Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 5:54 pm Título del mensaje: ¿Hasta donde nos gusta el jazz? (Si es que nos gusta) |
|
|
Pues eso, hasta que punto debe escribir uno para si. Sin tener en cuenta a tu interlocutor, el del relato, que no es mas que el sufrido lector. Paciente lector en las menos de las veces, oiga.
Lo digo por haber leído un par de relatos "jazzisticos" hoy (no los he comentado, que ya voy teniendo un poquillo de vista). Onanismo puro. De los que tiene uno que aportar mucho para que la cosa funcione. No se.
Alguna aportación al debate (de momento exclusivo entre mis encéfalos). _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 6:04 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi modesta opinión uno debe escribir aquello que le gustaría leer, lo demás es traicionarse a sí mismo. Otra cosa es la exaltación onanística... |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 8:10 pm Título del mensaje: Re: ¿Hasta donde nos gusta el jazz? (Si es que nos gusta) |
|
|
lantaquet escribió: |
Pues eso, hasta que punto debe escribir uno para si. Sin tener en cuenta a tu interlocutor, el del relato, que no es mas que el sufrido lector. Paciente lector en las menos de las veces, oiga.
Lo digo por haber leído un par de relatos "jazzisticos" hoy (no los he comentado, que ya voy teniendo un poquillo de vista). Onanismo puro. De los que tiene uno que aportar mucho para que la cosa funcione. No se.
Alguna aportación al debate (de momento exclusivo entre mis encéfalos). |
Esto mismo lo planteaba un colega hace unos meses, en un artículo que llamó "Las tareas del lector". Es muy interesante, y ya en su día nos generó debate:
http://laconsultadeldoctorperring.blogspot.com.es/2013/04/las-tareas-del-lector.html _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:02 pm Título del mensaje: |
|
|
¿El autor es artista o jornalero?
La eterna disputa. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que la respuesta, en términos matemáticos, no es analítica y unívoca, sino que se parece más a una serie de Cauchy-Rieman.
Es decir, es una respuesta que se compone de pequeñas respuestas sumadas: El autor "onana" un relato; los lectores opinan; el autor observa; el autor cambia de estilo/se ríe de los lectores/se deprime; el autor "onana" otro relato, y vuelta a empezar.
Otra cosa es ganarse la vida escribiendo. Entonces, estás pillado. Pero si no, vamos, a "onanar" sin piedad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Sila escribió: |
En mi modesta opinión uno debe escribir aquello que le gustaría leer, lo demás es traicionarse a sí mismo. Otra cosa es la exaltación onanística... |
El problema aparece cuando al autor le gusta leer cosas diferentes de las que gustan a los lectores...aunque hay algo peor: que un autor tenga que escribir algo que no le gusta en absoluto pero que sin embargo tiene muchos seguidores. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Entender la literatura como arte tan sólo o como un trabajo con el que ganarse la vida? Hacerte un puesto y luego escribir lo que uno quiera? Qué dilema! Y el resto de los que no tenemos las llaves del Párnaso, tenemos elección? Si en la tercera ronda los debates hacen que me torne existencial, acabaré la última como kierkegaard o banalizado cómo un JJ Vázquez? Me gusta |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 10:22 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me gusta el jazz que transmite cosas _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Vie Oct 04, 2013 11:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que el jazz aporta al mundo lo mismo que aporta hacerte el amor a ti mismo....
Que es mucho. Todo, casi. Pero yo atiendo mas a un dialogo que a un monologo. Y si el monologo es tan particularísimo como para catalogarlo de "jazzistico", es que no me gusta. Es ruido.
Y ojo, que lo dice un Investigador de infracciones denunciadas por suaves ajedrecistas paranoicos... _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Oct 05, 2013 12:20 am Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
A mi me gusta el jazz que transmite cosas |
Es que si no transmite, no es Jazz, amigo mío.  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Sab Oct 05, 2013 6:30 am Título del mensaje: |
|
|
En todas las artes (literatura, pintura, escultura, cine, etc) hay distintos modos de relación con el lector o con quien se acerca a la obra. Puedes escribir para ti mismo y no gustarle a nadie, a muy pocos o encontrar un gran público; puedes escribir para los demás, o pensando en los demás, y que te pase lo mismo; o puedes, directamente haber dado con la tecla de lo que le gusta a muchos e insistir con ello sabiendo que no es lo que te gusta a ti y "vendiendo" tu talento o esfuerzo, como casi en cualquier trabajo, de hecho yo soy un mercenario.
Siempre pongo el ejemplo de mis tíos, ambos hermanos, ambos pintores, uno vivía de lo que pintaba y no pintaba lo que le gustaba sino lo que vendía, el otro no vivía de la pintura y pintaba lo que le daba la gana.... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Oct 05, 2013 8:09 am Título del mensaje: Onanismo para otros |
|
|
Y si cuando el que escribe, lo hace pensando en personas muy concretas, en circulos reducidos en los que al obligarlos a leer por primera vez delante de él mismo, ve las reacciones que provoca, ve las risas, los nervios, los ojos brillosos, ve cuando se tiene que parar el lector para decirte que eres un poco mamón por captar su ser y hacerselo ver a los escuchantes de dicho relato.
Cuando escribo algo dedicado a personas lo entrego en mano y espero a que lo lean, una vez terminado no espero que me digan que les ha parecido, lo he ido viendo en las caras.
Esto es Jazz, nadie puede tararear lo que va a seguir pero todo el mundo que está, leyendo/escuchando sabe como puede seguir.
Cuando se escribe desde el corazón es muy facil el problema creo es cuando se escribe desde el cerebro.
Por cierto, creeis que Jazz puede ser un padre que poco a poco está escribiendo un libro a su hijo de 7/8 años, para regalárselo el día que cumpla 18..... La de cosas que le digo en el papel y que no le digo en el día a día.
El Jazz es un coñazo tan grande que no se puede bailar y no se puede dejar de escuchar, hasta que te duermes, y si una música te puede dormir, no será tan mala.
Pero no todo el Jazz es Jazz, ni todos los libros flotan. Como diría Umbral. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Sab Oct 05, 2013 9:01 am Título del mensaje: |
|
|
Al final todo se reduce a si se prefiere hacer jazz en una sala pequeña, con doscientas personas entregadas que siguen cada una de las notas, que se van a ir a casa tarareando tu música, que la paladearán en futuros instantes de sus vidas, o si lo que quieres es cantar la canción de verano ante decenas de miles de energúmenos más pendientes de ligar con la vecina que de tu música. Es "asin" de simple (y de complicado) |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Oct 05, 2013 10:43 am Título del mensaje: |
|
|
Hombre. Lo suyo es Jimmy Page, o Hendrix, que tenían alma de jazz, corazón de artista y cerebro de empresario de éxito.
O cómo Bowie: El más grande hombre de negocios de la historia. (La fortuna del Camaleón se calcula en "billones" americanos).
Es decir; existe la fórmula. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Pintora
Registrado: 02 Sep 2013 Mensajes: 118
|
Publicado: Sab Oct 05, 2013 12:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Directo al corazón y con un toque triste. Así me gusta. |
|
Volver arriba |
|
 |
|