Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 2:47 pm Título del mensaje: ME HE QUEDADO DE PIEDRA |
|
|
Me he quedado alucinado al leer un pasaje del libro El antiguo régimen de Funck-Brentano, al decir que en las Estados Generales de 1614 (Francia. Los siguientes en 1789) fue el Tercer Estado quien propuso y debatió con uñas y dientes que se incluyera un artículo en el que se dijera que la elección del Rey era de carácter divino.
Y para más alucinancia los que lucharon contra este artículo fueron nada más ni nada menos que los nobles y la iglesia, al decir que el poder del rey venía del pueblo.
Quien lo iba a decir ¿verdad? el mundo al reves.
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 3:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Recordemos que la primera rebelión fue la rebelión de los nobles, puesto que Francia era el país de las frondas.
La necesidad de convocar los estados generales fue una imposición de la nobleza, que no quería soltar ni un duro. Si aceptaba el carácter divino del rey, aceptaba su capacidad para imponer impuestos... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 3:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Las perres... siempre las perres de por medio, hasta para hacer divino a un rey  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Nov 10, 2012 11:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene su lógica, a finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna, los principales partidarios de las monarquías absolutas eran las burguesías, el campesinado y los habitantes de villas y ciudades, sobre todo debido a las guerras entre las élites feudales que asolaron los reinos en la Baja Edad Media (Guerra de los Cien Años, Guerra de las Dos Rosas, Guerra de los Dos Pedros, Guerras de Sucesión Castellanas, etc....); todas estas guerras fueron alimentadas por las ambiciones de los diferentes señores feudales (lo más poderosos por supuesto) cuyos ejércitos y tierras les otorgaban suficiente poder para llevar a cabo sus guerras privadas por el poder...cuyos costes siempre recaían sobre las masas populares; de ahí el apoyo que obtuvieron de las masas populares (y las ciudades) los monarcas que se enfrentaron a estos señores para aumentar su poder absoluto. Aquí en España se dio con los Reyes Católicos, pero probablemente encontremos ejemplos similares en todo Occidente. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|