Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 10:07 am Título del mensaje: El barbero, su lazarillo y el vino |
|
|
El barbero, su lazarillo y el vino
La primera página, un pequeño regalo del autor/a a los hislibreños, me ha gustado mucho esa descripción.
En cambio las otras tres... Se me hacen largas para tan corto relato. Demasiada paja entre medias para acabar como acaba, con el barbero apaleado por unos bandidos. Me hubiese gustado ver algo más... Pero no. Creo que es un relato algo incompleto, pues me ha dejado algo indiferente. Yo le daría algún repaso... Lo siento por el autor/a pero no pasa a mi lista. Me quedo con la primera página, que gracias a la prosa, me ha hecho disfrutar.
Suerte en el concurso. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 12:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Comento uno de la nueva tanda para romper un poco el ritmo. De acuerdo con Cicerón en que la primera página es interesante, me ha hecho sonreír la descripción del barbero, por momentos me ha hecho recordar rasgos del genial Quevedo. Pero medio relato es descripción física del barbero y sus circunstancias. No hay mucho más. La prosa es elegante, pero divaga sin una trama demasiado clara. ¿Histórico? ¿Costumbrista? |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Por el título parece un breve apunte picaresco. Escrito en estilo antiguo, lo cual no es ni bueno ni malo, ya se verá. A mí, de entrada, me gusta por el uso de un vocabulario dormido, olvidado, pero a veces a uno se llega a hacer pesado. Sorpresa enorme cuando aparece el año mil, porque creía hallarme en el barroco. Luego vienen otras preguntas ¿Elvira no era una ciudad, y Garnata el barrio judío de Elvira? ¿Un frac? ¿En qué siglo estamos? Corbatín, chaleco y reloj. Siglo XIX, pues. Luego vuelve el lenguaje picaresco. Cuando apareció el lazarillo ya estaba leyendo rápido, y cuando terminé (porqué lo terminé) pues no supe qué historia quiso contarme el autor. No me ha gustado nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 2:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido en varios aspectos con comentarios anteriores.
Por una parte el estilo narrativo me parece muy bueno, con una descripción del barbero realmente brillante aunque como indica Hahael, termino un poco confuso con la época histórica en la que nos encontramos. Por la forma de vestir parece s.XIX, sin embargo la forma de narrar la historia, con un vocabulario y jerga más parecido al género "picaresco" me deja en fuera de juego.
Es una pena porque el relato tiene (a mi subjetivo gusto) el mejor comienzo de los que he leído, y el autor demuestra una técnica excelente, tanto en lo gramatical, como en lo extenso y excelso de su vocabulario; a mí esa forma de escribir no me ha resultado "pesada", cosa que sí he notado en otros relatos de similar estilo narrativo.
Por otra parte el final abrupto, resolviendo el relato en un triste párrafo no hace justicia a todo lo que percibo de bueno en el resto del relato, que podía haber dado para mucho más; quizás me hubiese gustado ver esa escena del asalto de forma un poco más extensa, con diálogo entre asaltantes y asaltado...y es una lástima porque es otra historia que me deja sensación de mala resolución de la historia, precipitada, apenas un apunte final que no da brillo a un relato que podía haber sido, uno de los más interesantes hasta la fecha.
Reconozco que "se me ha pinchado el globo" con este relato, que ya casi lo veía entre mis favoritos.
Aún así, por lo que me ha hecho disfrutar esas primeras tres páginas, y porque la calidad narrativa es muy superior a otros que llevo en la saca, lo paso a mi lista de relectura.
Eso sí, autor...con ese final del relato...tienes difícil entrar en mis diez elegidos finales.
...y bien que lo siento. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 3:43 pm Título del mensaje: época? |
|
|
Cita: |
protagonizadas por zawi ben ziri. |
Imagino que es el nombre de alguién, quizás los arabes no usen las mayusculas en los nombres propios
Cita: |
En aquella época no existioa gas, ni casinos ni restaurantes de madrugada |
(tascas y tabernas de madrugá lo ha habido siempre y siempre y lo habrá)
Relato ambientado entre el año mil y pico y el mil y mucho, se describen bastante bien los escenarios, pero....¿Dónde está la historia?
