Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 2:57 am Título del mensaje: |
|
|
Pues, línea tras línea, párrafo tras párrafo, ahora sé muchos detalles sobre Turing, pero también sé que no votaré este retrato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 2:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues eso, un buen resumen biográfico de Alan Turing. |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Me he quedado muy sorpendida al leer este "relato". No se me ocurre nada, porque el carácter literario no se ve por ninguna parte. Un desperdicio, podía haberse sacado una buenísima y original historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Sep 27, 2013 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me gusta mucho la idea de aproximarse a los científicos en los relatos históricos. Turing está muy bien escogido. Es un personaje asombroso que hizo algo asombroso con unos medios asombrosamente escasos.
Lo que no me gusta de este relato es que apenas se ha intentado crear un relato. Algunas frases sí, pero ningún párrafo completo. Un relato es algo más que reunir datos biográficos, en mi opinión, y un personaje como él tiene para más de una buena historia.
En fin, autor, bien por el tema y el personaje. Te animo a trabajar más la parte más literaria, esa en la que eres tú, y no el personaje, quien debe aportar para crear algo original y con alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
lectorcete
Registrado: 14 Ene 2011 Mensajes: 34
|
Publicado: Vie Sep 27, 2013 9:15 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha parecido interesante el personaje (y muy dramático),
pero desafortunadamente no se utiliza el poder que dá el utilizar un "relato" para la narrar la historia,
sino que más bien el texto queda en un "obituario" |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Oct 01, 2013 6:37 am Título del mensaje: |
|
|
TITULO: Nunca tantos debieron tanto a uno solo
Argumento/trama: Pues no hay mucho, no. Este relato más parece un ensayo o un artículo que un relato en sí. Respecto a la trama… no la hay, en realidad. Solo es una biografía leída en un periódico y una frase final.
Personajes: el primer ministro apenas asoma, y el matemático no es personaje como tal, ya que se nos muestra en una cróni. Podemos decir que no los hay.
Técnica: tiene algunos fallos menores y un fallo grave de concordancia: las servicios secretos británico. Esto estropea bastante la narración.
Estilo: Correcto, plano y sin sobresalir ni por lo bueno ni por lo malo. Sucinto, como lo que en realidad es, una nota de prensa.
Estructura: Irregular, con un prólogo y un epílogo similares que enmarcan una nota de prensa un tanto desordenada a la hora de ajustar los hechos.
Ritmo: desigual, errático, acelerándose en algunas partes y ralentizándose mucho en otras.
Verosimilitud: no nos metemos en la historia, no llega a ser creíble la reflexión del primer ministro.
Historicidad: Correcta. demasiado incluso. muy de wikipedia
Valoración final: No es un relato que me haya gustado y llego a plantearme si es realmente un relato o tiene más de ensayo o de nota de prensa
Nota final: para mí, ni siquiera aprueba muy justito: 4 _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 6:33 pm Título del mensaje: |
|
|
La introducción del relato tiene gancho y te atrapa... pero es una trampa pues lo que sigue no está a la altura de las primeras líneas (y de las últimas).
Tenía escrito en el documento en el que voy anotando algunas cosas que no quiero olvidar comentar mientras estoy leyendo que no me parecía muy buena idea tirar de enciclopedia en el segundo párrafo pues rompe con la magia inicial... Sin embargo, la tendencia se invirtió y ese segundo párrafo y resultó ser un preludio de lo que estaba por venir.
En cuanto al estilo aunque agradable por momentos, decir que hay demasiadas repeticiones y que peca de sobreadjetivización. Por otra parte, más allá de lo enciclopédico de la historia (por decirlo de alguna forma), añadir un pequeño apunte, pues no me parece muy adecuado poner dentro de un relato histórico una nota aclaratoria sobre alguna cuestión ambiental ("en aquella época la homosexualidad constituía delito penal"). En todo caso, debería ser una nota a pie de página (aunque tampoco es que sea la panacea ponerlas) porque también corta la lectura. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Oct 15, 2013 12:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Una crónica, un artículo más que un relato desde mi punto de vista. Y esto es algo que se repite año tras año de concurso. Esta bien leer este tipo de... de... bueno, vale, de relatos porque aprendes alguna cosica que otra pero para optar a algo en el concurso, teniendo en cuenta el nivel que presentan algunos, pues como que no... Lo siento pero es así. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 7:37 am Título del mensaje: |
|
|
Otro más que dificílmente yo encuadraría como relato... |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 25, 2013 3:18 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato es interesante por lo que tiene de lo que nos cuenta, porque yo lo desconocía, pero si en vez de contárnoslo como si fuera un libro de historia, o una crónica de quién fue (lo que se hacía mucho en los entierros de hace tiempo), cambia y lo adereza con una historia, una trama, podría haber sido literario y podría considerar que estamos ante un relato.
De este modo se ha quedado en una simple manifestación de hechos acaecidos. No hay nada literario en él.
Pero le doy las gracias porque me ha informado de nuevas. Suerte con el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Nov 30, 2013 12:15 am Título del mensaje: |
|
|
Me acuerdo de cierta manzana...
Buen amateur. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Nov 30, 2013 5:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Esto mismo, tan bien redactado, quedaría muy bien en la wiki. Pero, aquí... no sé, no sé... _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Dic 22, 2013 12:48 am Título del mensaje: |
|
|
En este relato solo las intervenciones inicial y final de Chuchill pueden paliar el carácter de ensayo biográfico del texto. Por otra parte el silogismo no cuadra, pues la conclusión inferida habría de ser necesariamente ésta: "Luego las máquinas yacen con hombres" y no otra distinta . No puedo, por tanto, valorarlo a efectos del concurso -como ensayo sería otra cosa bien diferente- por encima de la mayoría que ni he sobreapreciado ni, mucho menos, destacado. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gilles de Blaise
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 121 Ubicación: Oppidum Noega
|
Publicado: Mar Dic 24, 2013 1:47 am Título del mensaje: |
|
|
Vaharada tras vaharada, página tras página, paso tras paso... la fórmula se repite en varias ocasiones...
Fuera de estos detalles, no sé muy bien cómo encuadrar el texto. Es una serie de datos biográficos, con algún apunte pretendidamente de relato, pero que se queda muy corto para lo que estamos acostumbrados.
En su haber, la originalidad de presentar un personaje bastante curioso y poco conocido, pero la forma elegida no favorece el resultado.
No lo califico. _________________ Si vis pacem, para bellum |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Jue Dic 26, 2013 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Yyyyy. Una buena idea con una voz a mi entender equivocada. Me atrevería a sugerir que si el relato hubiera tenido dos voces: la noticia periodística por un lado, y las reflexiones del ministro con lo que sabe por otro, sabia y cinematográficamente montadas dándose la réplica una a otra, el resultado hubiera podido ser muy interesante.
Opino. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
|