Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Los asesinos del emperador |
5 |
|
32% |
[ 15 ] |
4 |
|
36% |
[ 17 ] |
3 |
|
19% |
[ 9 ] |
2 |
|
10% |
[ 5 ] |
1 |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Total de votos : 46 |
|
Autor |
Mensaje |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Mar Oct 02, 2012 5:02 pm Título del mensaje: Los asesinos del emperador, de Santiago Posteguillo |
|
|
Los asesinos del emperador de Santiago Posteguillo a propuesta de Vorimir
El autor: Santiago Posteguillo filólogo, lingüista, doctor europeo por la Universidad de Valencia, es profesor titular en la Universitat Jaume I de Castellón donde ejerció como director de la sede en dicha universidad del Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas de la Comunidad Valenciana durante varios años.
Sinopsis: En la Roma del siglo I d.C. los ciudadanos intentan sobrevivir al reinado de Domiciano, un emperador dispuesto a condenar a muerte a cualquiera que pudiera hacerle sombra. En este ambiente se fragua una conspiración para asesinarlo. La conjura es complicada y muy peligrosa para los implicados, entre los que se encuentran Trajano y Domicia, la emperatriz. La mayor dificultad es burlar la guardia pretoriana. Un grupo de gladiadores serán los encargados de encontrar la fisura. Trajano, primer emperador hispano de la Historia, es conocido sobre todo por conducir al Imperio romano a su máxima extensión. Lo que no se suele conocer tanto es la capacidad de Trajano para sobrevivir al reinado de Tito Flavio Domiciano.
Reseña de Nes _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Oct 02, 2012 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Le sobran páginas y personajes. Me decepcionó y se me hizo repetitivo (quizás se me pasó la fiebre "Posteguillana"), pero pese a todo me entretuvo en buena parte.
Soy generoso: un 3. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Oct 02, 2012 5:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Además de sobrarle páginas, la calidad literaria me pareció nula, estando el texto lleno de frases huecas y repeticiones excesivas. Un 2 _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Oct 02, 2012 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Como a Vorimir me entretuvo mucho y lo leí casi de tirón, lo cual no quita, que también me pareciera que le sobran páginas y algún personaje que otro. Todo lo cual quedó explayado en la Papri. Un 3. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Oct 02, 2012 6:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido mucho con las opiniones de Voromir e Iñigo. Lo he leído de un tirón pero le sobran páginas. Me ha gustado la estructura en capítulos cortos cambiando los protagonistas y la ubicación espacio temporal de los hechos (muy martiniano). Creo que le da mucha fluidez al texto y permite que las páginas fluyan. Otro defecto, para mí, sería el exceso de palabras latinas e incluso ¡dacias! en el texto.
Con todo, le pongo un 3. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
koningtiger
Registrado: 13 Mar 2012 Mensajes: 96
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 3:13 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me gustó bastante, independientemente del rigor histórico y el retrato que hace de algunos personajes. Le doy un 4. Es un libro muy entretenido, en cuanto salga otro me lo compro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Sab Dic 29, 2012 6:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Sigue sin gustarme el estilo del autor.
Creo que la novela está bastante bien documentada.
Y pensar que es una trilogía, creo que con un sólo libro, hubiera sido suficiente, pero...
Un 3 (soy generoso) _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Gilles de Blaise
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 121 Ubicación: Oppidum Noega
|
Publicado: Lun Dic 31, 2012 1:05 am Título del mensaje: |
|
|
Otro tres.