No me convensse y porme otra copita...Pisshhhaa _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 5:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato con muy buena prosa, ágil e interesante en las descripciones. Lo que pasa es que hay mucho de eso, de descripciones que algunas veces me llegan a aburrir. De acuerdo con mis compañeros en confundirme de época. Por otro lado me ha gustado mucho la moraleja final. Te saca la sonrisa. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 21, 2013 4:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo me he alegrado de la paliza a don Filiberto: sólo he lamentado que no se la dieran antes.
Me ha gustado la primera página... hasta que el susodicho ha abierto la boca. A partir de ahí, sucesión de chascarrillos y descripciones ricas en adjetivos, vestidas con desparpajos y regadas con copitas.
Y no me ha disgustado (la musicalidad del relato, de su narración, del rico léxico y de la verborreica narración tiene su qué), pero he agradecido que sólo fueran cuatro páginas. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Oct 21, 2013 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene un lenguaje y una prosa que no son de mi gusto, pero que he de reconocer, es muy elaborada (de pronto por eso es que no me gusta) y aporta bastante al tipo de relato, de hecho, diría que lo define. Sin embargo, aún cuando empieza con bastante fuerza, va decayendo en sonsas descripciones, como la ropa del sujeto y hasta su historia, para finalmente concluir como lo haría una fábula.
Aunque muy bien escrito, no veo una trama, más allá de una descripción pintoresca. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Oct 22, 2013 6:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuando escribo este comentario me doy cuenta de que no recuerdo el final, es más, no recuerdo las tres últimas páginas. Nada que añadir por mi parte. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Oct 22, 2013 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
No lo hubiera dicho mejor Pedro A. Ya no recuerdo más allá de la primera hoja. Parece una redacción, más que un relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
LA TORTAJADA
Registrado: 26 Sep 2013 Mensajes: 7
|
Publicado: Mie Oct 23, 2013 12:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado, para gustos los colores. No solo lo he leído dos veces sino que lo haré una tercera. |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mie Oct 23, 2013 10:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Casi me cuesta creer que un relato de solo cuatro páginas lo haya leído en diagonal. Empezó bien y luego se fue hundiendo. A mí personalmente me aburre el abuso del lenguaje arcaico, al final me dificulta la lectura. Por lo demás, lo encuentro más descriptivo que narrativo, con una trama muy escasa.
Lo siento, pero no. |
|
Volver arriba |
|
 |
Takkoichi
Registrado: 30 Sep 2013 Mensajes: 2
|
Publicado: Mie Nov 06, 2013 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
En 4 páginas he llegado a odiar a Don Filiberto con unas ganas horribles. Por ello me gustó el final. Pero no solamente me ha gustado el final. El lenguaje antiguo es precioso aunque he de reconocer que para mí algo dificultoso. Una prosa muy currada con descripciones que te meten de lleno en la época. A mi me ha gustado. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Nov 15, 2013 10:49 am Título del mensaje: |
|
|
No me ha gustado. Para empezar, la anécdota objeto del relato me parece de poca enjundia. En segundo lugar, el párrafo mencionando el albaycín me parece un "excursus" hecho para encajar el relato en este concurso. En mi opinión no cumple las bases. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Nov 20, 2013 11:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Takkoichi escribió: |
En 4 páginas he llegado a odiar a Don Filiberto con unas ganas horribles. Por ello me gustó el final. Pero no solamente me ha gustado el final. El lenguaje antiguo es precioso aunque he de reconocer que para mí algo dificultoso. Una prosa muy currada con descripciones que te meten de lleno en la época. A mi me ha gustado. Suerte. |
Deseandito estoy de que te leas mi relato Takkoichi. Y LA TORTAJADA que te daba yo en la cabesa ¿En serio leerás el relato tres veces? A mí con dos ya me han entrado ganas de pedirme una Alhambra en La Plaza El Príncipe... (Regalan la tapa) _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
|