Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Oct 18, 2013 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Supongo que es un especie de retrato de Dorian Grey, versión caballero medieval, aderezado con algo de boda roja y condimentado con una cruzada por... Francia... mmm... Desde un punto de vista histórico no lo entendí y como relato está muy poco desarrollado con un protagonista plano y un desarrollo errático. Lo siento por el autor... _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Oct 21, 2013 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no me he enterado de dónde c*j*n*s está Godofredo. Vamos a ver, por un lado dice que se va a dormir después del banquete y el párrafo siguiente dice que se pasó mucho tiempo matando a los que lo recibían en su castillo, en Francia o en Tierra Santa.
Sólo me ha gustado una cosa: ese tonillo para hablar de lo medieval me parece muy rollo "Steinbeck" y su "Los actos de los caballero de la Tabla Redonda", que por cierto es un libro bastante sorprendente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mar Oct 22, 2013 6:15 am Título del mensaje: |
|
|
Es un relato como a pinceladas gruesas, y eso no tiene por qué desagradarme, pero es que los brochazos son demasiado groseros, tanto que no te enteras de quién es Godofredo ni de nada, aunque tú solo te inventes el 90% del relato. Y eso ya es aportar mucho, demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mar Oct 22, 2013 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
A veces comparo la escritura de un relato con la elaboracion de una empanada (o pizza), para el tema culinario cojo una bola de masa de unos 15 cm de diametro y la voy trabajando con el rodillo hasta dejar una plancha de unos 25 cm de diametro, le doy la vuelta y más rodillo, esta vez queda una plancha más fina, pero de unos 30cm de diametro, y así varias veces hasta conseguir una lámina de masa lo suficientemente grande para cubrir las llandas de horno que deseo.
Con los relatos pasa lo mismo, una idea que plasmo en un folio y a darle rodillo que va ampliando el texto, primero un esbozo del relato, en la siguiente revision meto los dialogos, en la siguiente alguna descripcion más, en la siguiente perfilo y pulo hasta dejarlo como deseaba dejarlo.
Este relato creo que es la bola de masa, le falta mucho rodillo para llegar a ser un relato que me guste, lo siento. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mar Oct 22, 2013 12:26 pm Título del mensaje: |
|
|
angelhospvet escribió: |
A veces comparo la escritura de un relato con la elaboracion de una empanada (o pizza), para el tema culinario cojo una bola de masa de unos 15 cm de diametro y la voy trabajando con el rodillo hasta dejar una plancha de unos 25 cm de diametro, le doy la vuelta y más rodillo, esta vez queda una plancha más fina, pero de unos 30cm de diametro, y así varias veces hasta conseguir una lámina de masa lo suficientemente grande para cubrir las llandas de horno que deseo.
Con los relatos pasa lo mismo, una idea que plasmo en un folio y a darle rodillo que va ampliando el texto, primero un esbozo del relato, en la siguiente revision meto los dialogos, en la siguiente alguna descripcion más, en la siguiente perfilo y pulo hasta dejarlo como deseaba dejarlo.
Este relato creo que es la bola de masa, le falta mucho rodillo para llegar a ser un relato que me guste, lo siento. |
Me ha gustado el símil. Me ha resultado curioso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Oct 22, 2013 3:19 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Eing? ¿Una Cruzada? ¿En el territorio franco? No lo pillo.
Algún fallo de concordancia verbal al principio y hay una cosa que hace que se le vean las costuras a muchos buenos -y malos- relatos... y series... y películas. EL DIÁLOGO EXPLICATIVO. Cuando la gente empieza a hablar de detalles que nunca se mencionarían en una conversación normal. Pero bah, aquí ocurre una vez, y si no me ha gustado -demasiado, que al menos se lee fácilmente-, es por otras razones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Oct 29, 2013 9:58 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato confuso, poco claro en sus intenciones y desarrollo. A veces hay que pensar un poco en la gente que te puede leer y facilitar las cosas. No dudo que en la cabeza del autor todo encaje como un reloj pero desde luego no se ha visto en el resultado final. |
|
Volver arriba |
|
 |
Takkoichi
Registrado: 30 Sep 2013 Mensajes: 2
|
Publicado: Mar Oct 29, 2013 5:15 pm Título del mensaje: Tres páginas larguísimas |
|
|
Utilizando un vocabulario extenso, culto y complejo, ha llenado tres páginas que se me han hecho larguísimas de una historia que no tiene ni pies ni cabeza. Imagino que las críticas y pararse un poco a leer sus textos harán que mejore en los siguientes relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Nov 04, 2013 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro relato que me ha tenido esperando todo el tiempo a que pasara algo, y cuando pasa; termina. Mal, muy mal. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Lun Nov 04, 2013 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Basta que alguien (Hades) diga que no ha entendido nada para que me ponga a llevarle la contraria... a ver si es cierto que también yo me pierda entre tanto asalto a castellanos ingenuos que dejan entrar en su fortaleza a una tropa armada hasta lo que le quedara de dientes. Y sí, acabo coincidiendo con Hades
En El Viaje del Elefante, de Saramago, hay un momento bien interesante y muy bien escrito en que el grupo de soldados portugueses que acompañan al paquidermo para entregárselo al archiduque de Austria como regalo de Juan III de Portugal, hacen un alto en un castillo fronterizo con España. Estando allí se acerca desde Valladolid una columna de coraceros austríacos, que aunque en plan supuestamente pacífico, vienen a llevarse el elefante contra las instrucciones del rey portugués, a lo que el capitán lusitano no está dispuesto. Hay un intercambio de palabras muy bueno entre el castellano y el jefe de coraceros que acaba con que los austríacos duermen fuera del castillo, no vaya a ser que...
Al leer este relato su idea central choca de frente contra la natural desconfianza que debió reinar en aquellos tiempos de las armaduras y los yelmos que cubrían toda la cabeza ocultando la identidad del tipo que venía dentro, pero que en el relato se da a entender que era tan fácil para cualquier tropa meterse en una fortaleza como huésped como pelar un banano canario. Además de otras confusiones y saltos de aquí para allá que no me dejan nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 04, 2013 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Algunos tiempos verbales deberían cambiarse, sobran algunas palabras de más y el estilo puede mejorarse pero a mí me ha gustado mucho. En cuanto a la historicidad se la dejo a los expertos. Segundo relato para releer. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 11:54 am Título del mensaje: |
|
|
Yo, sinceramente pimiento, para eso ya tengo a Robert Strong.
Que además, resulta muy coincidente, ahora que lo pienso... _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, como ya han comentado antes, lo de la historicidad aquí...
A mí la impresión que me ha dado es de una especie de Quijote: que este hombre no anda muy bien de la azotea, por que emprender un cruzada en Francia contra castellanos franceses...
El estilo tampoco me ha gustado, demasiado pomposo, tal vez reflejando lo que se cuece por la cabeza de Godofredo en su empresa, pero, en fin... _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Dic 04, 2013 10:34 am Título del mensaje: |
|
|
Autor, me has absorvido las ganas de comentar,,, Cómo se entere mi sra. me hace leerlo todos los días para que la deje tranquila. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Dom Dic 08, 2013 10:47 am Título del mensaje: |
|
|
Vaya con Godofredo; nos va dejando por ahí su humanidad a ramalazos sin ninguna consideración ¿Tiene alguna moraleja? ¿Fue un buitre quien actuó y no el alma de Godofredo? Que reitero; fue descuidadamente dejándola por los espejos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|