|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 3:07 pm Título del mensaje: Aires de Marte |
|
|
Aires de Marte.
Un relato corto que parece una crónica periodística en algunos fragmentos y que gira alrededor de Jean Jaurès... y que se centra en las últimas horas de este personaje en 1914, en algunos encuentros y conversaciones... y poco más. No hay sorpresas, todo va como se supone que debe ir, apenas hay una trama en sí y te quedas más bien indiferente (al menos en mi caso). _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato es sencillo, fácil se seguir, bien estructurado, pero para mi gusto, un tanto desprovisto de trama.
Tiene algunos errores de puntuación al principio, pero son menores y ya luego no vuelven a aparecer. Es cuestión de carpintería, pero los monólogos internos no van en corchetes. El final es abrupto, precisamente porque no tiene trama, por lo que hubiera preferido algo así como el diario andar de Viviani ese fatídico día, con un paralelismo de su asesino seguiéndole o tramando el crimen (eso le hubiera aportado muchísimo al relato)
Por ello, el final es un epílogo, que me gustó por los datos que aporta, pero que realmente no aporta al relato como tal. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 4:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Disculpad mi ignorancia pero no conocía este hecho. He tenido que informarme un poco (la Wikipedia era lo que tenía más a mano para hacerlo) sobre Jean Jaurès para saber qué iba a leer.
Lo he leído rápidamente, pues el estilo narrativo ayuda mucho además de su brevedad. Pero creo que carece de trama, que el relato se basa en llevarnos a ver la muerte del protagonista y eso me ha dejado un poco frío. Me hubiese gustado ver algo más que las conversaciones que se describen. Y no puedo dejar este comentario sin decir que coincido plenamente con DJuank83 en cuanto al paralelismo que le hubiese gustado ver con el asesino. Por cierto, las frases en las que a menudo se incluía lo de "TOCA COJONES" me han parecido... No sé... Algo fuera de contexto. Me han hecho arquear las cejas en más de una ocasión.
Tendré que releerlo para ponerme más en situación y ver los detalles que, con seguridad, se me han escapado. De momento lo dejo en el aire, ya veré más adelante si lo incluyo o no en mi lista. Pero gracias al autor/a por hacerme conocer a Jean Jaurès y suerte en el concurso. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
RDLM
Registrado: 15 Feb 2013 Mensajes: 42
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un artículo periodístico más que un relato. Bien documentado pero, para mi parecer, sólo se queda en eso, en una sucesión de fechas y datos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que en un principio me entretiene, y aprecio el aire prebélico de París, con esa mezcla de euforia contenida y miedo propia de esas situaciones. El problema que le veo al relato es que, a partir del asesinato de Jaures, la narración toma un aire a crónica que me desbarata todo lo que de positivo había percibido. Incluso más que crónica, me parecía estar leyendo una tribuna de opinión. Esa última fase del relato, para mi gusto, me sobra. Yo lo hubiese concluído en el asesinato (hubiese quedado más abrupto, sí, pero no decaería tanto).
Agradezco al autor la originalidad de la temática y que nos acerque a la figura de Jaures. Y lamento mucho ese final del relato, que lo saca de mi lista de elegidos. Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 10:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay que reconocer la originalidad del relato y el oportunismo del mismo, pues este año recordaremos el inicio de la Gran Guerra. Quizá sea cierto, ese tono cronístico del final, tal vez haya querido atar todos los cabos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Sep 29, 2013 8:26 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bien escrito. Este escritor tiene un muy buen estilo que utiliza para adentrarnos en la batalla personal de Jaurés contra la guerra. No es una de mis historias favoritas, porque yo soy más de aventuras, pero tengo que reconocer que encuentro una técnica elegante. ¿Me podría sonar esta técnica a alguno de los relatos de la Antología del año pasado? _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Lun Sep 30, 2013 2:29 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que empecé el relato con miedo. Temía encontrarme con una de romanos (con la peor acepción posible). Pero, por suerte, no fue así.
Tampoco es que el relato sea algo increíble, la verdad, pero es correcto, tirando a bueno en algunas ocasiones. Pasa del estilo cronístico a algo más literario, y esa dualidad no le favorece. La historia se mastica, pero se traga sin saborear. No creo que lo relea. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Oct 01, 2013 11:57 am Título del mensaje: |
|
|
No conocía apenas la historia de Jaurés y leído con bastante interés, se me ha ido demasiado rápido, la verdad. Sin estar mal escrito, no he sentido nada, como pincharme con una aguja en un pie dormido. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Oct 01, 2013 1:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Es una temática no habitual, que son los entresijos de la política francesa previa a la primera guerra mundial. En ese sentido está bien. La historia se va desgranando en principio de manera tranquila, incluso detallista, para tener un final abrupto y apresurado. La última página es casi un resumen. Los personajes no muestran demasiada riqueza. No me ha convencido demasiado, aunque me gusta la temática. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Oct 01, 2013 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Cicerón escribió: |
Disculpad mi ignorancia pero no conocía este hecho. He tenido que informarme un poco (la Wikipedia era lo que tenía más a mano para hacerlo) sobre Jean Jaurès para saber qué iba a leer.
