentes franceses y conseguir prácticamente escurrírseles de las manos, soportó una auténtica cacería que lo obligó a desplazarse por los campos a escondidas en busca de una salida del país. Pese a que logró escapar cuantas veces fue detenido (por pura torpeza de quienes lo custodiaban), su testimonio está dominado por la desesperación: I tasted and felt in the highest degree all the greife and anguish that poverty, nakednesse, hunger, frost, and the most tiranicall persecution that cruell enimyes could ever inflict upon any mortall body.

Debo decir que lo he leído en una edición que no corrige las particularidades del inglés de la época, lo que hace la lectura un tanto fatigosa.
_________________
¿Quién es Müller?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hahael



Registrado: 03 Dic 2011
Mensajes: 3522

MensajePublicado: Sab Oct 31, 2015 7:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Badenheim 1939, de Aharon Appelfeld.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Oct 31, 2015 9:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Comenzado Voces de Chernóbil:Svetlana Aleksiévich.
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Kalashnikov



Registrado: 09 Feb 2015
Mensajes: 3
Ubicación: Viña del Mar - Chile

MensajePublicado: Sab Oct 31, 2015 9:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminando La Alta Edad Media del maestro Isaac Asimov.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hahael



Registrado: 03 Dic 2011
Mensajes: 3522

MensajePublicado: Sab Oct 31, 2015 11:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

toni escribió:
Comenzado Voces de Chernóbil:Svetlana Aleksiévich.


Pues ya contarás, Toni. A ver qué tal la premio Nobel.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hahael



Registrado: 03 Dic 2011
Mensajes: 3522

MensajePublicado: Sab Oct 31, 2015 11:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminé con Appelfeld. Habla de la ceguera y la sordera colectivas (de los propios judíos) ante el Holocausto. Novela corta. Recomendable.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Dom Nov 01, 2015 10:52 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Gracias a una errata, que al parecer no lo es, empezando AGINCOURT. El arte de la estrategia. De Juliet Barker. ARIEL.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Nov 01, 2015 1:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hahael escribió:
toni escribió:
Comenzado Voces de Chernóbil:Svetlana Aleksiévich.


Pues ya contarás, Toni. A ver qué tal la premio Nobel.

El primer testimonio se me hace un poco escabroso. De todas formas de momento muy buena impresión.
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Dom Nov 01, 2015 3:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Davout escribió:
- Gracias a una errata, que al parecer no lo es, empezando AGINCOURT. El arte de la estrategia. De Juliet Barker. ARIEL.


Excelente libro. Yo estoy terminando Company Commander de C. B. Macdonald, un clásico de las memorias militares, narra el recorrido de un joven comandante de una compañía en la Segunda Guerra Mundial. Es el mejor libro que conozco desde el punto de vista de ese nivel de mando. Macdonald fue más tarde autor de varias de las historias oficiales estadounidenses del conflicto.

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
oreka



Registrado: 25 Nov 2013
Mensajes: 52

MensajePublicado: Dom Nov 01, 2015 7:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Comenzando "El viaje de los condenados" - Herz Bergner

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Nov 02, 2015 12:04 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hahael escribió:
Badenheim 1939, de Aharon Appelfeld.


Hahael escribió:
Terminé con Appelfeld. Habla de la ceguera y la sordera colectivas (de los propios judíos) ante el Holocausto. Novela corta. Recomendable.


Suscribo. Buena novela. Tiene un aire ominoso de vaguedad, de indeterminación, y también una nota como de pesadilla. Sumemos que sobre la lectura pende siempre la sospecha de adónde se encamina la historia: imposible quedar indiferente.

Hace poco leí otra de Appelfeld, Vía férrea. Igual de breve, también recomendable.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1024, 1025, 1026 ... 1694, 1695, 1696  Siguiente
Página 1025 de 1696
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker