|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 8:01 pm Título del mensaje: La corte del Rey Planeta |
|
|
La corte del Rey Planeta
Un perfecto retrato de la decadencia de la corte de Felipe IV. Me ha gustado mucho que el prisma a través del cuál se presenta este momento sea el bufón Calabacillas, me ha parecido una propuesta original y cuanto menos, acertada. La sola mención de distintos personajes de la época envueltos en esa trama que recae sobre la figura del rey, han convertido el relato en uno más en mi lista de favoritos e, incluso, me atrevo a poner nombre a su autor/a... Pero mejor me lo reservo no vaya a meter la pata hasta el fondo.
Un estilo narrativo inmejorable, y una presentación impecable de los gustos tanto culturales como carnales del rey. Un gustazo de texto.
Si debo ponerle un "pero", sería simplemente que las referencias al sobrino del bufón y comentarios por el estilo, te descentran un poco de la lectura. Al menos a mí me ha ocurrido. Sólo eso.
Como he dicho, pasa a mi lista de favoritos y tendrá segura una segunda relectura. Gracias al autor/a por su relato... _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 8:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha costado seguir en ocasiones el relato por la cantidad de información y nombrenque aparecen, y eso que esta época me atrae. El lenguaje adecuado para plasmar el siglo XVII, pero Revertebha hecho mucho daño a los que vienen por detrás. Me llega a resultar cansino. Atractivonese Felipe IV, paralizado y bobalicón y a la vez preocupado por la carga. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Sep 29, 2013 12:43 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Y vale la breve entradilla, que ya comienzo. |
Al empezar la segunda de las siete páginas del relato. Breve, dice...
A estas alturas me aburre y hastía, pero sobre todo me aburre, ese estilo pomposo que trata de ser de época, en este caso el siglo XVII. Si ya me aburre en autores originales como APR, con mayor motivo en los que siguen su estela. A fe mía... Y, además, para lo que cuenta... pues no, no me convence ni agrada ni entretiene. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 29, 2013 11:24 am Título del mensaje: |
|
|
Buena entradilla, encuadra la historia en el lugar y la época, lenguaje es acorde a la época, recuerda a la novela picaresca, no me parece rebuscado. Pero va tardándose lo suyo en ir al grano. Los diálogos se usan para informar al lector de cosas que quizás no le interesan. Luego hay una digresión sobre Velázquez, sobre la vida del propio bufón, aunque relacionada con el Conde-Duque. Hay ahí como un corte para retomar el diálogo sobre el escarceo del Rey con la novicia y terminsar de explicar. En resumen, una anécdota no mal contada en la corte de Felipe IV, con un paseo por Velázquez y el Madrid de la época. Está Bien, pero me da el pálpito que no la seleccionaré en mi top-10. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Sep 29, 2013 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Hahael, el lenguaje es adecuado a la época, ayuda a "meterse" en el relato, pero por otra parte eso de estar dando vueltas y vueltas, utilizando dos o tres líneas para explicar algo que se haría en una sola, llega a cansar.
El relato es correcto, entretiene lo justo, pero pienso que no aporta más allá del mero entretenimiento. Los personajes están bien dibujados y el ambiente de Corte está bien descrito.
Aun así le ha faltado algo de "chispa" para engancharme. Decir que es plano sería demasiado duro, no lo es. Pero tampoco me "levanta el vello".
Agradezco al autor su aportación, me ha entretenido, pero creo que en mi lista tengo relatos con más enjundia. Sorry...
P.D.: lo de la "breve entradilla" (1 página de las 7 que componen el relato)...de juzgado de guardia  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Lun Sep 30, 2013 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Magnífico relato y, a falta de otros cuatro para acabar la tanda, el mejor de ésta (o en el podio). Voy a señalar sólo las pegas, pero decir que me HA ENCANTADO.
Sobretodo al principio, los diálogos son de época, pero tanto, que cansan. Y la narración un poco igual. A mí es que no me sabe demasiado bien ese estilo, como a Farsalia. Mi novela historica favorita no lo usa, por ejemplo. Y... eso es todo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Oct 01, 2013 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, bueno. A mí me ha pasado un poco como a Cicerón con lo de la autoría del texto, porque encuentro similitudes en la forma de expresarse con cierto narrador del año pasado. Ya le comenté a este autor el año pasado que la próxima vez me gustaría encontrarme con ese personaje en alguna trama más canallesca. Y coge y me saca el bufón. Te quedas muy planito autor. No te tiras a la piscina literaria. ¡Con lo bien que escribes! Por cierto, ¿Qué es lectuario de naranja y aguardiente?  _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Oct 01, 2013 5:11 pm Título del mensaje: |
|
|
El comienzo del relato no me ha parecido tan breve como sugiere ser y cuando ya parece que va a entrar en materia, vuelve a demorar aún más la exposición de los sucesos y dar vueltas. Finalmente empieza, pero corta rápidamente para narrar algo más; al fin, la entrevista con el informante, pero resulta ser muy breve, para luego pasarse por la vida del bufón y finalmente, retomar lo que supuestamente, es la sustancia del relato, que no me sorprende en nada. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 6:35 am Título del mensaje: |
|
|
El problema de forzar el estilo para buscar "imitar" el texto de época es que supone un esfuerzo para el lector, o al menos a mí me lo supone, hay que ofrecerle algo a cambio, algo que le enganche, y ese algo tiene que ser una línea argumental clara, una historia que atrape, un premio por el que merezca la pena el esfuerzo de la lectura. Y esto se hace más patente en un relato, donde no hay apenas páginas para desarrollar tramas secundarias. El autor/ra ha hecho un gran trabajo, pero la trama vaga sin un rumbo claro, para contar cotilleos de corte que no te enganchan, es una especie de Sálvame de la corte de Felipe IV. |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mar Oct 08, 2013 10:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí no ha llegado a gustarme ese lenguaje tan impostado. el problema no es del autor, es que no me gusta esa forma de escribir. por lo demás lo veo bien documentado y bien escrito, pero no es de mis favoritos ni de lejos. Lo siento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Jue Oct 10, 2013 4:30 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho y me ha arrancado alguna sonrisita.
Siempre que esté bien escrito, me es lo mismo si trata de imitar el castellano antiguo, igual me fluye. Creo que es original que el protagonista sea "Calabacillas" e ingenioso la forma de relatar los sucesos. No sé si se trata del mismo autor al que alguna vez voté porque su relato me mató de risa (amén de lo bien escrito).
De todo lo que he leído de estas tres tandas, para mí está entre los mejores. Veremos todavía todo lo que está por llegar. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Oct 17, 2013 1:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un pelo (tirando a melena) artificial; ya sé que hay a gente que le mola, pero a mí me resulta poco creíble el lenguaje de la época... Esto ya ha sido motivo de arduas discusiones en este foro y no quiero entrar en más, pero me machaca bastante la moral ese rollito sobreactuado y afectado de cada palabra; cuando ni por asomo sabemos con certeza como hablaban en privado esas gentes. Por otro lado la inclusión del bufón como protagonista me resulta muy lograda, y su caracterización tiene más de pintura que muchos otros relatos que versan sobre el tema; no me han llegado así el resto de personajes. Estando bien escrito, que lo está, yo me he quedado así como chisss, ni párriba ni pábajo, anécdotas rosas de una corte decadente. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Oct 17, 2013 2:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bien escrito, recreando el estilo de la época, pero sin impostarlo. Interesante la personalidad cínica del narrador que contrasta con su triste pasado o por eso mismo. Lo único que achacaría que tarda un poco en arrancar, con tanta introducción (aunque es propio de las narraciones de la época: Lazarillo, El Buscón) . Luego tenemos los saltos hacia el pasado o la aparición de Velázquez que nos desvían de la trama, sin que sean tan importantes. Me quedo sobre todo con el estilo y el carácter del protagonista y lo apunto para una segunda lectura. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Oct 21, 2013 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que está bien escrito. Lamentablemente, opino que su estructura le quita mucho gancho. El excursus sobre su origen, en mitad de una narración, y no al principio, en la introducción, por ejemplo, resta emoción. Tampoco la anécdota narrada tiene la entidad que anuncia Calabacillas en su introducción. Esto es lo peor del relato para mí. El tono no se adapta bien a un relato tan corto. Tal vez en una novela, esta anécdota, junto a otras, sí luciría más, pero así sola, presentada a bombo y platillo entre las páginas primera y segunda, me decepciona. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Nov 04, 2013 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
"Magistral, memorable, superior".... Diría si el relato no fuera tan embustero.
No es para tanto Calabacillas, le diría yo. Pero aún así no puedo restarle mas valor. La soltura con la que se maneja el autor en el uso de terminos tan, por otro lado manidos ya, cortesanos y patrios. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|