Lo he leído rápidamente, pues el estilo narrativo ayuda mucho además de su brevedad. Pero creo que carece de trama, que el relato se basa en llevarnos a ver la muerte del protagonista y eso me ha dejado un poco frío. Me hubiese gustado ver algo más que las conversaciones que se describen. Y no puedo dejar este comentario sin decir que coincido plenamente con DJuank83 en cuanto al paralelismo que le hubiese gustado ver con el asesino. Por cierto, las frases en las que a menudo se incluía lo de "TOCA COJONES" me han parecido... No sé... Algo fuera de contexto. Me han hecho arquear las cejas en más de una ocasión.
|
Sobre esto discutimos mucho el año pasado, sobre el tipo de lenguaje y el contexto del lenguaje de la literatura histórica, la jerga. ¿El lenguaje tiene que ser necesariamente culto? ¿La gente de otras épocas no pensaba en otros términos? Esa atmósfera que supuestamente rompe el contexto, no es una atmósfera creada por las propias convicciones de género, que hacen que todos los romanos hablen como con un palo en el trasero, los ingleses como cínicos y los franceses con algún aderezo de galicismos que tanta delicia hace en nuestro público. Pienso que "tocacojones" es una expresión que, traducida al francés natal del protagonista, tiene mucho sentido en su contexto subjetivo. A lo mejor no tanto en el nuestro, el de lector de novelas supuestamente ambientadas en como se supone que hablaba la gente de la Belle Epoque (término convencional, también, para denominar a una época histórica). _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Oct 01, 2013 2:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy tan aburrido de romanos y griegos declamando, españoles del XVII alastristeando y demás aburridas zarandajas lingüísticas... Que una cosa es que El Buscón se escriba como se escribe (a fin de cuentas, ¿cuánta gente lo leía en su época?)... y otra cosa que la gente de la calle hablase así. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Oct 01, 2013 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Pensad que cuando este suelta interiorizando el tocacojones está sólo en su despacho. Pienso que es un toque de humor para acabar dos capítulos que al mismo tiempo acaba uniendo los dos que se ubican dentro del encorsetado mundo politico y diplomático.
Y creo tb que el autor podría haber querido en el epílogo una crónica que sirviera rendir homenaje al mundo periodístico y servir para aclarar varios sucesos posteriores, donde la muerte de jaurés sería un puntito más? Cosa aparte es saber si lo consigue o no.
Sí que para evitarlo podría haber introducido antes al asesino y así no hubiera tenido que dar tantas explicaciones, pero como dice el autor o la autora, este no merecía más que unas línias. O es que sabemos mucho más de Cléves? Pero es cierto que ese epílogo es un bajón.
Por otro lado como dice el compañero Capitán crea el clima prebélico en Francia.
Agradezco la aproximación al personaje y el haber escogido un tema poco frecuente, si bien la violencia flota en el ambiente.
Relectura sí. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Oct 01, 2013 9:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta la reflexión que hay detrás del relato. Creo que la elección de la historia es muy interesante.
Por otro lado, me parece que las cinco páginas primeras no aportan mucho a las dos últimas. En un relato breve no hay mucho espacio para desarrollar al protagonista y hay que aprovechar cada ocasión para esbozar al personaje, pues eso es lo que intenta. Personalmente, y puesto que no conocía a Jaury, no he podido hacerme una idea muy clara de quién era y qué quería hasta que el relato se desvía y habla del asesino. Comienza el relato mencionando a Viviani. Jaurés casi pasa de pasada por el primer capítulo, que debe servir para presentar al personaje. El pasaje de la calesa, demasiado largo y descriptivo cuando debe concentrarse en el personaje. Luego hay media página de cháchara banal con sus compañeros de revista. En resumen, en mi opinión, para caracterizar a Jaures usa cinco páginas que podían haber sido tres.
Una cosa muy bien pensada, eso sí, es caracterizar a Jaurés a través de su interacción con el entorno. Ese recurso sí me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mie Oct 02, 2013 12:10 pm Título del mensaje: |
|
|
el tema me ha parecido original, y además se trata de un texto bien escrito. La trama brilla por su ausencia: los acontecimientos son como deben ser y el final es el esperado. Más que literario, lo veo como cronístico, adornado con unos diálogos que no tienen mucha trascendencia. No me ha llamado la atención lo suficiente como para seleccionarlo.
Por cierto, autor, las comillas bajas no se escriben con los signos de mayor y menor, sino así:
abrir « alt+0+1+7+1
cerrar » alt+0+1+8+7
en windows hay un mapa de caracteres para escribir todo tipo de símbolos con una combinación de teclas, por si otra vez lo necesitas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|