Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 11:43 am Título del mensaje: Ad maiorem dei gloriam |
|
|
Debo reconocer que este momento en especial, la muerte de Hipatia y la destrucción de la Biblioteca de Alejandría, es uno de mis hechos históricos preferidos: he visto documentales, películas, he leído sobre el tema... Quizás por eso, no me ha llegado a sorprender tanto como me hubiese gustado: el final era previsible. Aun así, cada vez que leo y recuerdo (o me recuerdan) los textos que se perdieron en el incendio de la Biblioteca, siento algo en el pecho y la garganta (no sé si llamarlo ira o, simplemente, incomodidad) que he vuelto a sentir al leer el relato, y eso me ha gustado mucho, porque a mí me ha transmitido la angustia que tuvo que sentir Hipatia cuando comprobó que el centro cultural del mundo iba a ser destruido.
En cuanto a la forma de narrarlo, a mí me ha agradado bastante y me ha hecho sentir cómodo al leerlo, algo que creo indispensable para que un relato pueda salir triunfante en un concurso como este.
Pero a pesar de eso, sigo insistiendo en que el final era previsible. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 11:47 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias por la información sobre el hilo... Lo he visto justo al crearlo.  _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
holmedo
Registrado: 02 Sep 2013 Mensajes: 5 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 8:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimados, soy nuevo en Hislibris y éste el primer relato que leo del concurso, así es que saludos a todos por sus magníficos aportes. Me pareció un relato fácil de leer y relacionado a un tema trágico, del cual vagamente tenía nociones concretas, pero interesante por las pérdidas que significó en todo orden de cosas. Independiente de los detalles históricos señalados con anterioridad, me pareció que efectivamente se necesitó mayor profundidad en la protagonista, un desarrollo mayor de su personaje y la raíz de sus conflictos. Pero por el resto bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 10:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Sé muy bienvenido a Hislibris, holmedo. Creo que el autor/a de este relato sobre Hipatia, leerá más facilmente tu comentario si lo pones en el otro hilo que tiene el mismo nombre que este... El problema es que este lo creé equivocado. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
holmedo
Registrado: 02 Sep 2013 Mensajes: 5 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 10:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, ya corregí. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
lectorcete
Registrado: 14 Ene 2011 Mensajes: 34
|
Publicado: Vie Sep 27, 2013 9:07 pm Título del mensaje: |
|
|
ummmmm
Interesante el tema, interesante el personaje sobre el que se escribe, una prosa ligera que resulta agradable de leer.
Sin embargo como relato le encuentro un defecto de cierto peso:
No existe desarrollo en la historia: la prota es excelsa, alabada por todos los secundarios y hay un malo.
Quizás se espera que la figura histórica sostenga el relato, y equivocadamente este pasa a ser sólo un vehículo para la alabanza de la figura, en lugar de ser el relato un relato en sí mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Dic 12, 2013 2:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Editado por repetición en su hilo correspondiente. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|