|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Sep 19, 2013 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que pasa con un relato así, y fue la impresión que me causó a mí, por lo que hablo desde lo personal, es que al ver el contexto de Hislibris, de lo que se comenta y recomienda en el foro y de la mayoría de relatos que se postulan en el concurso, la historicidad no debe simplemente limitarse a la mención de personajes, acontecimientos o tiempos pasados, sino que (para mí, vuelvo y reitero) la veracidad de los hechos es fundamental, para hablarse de "histórico" (para mí, para mi gusto, para lo que busco cuando voy a una librería/biblioteca) porque si no, si simplemente me quedo en las menciones de personajes, hechos o acontecimientos pasados, prácticamente un 90% de la literatura universal pasa a ser "histórica", con acotación (o apellido, como decían en algún otro hilo) como histórico-romántico; histórico-terror; histórico-ficción; histórico-creativo, etc.
Ahora, es mi opinión y por ello comparto y entiendo la impresión que pudo causarle a Sanca (aunque a mí sí me hizo reír en algunas líneas) _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Sep 19, 2013 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
Lo que pasa con un relato así, y fue la impresión que me causó a mí, por lo que hablo desde lo personal, es que al ver el contexto de Hislibris, de lo que se comenta y recomienda en el foro y de la mayoría de relatos que se postulan en el concurso, la historicidad no debe simplemente limitarse a la mención de personajes, acontecimientos o tiempos pasados, sino que (para mí, vuelvo y reitero) la veracidad de los hechos es fundamental, para hablarse de "histórico" (para mí, para mi gusto, para lo que busco cuando voy a una librería/biblioteca) porque si no, si simplemente me quedo en las menciones de personajes, hechos o acontecimientos pasados, prácticamente un 90% de la literatura universal pasa a ser "histórica", con acotación (o apellido, como decían en algún otro hilo) como histórico-romántico; histórico-terror; histórico-ficción; histórico-creativo, etc.
Ahora, es mi opinión y por ello comparto y entiendo la impresión que pudo causarle a Sanca (aunque a mí sí me hizo reír en algunas líneas) |
Se consideraría histórico un relato sobre la vida y hazañas de Moisés, porque a mí me resulta tan surrealista o más que éste. Y en cuanto a la veracidad, ahí nos vamos... |
|
Volver arriba |
|
 |
maithecus
Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 15
|
Publicado: Jue Sep 19, 2013 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bien y me ha enganchado bastante pero no lo he encontrado hilarante como decís y además, opino como DJuank83, no lo acabo de ver histórico sino más bien de fantasía/ciencía-ficción. Lo cual no quita para que esté bien escrito, aunque en algunos párrafos me he perdido porque este tipo de narrativa irreal no me gusta especialmente. Volveré a leerlo, otro día quizás lo entienda mejor. Hay días que simplemente no me entran las cosas en la cabezota. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Sep 19, 2013 8:40 pm Título del mensaje: |
|
|
hijomoto escribió: |
Se consideraría histórico un relato sobre la vida y hazañas de Moisés, porque a mí me resulta tan surrealista o más que éste. Y en cuanto a la veracidad, ahí nos vamos... |
Yo diría que depende de cómo se aborde, por ejemplo: precisamente el tan aclamado escritor de Vientos de Guerra, Steven Pressfield, tiene una obra sobre las Amazonas y el mito de Teseo, pero lo trata desquitando el mythos y anteponiendo el logos para descubrirnos la veracidad (probable) que pudo haber detrás de las hazañas de la invasión amazona a Atenas en la Era del Bronce. Así mismo, la autora Colleen McCullough tiene un libro titulado La Canción de Troya, en donde hace algo por el estilo: desquita el mythos y antepone el logos para hacer una entretenida y muy recomendada historia de los acontecimientos de la invasión aquea a Troya.
Ya había dicho, que si sometiéramos la Iliada y la Odisea al mismo debate (de no acabar) habrá quienes digan que sí es histórico, y quienes no; me inclino a decir que no, que no lo es (y de no serlo, consecuente sería decir que este tampoco)
Ahora, no pretendo convencer a nadie y de hecho el relato ya tiene mi voto, porque sí me ha gustado, pero será un voto con una especie de "salvamento" en cuanto a la historicidad, porque el mythos se antepone al logos, y eso no me convence en un relato histórico. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Sep 19, 2013 8:56 pm Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
hijomoto escribió: |
Se consideraría histórico un relato sobre la vida y hazañas de Moisés, porque a mí me resulta tan surrealista o más que éste. Y en cuanto a la veracidad, ahí nos vamos... |
Yo diría que depende de cómo se aborde, por ejemplo: precisamente el tan aclamado escritor de Vientos de Guerra, Steven Pressfield, tiene una obra sobre las Amazonas y el mito de Teseo, pero lo trata desquitando el mythos y anteponiendo el logos para descubrirnos la veracidad (probable) que pudo haber detrás de las hazañas de la invasión amazona a Atenas en la Era del Bronce. Así mismo, la autora Colleen McCullough tiene un libro titulado La Canción de Troya, en donde hace algo por el estilo: desquita el mythos y antepone el logos para hacer una entretenida y muy recomendada historia de los acontecimientos de la invasión aquea a Troya.
Ya había dicho, que si sometiéramos la Iliada y la Odisea al mismo debate (de no acabar) habrá quienes digan que sí es histórico, y quienes no; me inclino a decir que no, que no lo es (y de no serlo, consecuente sería decir que este tampoco)
Ahora, no pretendo convencer a nadie y de hecho el relato ya tiene mi voto, porque sí me ha gustado, pero será un voto con una especie de "salvamento" en cuanto a la historicidad, porque el mythos se antepone al logos, y eso no me convence en un relato histórico. |
Joder, haberlo dicho antes, así se convence a uno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie Sep 20, 2013 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ojo! Nada de veracidad. Creo que hemos insistido mil veces: verosimilitud, OK. Veracidad, ¿por qué? Ni siquiera la Historia como materia la tiene, aunque esta, al contrario del género narrativo histórico, sí que al menos la debe buscar.
Eso sí: interesante cuestión la del mito y logos, tantas veces comentada por acá. En realidad no se puede comparar, pues hablamos de ficción. Tres patas, tres, tiene un discurso/narración/mythos/relato/cuento: el mito, el logos y la ficción.
¡Saaalú! _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Vie Sep 20, 2013 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
¡Ojo! Nada de veracidad. Creo que hemos insistido mil veces: verosimilitud, OK. Veracidad, ¿por qué? Ni siquiera la Historia como materia la tiene, aunque esta, al contrario del género narrativo histórico, sí que al menos la debe buscar.
Eso sí: interesante cuestión la del mito y logos, tantas veces comentada por acá. En realidad no se puede comparar, pues hablamos de ficción. Tres patas, tres, tiene un discurso/narración/mythos/relato/cuento: el mito, el logos y la ficción.
¡Saaalú! |
Siendo así, lo acepto, y por ello daré mi voto al relato, porque lo merece. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Sep 20, 2013 10:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas noches.
Interesante el debate creado. Y para no se menos diré la mía. Pienso que un relato histórico puede ser aquel que reconstruya un período histórico o bien que sea una ficción histórica. Hasta aquí todo claro. El problema con este relato viene en que quizá la parte que predomina es la de la ciencia ficción o el elemento sobrenatural, siendo el escenario histórico un pretexto que hace la narrativa más atractiva para el lector.
Así que pese a ser uno de mis favoritos quizá espere para dar el premio gordo a otro si es que llegó a la votación final. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Sep 22, 2013 5:43 pm Título del mensaje: Asesinos, eso es lo que sois... |
|
|
De verdad que a nadie os da pena que maten a sangre fría a un ser creado por los Tartessos para salvarnos de un ataque alienígena, gente sin corazón. Aún estoy llorando por la perdida del gigante, malditos criminales, y ese Ortega y Gasset con dos s, como la SS nazi, reuniendo científicos para destruir lo incomprendido, y ese verso libre de Hiro-Hito pidiendo la paz mundial, que se acabe el hambre en el mundo y natillas de postre, no se si es una aspirante a Miss en su discurso ante el jurado, o el señor Tip, con su chistera resucitado, en fin que me ha encantado, y me importa tres pepino si es histórico o no.
Feliciten de mi parte al autor y niñeras con senos turgentes para todos hasta los 56, bueno, para las niñas niñeros con senos turgentes, si es que existe, ya que ignoro el significado de turgente.
Le doy un 8.97 alto. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Sep 22, 2013 9:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi en relación al apunte "oftalmológico" de tu firma, quiero saber tu opinión acerca de esto:
El árbol que se cae hace ruido por precipitarse ¿no?
No porque yo lo oiga ¿verdad?
Eso desmonta el mito... _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Dom Sep 22, 2013 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy simpático. Yo diría que en Hislibris estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo género, algo que podríamos llamar cheli-Esteampunk o algo así. Está lleno de inteligentes referencias y resulta muy ameno. Pero, cuidado. Un relato así funciona mejor cuando va abriendo camino, y este ya tiene ciertos predecesores. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Sep 22, 2013 9:32 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Un relato muy simpático. Yo diría que en Hislibris estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo género, algo que podríamos llamar cheli-Esteampunk o algo así. Está lleno de inteligentes referencias y resulta muy ameno. Pero, cuidado. Un relato así funciona mejor cuando va abriendo camino, y este ya tiene ciertos predecesores. |
¿Predecesores o precedentes? _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Dom Sep 22, 2013 10:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
caliban66 escribió: |
Un relato muy simpático. Yo diría que en Hislibris estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo género, algo que podríamos llamar cheli-Esteampunk o algo así. Está lleno de inteligentes referencias y resulta muy ameno. Pero, cuidado. Un relato así funciona mejor cuando va abriendo camino, y este ya tiene ciertos predecesores. |
¿Predecesores o precedentes? |
Lo primero que escribí fue "precedentes", pero me sonó a instrucción judicial. "Predecesores" dignifica al relato al atribuirle ciertas cualidades humanas, como el alma. Me reafirmo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Dom Sep 22, 2013 10:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
caliban66 escribió: |
Un relato muy simpático. Yo diría que en Hislibris estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo género, algo que podríamos llamar cheli-Esteampunk o algo así. Está lleno de inteligentes referencias y resulta muy ameno. Pero, cuidado. Un relato así funciona mejor cuando va abriendo camino, y este ya tiene ciertos predecesores. |
¿Predecesores o precedentes? |
Lo primero que escribí fue "precedentes", pero me sonó a instrucción judicial. "Predecesores" dignifica al relato al atribuirle ciertas cualidades humanas, como el alma. Me reafirmo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Sep 22, 2013 10:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, creo que es lo de menos. Mira si hay predecesores de relatos de legionarios romanos, y de hoplitas griegos...  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|