|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Pintora
Registrado: 02 Sep 2013 Mensajes: 118
|
Publicado: Mie Sep 25, 2013 3:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo con Nausícaa excepto en la verosimilitud. Ya me descoloca en las primeras páginas que Abel (padre), pueda mantener ese diálogo con el americano teniendo la barriga abierta. También esa laguna en el tiempo (año 39-40).
El ritmo salta.
En la valoración también diferimos, yo le doy menor nota |
|
Volver arriba |
|
 |
Pintora
Registrado: 02 Sep 2013 Mensajes: 118
|
Publicado: Mie Sep 25, 2013 4:07 pm Título del mensaje: |
|
|
El personaje: jugador y soldado.
El autor nos cuentas las vicisitudes bélicas hasta la Novena Compañía de la División Leclerc, no sin antes haber tenido una laguna en el tiempo. Desde que termina la guerra Civil y entra en Francia en el año 40.
Encuentro algo inverosímil, que uno de los personajes secundarios mantenga una conversación tan pausada y natural, con "el americano", estando herido de muerte.
Por lo demás buena técnica y buen estilo.
Mi valoración será un aprobado alto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Jue Sep 26, 2013 2:56 am Título del mensaje: |
|
|
Tiene muy pocos errores que se corrigen (una tilde de más, dos que faltan, y alguna que otra coma faltante), fuera de esto (que a cualquiera le ocurre) está bien escrito.
La primera parte, antes de partir a Inglaterra, es la que me ha gustado, aunque no me convence la conversación del desangrado y moribundo Abel padre (hasta se ríe y todo “ja, ja”) y, menos, que este viera un ejército a 2 kilómetros cuando era arrastrado.
La otra parte hace que se pierda el vínculo de amistad, establecida antes, del protagonista con el padre y el hijo. Y este recuento de hechos, unos tras otros, hasta llegar triunfante a Paris, descompensa el relato a mi entender. Mientras que la amistad interactuó en la trama, me atrapó. |
|
Volver arriba |
|
 |
LA TORTAJADA
Registrado: 26 Sep 2013 Mensajes: 7
|
Publicado: Vie Sep 27, 2013 9:29 am Título del mensaje: |
|
|
Aunque el argumento puede flaquear en algunos momentos, a mi me ha entretenido y eso ya es importante. Bien escrito y con una mirada distinta de un tema que a priori pueda parecer poco sorpresivo. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Sep 27, 2013 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mi, el problema está en lo ambicioso del proyecto...pasar de la guerra civil a la Segunda sin pagar peaje...y eso resiente la historia. La segunda razón es el detallismo del principio con el esbozobdel final...no sé qué decir. Habrá que esperar. |
|
Volver arriba |
|
 |
lectorcete
Registrado: 14 Ene 2011 Mensajes: 34
|
Publicado: Vie Sep 27, 2013 9:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Diría que la historia tiene su trama, y el estilo no es malo,
peeeeeero, y aquí mi opinión, que es sólo mi opinión:
- Falta un poco de calma en la historia a contar, se cuentan demasiadas cosas, demasiados acontecimientos, se pierde el porqué.
- Esceso de adjetivación y rebuscamiento en muchas expresiones
- capítulo del jabalí: inverosímil. Si se trata de una metáfora desconcierta porque no es ese el estilo usado en el resto del relato. Y sin embargo si el relato hubiese narrado con más calma este extraño capítulo como elemento central sospecho que el relato tendría un algo diferente, un algo discutible, pero un algo...
- En la guerra del Norte de Africa los "negros" pelean junto con los aliados por liberar "su" tierra... A los norteafricanos se la traía al fresco esa guerra de europeos colonialistas, los que combatieron estaban alistados como ejercitos profesionales por las autoridades coloniales. Y por amor de Dios la piel de los árabes y berberes es generalmente más oscura que la "blanca" de este lado del mediterráneo, pero no son razas "negras"!!! Si se ha relatado así como muestra de la ignorancia de un americano por todo lo que no es como él, entonces correcto, pero igual que en el caso anterior no es ese tono lo que veo en el resto del relato.