Leído para despedirme del autor por una buena temporada. Tiene momentos, pero pocos... _________________ Si vis pacem, para bellum |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Dic 31, 2012 6:10 pm Título del mensaje: |
|
|
No me desagradó, lo leí con gusto, aunque al igual que todos pienso que le sobran bastantes páginas. Bien estructurado y te lleva con maestría a través de sus páginas. Esta vez, mi voto para Posteguillo es un 3. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Uther
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 255
|
Publicado: Mar Ene 22, 2013 12:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Un tres y siendo generosos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mie Ene 23, 2013 8:53 am Título del mensaje: |
|
|
Yo no tengo ganas de repetirme, así que traslado aquí lo que opiné en su día en la reseña de la PAPRI:
He reseñado la última novela de Posteguillo de la trilogía de Africanus, así que no tengo que repetir lo que me pareció esa trilogía. “Las legiones malditas” me la bebí, prácticamente, aunque reconozco que la última parte, “La Traición de Roma”, es superior como novela. Esperaba con muchas ganas la nueva obra de Posteguillo, y lamento decir que no ha colmado mis expectativas. Mi opinión general es que es una obra a la que le sobran muchas páginas, pero en ocasiones le falta mucha vida. En resumen, que a Nes se le ha hecho corta, y a mí larga, larga.
Hace poco, buscando información sobre el combate de Trafalgar, tuve la ocasión de leer en una vieja entrevista formulada al señor Reverte una especie de metáfora que espero me sirva para transmitir mi decepción: decía APR, citando a Eslava Galán, y yo transcribo de memoria, que la documentación previa, la investigación, es un andamio que necesitas para construir la historia. Un andamio técnico, histórico, lingüístico, que se basa en muchísimos datos y en muchísima información que sostiene la novela, pero que no se debe ver. Cuando el autor acaba la obra hay que retirar ese andamio, pues el error del novelista es no ocultarlo. La sensación que tengo es que, a medida que leía, he ido dándome golpes con ese andamio. Hay frases, circunloquios, expresiones e incluso páginas enteras que en mi opinión son parte del andamio que no debía verse. No hay necesidad de describir las losas sobre las que caminan unos soldados que acompañan a un visitante para contarnos que jugaban en el pretorio a las tabulae lusoriae. Todo ello me resultaba excesivo y superfluo. También me pareció totalmente prescindible para la historia, por muy coral que sea ésta, todo lo relacionado con el perro. El personaje supuestamente principal, Trajano, me pareció demasiado parecido al personaje de W. Breem, el protagonista de “El águila en la nieve”, aunque de tan sobrio se quedó seco y plano; su padre me resultaba un personaje más creíble, de mayor calado emocional. Trajano es, para mí, de papel y no de carne y hueso, al igual que los gladiadores.
En los aspectos positivos, por supuesto Domicia. ¡Qué gran Domicia!. Me gustó mucho este personaje, mucho más que cualquier otro. Me parece que es una gran creación, llena de matices y de humanidad. Se merece el protagonismo que tiene, y en mi opinión es la que da valor a la novela. Y también el curator de las cloacas, pese a su escasa importancia en la trama. Tienen vida y la transmiten, probablemente porque pudieron volar sin el lastre del andamio. Y por supuesto, es muy de agradecer toda la documentación que acompaña a esta edición: mapas, planos, cuadros genealógicos… Ha sido emocionante ver a Hislibris citado en la banda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Txoto
Registrado: 21 Feb 2013 Mensajes: 85 Ubicación: Pamplona
|
Publicado: Mar Feb 26, 2013 1:55 pm Título del mensaje: |
|
|
En general me gustó y disfruté. Le doy un 4 generoso porque la leí justo después de las legiones malditas y estaba realmente embelesado y posterguillizado. |
|
Volver arriba |
|
 |
SelluS
Registrado: 12 Sep 2007 Mensajes: 27
|
Publicado: Jue May 16, 2013 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Me encanto este libro y tarde en darme cuenta de su existencia tengo ganas de su segunda parte que sale en septiembre de este año  |
|
Volver arriba |
|
 |
adolfo

Registrado: 19 Jul 2013 Mensajes: 73
|
Publicado: Vie Jul 19, 2013 7:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Un 4. Me gustó, como decís quizá sobran un centenar de páginas y algún personaje que aporta realmente poco y no se desarrolla mucho en esta primera parte, pero a lo mejor tiene sentido una vez hayamos leído la trilogía completa. |
|
Volver arriba |
|
 |
|