Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Oct 09, 2013 1:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Puede ser que la vida y obra de Pérez Barrientos en las distintas guerras resulte interesante para el lector...pero en el momento en que el autor usa como estilo narrativo el que utiliza, uno no deja de tener la sensación a lo largo de las tres páginas de que le están dando una clase de historia.
En algunos momentos, incluso se limita a enumerar fecha a fecha, los distintos acontecimientos que le suceden al protagonista, pero...¿que hay del personaje? De sus miedos, sus esperanzas, sus motivaciones, sus preocupaciones...su relación con hermanos y padres...¿cómo le afecta o no la muerte de su padre?...en definitiva, un relato depende de eso que llamamos "conflicto" o "interacción" del personaje con otros personajes o con la propia historia.
Aquí no hay conflicto, solo una enumeración de datos referentes al tal Pérez Barrientos, un personaje que, a pesar de esas tres páginas de "lección", al final de la lectura me parece igual de desconocido que lo era al iniciarla.
No me convence, lo siento. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Oct 09, 2013 2:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Parece una biografía algo novelada, pero en la que se cuenta casi todo y se muestra poco. El argumento de esta historia podría ser aprovechado si se construyesen diversas escenas, descripciones razonables, con diálogos y personajes que te metiesen en el sitio. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mie Oct 09, 2013 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Un artículo muy reducido de una revista de historia, me ha parecido... Ya he visto muchos en lo que llevamos de concurso y comienza a hacerse pesado volver a encontrar uno nuevo. Creo que Barrientos es un personaje que da para mucho, se podría haber trabado una muy buena trama, pero esto es una biografía muy muy resumida...
Lo siento pero no me ha gustado y tampoco pasará a mi lista de relecturas.
Suerte al autor/a en el concurso. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
RDLM
Registrado: 15 Feb 2013 Mensajes: 42
|
Publicado: Mie Oct 09, 2013 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
A pesar de ser corto en extensión se me ha hecho cuesta arriba terminarlo. No consigue el autor hacer interesante al personaje, enumera datos y fechas como si fuese la compra del mercadona. |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mie Oct 09, 2013 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Posee un estilo narrativo vacilante, con cambios en tiempos verbales que resultan inadecuando y una manera de entrelazar las frases que hace que su comprensión a veces sea difícil. Encima la trama y los personajes son inexistentes...
Descartado, no tiene color |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Jue Oct 10, 2013 9:06 am Título del mensaje: |
|
|
Curioso, a ratos asoman retazos interesantes, elementos expresivos que pugnan por escapar y que podrían explotarse, pero el aire cronístico los ahoga, los asfixia y no deja salir esa otra historia que el autor sin duda podría contarnos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Jue Oct 10, 2013 5:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo me he quedado hasta sin ganas de comentarlo.Es que no me dice nada. Por otro lado, no suelo quejarme de los signos de puntuación, pero aquí la falta de ellos me ha entorpecido la lectura. Lo siento, pero tampoco lo paso. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Oct 10, 2013 5:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesantes los datos aportados, siempre me han gustado este tipo de textos, pero no se corresponden con un relato. Es historiografía narrada; otra cosa hubiera sido si el autor/a nos cuenta alguna de las batallas u operaciones militares que se mencionan, pero no un orden de sucesos. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Oct 11, 2013 8:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Le hinqué el diente con ganas, español de América, prosa espesa, gustosa. Un tema que no conozco. Pero después del primer párafo ya entendí que se trataba de otra crónica. No me ha gustado, decepcionante porque no hay una historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Oct 12, 2013 3:37 am Título del mensaje: |
|
|
A mi se me indigestó desde la primera subordinada que parecía no tener fin, ni final alguno. Como a mis compañeros me ha parecido que parece más una clase de historia bien explicada, donde los alumnls escucharían seguramente y seguirían con interés, si es que se les puede pedir tanto, que un relato literario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Magno96
Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 65 Ubicación: Allá donde me lleve Bucéfalo
|
Publicado: Sab Oct 12, 2013 9:20 am Título del mensaje: |
|
|
Hace tiempo que no comento ningún relato. Y viendo los nuevos relatos que han publicado en éste lote, me ha llamado la atención éste por su título.
He de decir que me he llevado una gran decepción. Primero; porque me esperaba un relato de algún caballero medieval. Y segundo; porque más que un relato histórico, parece una clase de historia.
Para empezar, el amigo que huyó al bosque para no luchar en la guerra. Está más que claro que ha añadido eso el autor para rellenar unas líneas. Pero ya que las rellenas con algo, que sea con algo más de sentimiento. La despedida con la familia...también es muy fría e irrealista...no me la llego a creer.
Un consejo. No pongas tantas fechas ni tantos acontecimientos históricos. Limítate a escribir tu historia, la historia de un soldado o de una batalla. Pero no hace falta poner tantas referencias históricas.
Yo, personalmente, me apasionan los relatos que narran batallas. Y me ha gustado que sea de algo no muy conocido o que raramente se ha escrito sobre ello. Querido/a autor/a lo siento, pero éste relato no forma parte de mi lista de favoritos. De todas formas buena suerte. _________________ Cogito ergo sum |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 3:57 am Título del mensaje: |
|
|
El autor/a ha querido contarnos todo lo que pasó un soldado en ese tiempo, al vaivén de los intereses gobernantes. Pero el poner tantos detalles históricos y no centrarse en una trama contundente, me ha quitado el interés y no pude compenetrarme con el personaje. Pues todo es como: se fue a la guerra, se despidió de sus padres, regresó, volvió a la guerra, y así hasta que muere.
Aparte, la maravillosa "coma" brilla por su ausencia en la mayoría de las oraciones, y eso es terrible para un lector.
El consejo de Magno96 es muy acertado. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Oct 14, 2013 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
El bullicio de la gente que repletaba la playa de Castro, hombres y mujeres que desde muy temprano de a caballo o a pie llegaron a despedir a sus familiares reclutados a toda prisa por orden del gobernador para formar en las tropas de milicias del primer ejército chilote que partía al continente a combatir la revolución separatista. |
Me ha parecido bien resaltar la única coma del primer párrafo, ese oasis salvador, ese remanso de paz; la isla de leproso y el resuello del lector.
Sin aliento me deja este comienzo y, sin apenas ganas de continuar, llego al raudo final más bien indiferente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Oct 22, 2013 5:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya van dos relatos planos, planos, planos... No puedo comentar nada, por desgracia.
PD: Hijomoto... . |
|
Volver arriba |
|
 |
|