Que conste que a pesar de tanta crítica, la verdad es que me ha parecido un relato muy entretenido! |
|
Volver arriba |
|
 |
RDLM
Registrado: 15 Feb 2013 Mensajes: 42
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 5:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mi lo más importante de este relato es que haya conseguido despertar nuestro interés, porque el argumente se reduce a la conversación de un herido con un muerto. Aunque pueda tener margen de mejora y hacerse más creíble a mi me ha parecido interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
RDLM
Registrado: 15 Feb 2013 Mensajes: 42
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 5:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Que me perdone el autor y el personal de este foro, mi comentario anterior se refería a "El foso de la locura", vuelvo a pedir disculpas. |
|
Volver arriba |
|
 |
RDLM
Registrado: 15 Feb 2013 Mensajes: 42
|
Publicado: Sab Sep 28, 2013 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato pretencioso en su intención y eso siempre es de admirar, no ha ido a lo fácil, ha arriesgado y eso es, para mi, muy plausible. Después vienen las opiniones del lector a unos les llega más que a otros. Por la dificultad que encierra a mi me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Dom Sep 29, 2013 3:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues muy bien también. Me ha gustado mucho y me lo he bebido de un tirón. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Oct 05, 2013 4:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Parece que no hay una sola historia aquí, sino varias entrelazas. El cuento podría terminar con la escena del jabalí, aunque no comprendo las motivaciones del campesino para enfrentarse al animal. Si están en guerra, ¿para qué pierde el tiempo peleándose con un jabalí? Tras la escena de jabalí es como si empezara otra/s historia/s. Hay una sucesión de sucesos, pero no una historia única. Pirineos, Francia, Inglaterra, África, Europa, Paris… Los personajes pasan de malos a buenos, o al revés. Tampoco el remate me gusta, como si no se supiera por dónde tirar. En resumen un texto no malo pero no me ha emocionado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Dom Oct 06, 2013 8:27 am Título del mensaje: |
|
|
Escribe bien, pero quiere abarcar tanto que el conjunto se rompe por las costuras, no aguanta unido. Si la historia se limitara a la amistad con el paisano no hubiera estado mal, pero el añadido lo desequilibra todo. Por otro lado, se otorga a un americano un dominio del vocabulario castellano verdaderamente sublime (batracio), y tiene cosillas que habría que pulir ¿50 pavos por unos zapatos?, ojo que en la época 50 dólares podía ser casi el sueldo medio de un mes. Me parece demasiado, no tiene importancia pero desluce. |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Lun Oct 07, 2013 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
lento y lírico al principio. A mí personalmente tanto símil americano ha acabado cansándome. Todo bastante bien hasta quí, el yanqui un poco impropi a veces en sus observaciones "el fermento láctico" en lugar del queso... y de repente ¡a correr! Guera pacá, guera pallá, sudor, mierda, sangre a espuertas (como en una peli de Tarantino, no he podido evitarlo ).
A pesar de la buena prosa y de un relato entretenido, lo veo descompensado. Tras entretenerso en los alerces, pinos hayas y demás, luego le entran las prisas y atropella la historia.
Creo que no lo voy a pasar a la siguiente ronda. Ya tengo ocho relatos con buenas perspecitva y al menos nos quedan otro 60-70 para leer. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta el estilo del autor, me gusta el lenguaje, las descripciones, las constantes metáforas (me recordó mucho cuando estaba en el colegio y estudiábamos aquello de los campos semánticos, en este caso el de Nueva York) pero... el relato chirría en diversas cuestiones.
1. Está totalmente desequilibrado en su estructura. Una primera parte cuidada que nos presenta el personaje de Abel Noguera padre con su interesante lucha contra el jabalí (hubiera sido interesante jugar más con esa titánica lucha) y luego la huída, el encuentro con René y las 10 000 batallas resumidas en las que pierdes cualquier tipo de empatía. En esta fase el relato se convierte en una sucesión de hechos que dan cierta sensación de irrealidad al conjunto.
2- Históricamente chirría el por qué está un antiguo brigadista internacional más de un año despúes del final de la guerra civil perdido en lo Pirineos (es más, el teme por ser yankee y los yankees no entran en guerra hasta finales del 41) Yo debo de admitir que fue un detalle que me sacó bastante de la lectura. Al igual que el hecho de "disimular" su acento... algo que me parece complicado.
Ambas cuestiones resultan realmente una pena porque, como ya dije, me gusta el lenguaje empleada, el estilo dinámico pero la segunda parte del relato desmerece y mucho la primera, perdiéndose además su sentido. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Vie Oct 18, 2013 10:52 am Título del mensaje: |
|
|
Hasta lo del jabalí, bien, incluso muy bien. Luego, el relato se vuelve confuso, sobre todo en su aspecto cronológico, intentando meter mucha información en poco espacio. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|