|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Jue Oct 04, 2007 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Efectivamente, amicus Marcelus: concretamente, el arbol del pan, para así poder alimentar al ejército británico.
Aunque, al final, ná de ná... _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nacho
Registrado: 20 Dic 2006 Mensajes: 95
|
Publicado: Dom Nov 25, 2007 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Recomendable. La historia empieza con una expedición británica a Tahití en busca de un árbol (el árbol del pan) con el que alimentar a los esclavos. Tras partir de Inglaterra el Bounty, su capitán, Bligh, comienza a hacerse notar por sus excesos con la tripulación en cuanto a disciplina se refiere, hasta que estos abusos colman la paciencia de unos cuantos marineros que deciden amotinarse ya en las cercanías de la isla. Tras el motín toda la tripulación se divide en dos: el capitán Bligh y los que le permanecen fieles -que son abandonados en un bote- y los que se quedan en el Bounty (los amotinados y aquellos que no siéndolo no pueden ir en el bote).
Se trata de un trilogía (por lo menos en la edición de Muchnik) , cuya primera parte (El Montín del Bounty) cuenta la historia de los amotinados no partidarios del motín que permanecen en el Bounty y que acaban en la isla de Tahití, con la esperanza de que les vengan a buscar los británicos. La 2ª parte (Hombres contra el mar) para mí es la mejor de todas y narra las dramáticas aventuras del pequeño bote con el capitán Bligh y los demás compañeros, perdidos en la inmensidad del océano. Y la 3ª parte (La isla de Pitcairn) es la historia de los amotinados del Bounty que buscan un retiro en medio de alguna remota isla del Pacífico donde acabar sus días, temerosos de que les encuentren los ingleses y acaben ahorcados.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Paco T

Registrado: 13 Mar 2007 Mensajes: 250 Ubicación: Entre Tucci y Malaca
|
Publicado: Lun Nov 26, 2007 6:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Es magnífica. Derfel, no lo dudes más. Claro que yo puedo recomendarla así, a saco, porque tuve la suerte de que me la regalaran, de modo que no sé cuánto me ahorré en la jugada...
Por cierto, Derfel, ahora que me acuerdo, ¿qué tal tu intento de leer Los siete pilares de la sabiduría, fructificó la cosa o no? |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Lun Nov 26, 2007 6:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué va...Leí bastante, pero aquello no fue un romance duradero. Lo dejaré para tiempos venideros. Por ahora, con la peli voy que chuto...
¿El motin de la Bounty va en la línea de Patrick Obrien, quizás? _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mar Nov 27, 2007 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Confiesa, Derfel. ¿cuántos pilares de la sabiduría llegaste a vislumbrar?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mar Nov 27, 2007 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Valeria escribió: |
Confiesa, Derfel. ¿cuántos pilares de la sabiduría llegaste a vislumbrar?  |
Sólo hablaré en presencia de mi abogado...  _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Paco T

Registrado: 13 Mar 2007 Mensajes: 250 Ubicación: Entre Tucci y Malaca
|
Publicado: Mie Nov 28, 2007 11:39 am Título del mensaje: |
|
|
Derfel escribió: |
¿El motin de la Bounty va en la línea de Patrick Obrien, quizás? |
Pues no. O'Brien utiliza un lenguaje plagado de terminología náutica completamente abstrusa para los desconocedores del proceloso océano, ya que la acción de las novelas y su desarrollo requiere su constante utilización (al menos en Capitán de mar y guerra, la única suya que he leído), mientras que en la genial trilogía de Nordhoff y Hall los conceptos náuticos y técnicos sólo se utilizan cuando la trama lo precisa, y ésta se centra siempre en las sensaciones, las emociones, los conflictos que enfrentan a los personajes. El hecho de conocer la historia del motín desde tres perspectivas diferentes enriquece la obra de una forma espectacular: primero, las vivencias de uno de los implicados en el motín, acusado injustamente de participar en el mismo; segundo, la terrible experiencia de los marineros y el capitán Bligh, abandonados a su suerte en pleno océano y con una barca que apenas podía transportar a tantos hombres; tercero, la estremecedora historia de lo que sucedió a los amotinados que huyeron a la isla de Pitcairn con Flechter Christian. Un círculo que envuelve todas las perspectivas de la historia. ¿Se nota que me gustó mucho? |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|