Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 3:58 pm Título del mensaje: una duda.... |
|
|
¿cuánto tardais habitualmente en escribir un relato?
Y dejaos de según , depende.... sed concretos.... al mio le he dedicado.......
Y otra más, puesto que soy necrófilo en esto de escribir, me gustaría saber si cuándo yo gane, ¿alguién corregirá mi texto?... Es por lo de los puntos y las comas....reconozco que me superan.... Como buen Andaluz no hago muchas pausas al hablar, y escribo como hablo...o peor
Señor guardián de los 250€ en libros, me podría enviar uno de unos 3.5 cm de grosor, es que la mesa de la cocina cojea. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Depende de si te refieres al texto en sí o a las correcciones, que hay una diferencia sustancial... (o debería haberla). |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 5:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Además supongo que depende de cada cuál o incluso de cada texto, de lo que quieres hacer o dejar de hacer, del trabajo de documentación que requiere... Por escribir puedes escribir un texto en 3 horas y mandarlo o puedes tardar dos semanas en planificarlo y documentarte, dos más en redactarlo y otras 2 en repasarlo... Depende del tiempo que quieras dedicarle... También puede que la calidad se resienta... o no. Aunque la fase de corrección nunca debería faltar y al escribir de una tacada, se suelen perder muchos matices. Además, es bueno dejar reposar un texto y darle varios meneos para mejorarlo.
De todas formas, cada maestrillo tiene su librillo. Hay gente que escribe por impulsos y otras personas son mucho más meticulosas. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 6:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Además, es bueno dejar reposar un texto y darle varios meneos para mejorarlo.
|
Esto que dice Lucie me parece fundamental. A veces terminas un relato pensando que está perfecto o al menos como tú lo querías, y al día siguiente al releerlo descubres fallos donde creías que no lo había. El "reposo del guiso", como digo yo, te permite detectar muchas carencias.
En cuanto a la pregunta de Kementerio, no creo que haya dos casos iguales ni incluso en un mismo autor: hay relatos que los he escrito en horas, y otros que he tardado meses en terminarlo. Depende de muchos factores internos (inspiración, sensaciones,...) y externos (tiempo libre, documentación correcta, etc).
El que presenté a concurso el año pasado lo hice en una tarde; sin embargo el de este año...lo empecé en marzo y lo terminé a finales de junio _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Lucie y Oh Capitán, mi Capitán ... Hay que dejarlo reposar. Pero contestándote a la pregunta, yo en el que presenté el año pasado tardé un mes (sólo lo dejé reposar tres días y mira cómo salió) y con los que presento este año he tardado una semana con cada uno. Eso sí, dejándolos reposar esta vez bastantes más días y dándoles cada cierto tiempo un repaso y puliendo los defectos que, sin duda, tenían (y supongo que, aunque para mí estén pulidísimos, más de un hislibreño todavía le daría más vueltas...)  _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
soñador
Registrado: 24 Abr 2012 Mensajes: 6
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 7:07 pm Título del mensaje: |
|
|
El Kementerio, tan encantador como siempre jajaja
Sea como fuere, es interesante la cuestión... En mi caso, he de decir que funciono por slànci di ispirazione, que pueden llegar en cualquier momento, y por lo general lo hacen en los menos indicados... Entonces el relato se compone en pocas horas (no más de tres o cuatro), y por un instante parece que acabes de librar una batalla contra ti mismo de la naturalmente sales victorioso, aunque mal parado... Al día siguiente relees el relato y adviertes que no era tan sublime como pensabas; pero que aún así vale la pena corregirlo minuciosamente, labor que puede prolongarse varios días... Sigue en fin, el reposo tan sabiamente recetado por mis compañeros, todos sabemos que la lasaña cuando está buena es al día siguiente.
¡Ah, se me olvidaba! El cuarto paso es cuando lo mandas a Hislibris y te lo ponen a parir en los comentarios  |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo suelo tardar entre 20 y 30 cajetillas de Lucky. Cada relato se me lleva un poco de vida; quizá debería dejarlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 8:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo un largo verano en el monte Tabor, pero no en el de Judea... reposadlo y ser un pesao con mi mujer. Casi me cuesta el matrimonio, así que casi mejor el Lucky, si es que repito el año que viene... dependerá de si mi ego no queda muy tocado. Ya que estamos con la duda, cuánto se tarda? |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 9:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo con Lucie y con Mi Capitán, yo le echaría aún más semanas.
Primero la documentación es importantísima, máxime si hablamos de relatos históricos. No basta con haber leído algún libro y entrar en la Wikipedia, hay que buscar mucho más.
Luego están los detalles que parecen pequeños y no lo son, por ejemplo:¿qué tipo de sombrero llevaban las damas de tal nación en tal época? ¿Habían caminos empedrados en Siria en el siglo tal? ¿Cómo tejían la ropa? ¿Cómo cocinaban? En fin... mucha tela pa'cortar.
Lo más importante es saber dejar atrás lo que no sea interesante para la trama por mucho que te hayas documentado. Como bien dijo Eslava Galán.
Lo esencial de todo, para mí modo de ver, es la corrección. Yo le suelo dar a los relatos hasta seis vueltas, mínimo.
Otra cosa muy distinta es que el estilo literario y lo que quieres narrar llegue a los lectores. La calidad no es fácil. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 10:20 pm Título del mensaje: |
|
|
hijomoto escribió: |
Yo suelo tardar entre 20 y 30 cajetillas de Lucky. Cada relato se me lleva un poco de vida; quizá debería dejarlo. |
¿La escritura o el tabaco? Yo reconozco que desde que dejé de fumar, esto de escribir ha perdido parte de su romanticismo. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Respecto a la pregunta sobre el tiempo que se tarda en escribir un relato, ni idea. No suelo hacerlo
Respecto a la corrección de la antología, descuida, cada relato es mirado y remirado por varios correctores, consensuada toda corrección siempre con el autor. ¡¡Pues no es puntilloso ni nada the boss!! _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 10:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
hijomoto escribió: |
Yo suelo tardar entre 20 y 30 cajetillas de Lucky. Cada relato se me lleva un poco de vida; quizá debería dejarlo. |
¿La escritura o el tabaco? Yo reconozco que desde que dejé de fumar, esto de escribir ha perdido parte de su romanticismo. |
Solo sé que ambos no pueden convivir. Y, sí, cuando fumas convulsivamente mientras escribes se transforma en una sátira vital: el suicidio romántico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Oct 14, 2013 3:51 am Título del mensaje: |
|
|
Ja ja ja, amigo Farsalia, tienes contratado un negro como alguno de los grandes, como Dumas o Ana Rosa de telainco? |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Oct 14, 2013 8:49 am Título del mensaje: |
|
|
En mi caso el tiempo de escritura es variable. Me guío por el teorema de los monos infinitos, es decir, lo que tarden los monos en juntar unas letras interesantes... y si no son interesantes, da igual.
 _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
|