Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

La crisis y los romanos

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
lohengrin



Registrado: 27 Mar 2008
Mensajes: 1519
Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.

MensajePublicado: Vie Ene 25, 2013 10:37 am    Tí­tulo del mensaje: La crisis y los romanos Responder citando

http://paleorama.wordpress.com/2013/01/25/la-crisis-actual-tiene-algo-que-ver-con-la-caida-del-imperio-romano/
_________________
¡Por España! Y el que quiera defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone, no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo, ni una Cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Ene 25, 2013 12:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Más que discutible...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Vie Ene 25, 2013 5:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pero más que más.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JAVILISO



Registrado: 14 Feb 2013
Mensajes: 15
Ubicación: ZARAGOZA

MensajePublicado: Lun Feb 25, 2013 1:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, por supuesto que es discutible y que hay que guardar la correspondiente distancia histórica que hay, pero lo que creo que está claro es que vivimos también en una sociedad muy compleja, muy burocratizada y con mastodónticas instituciones muy caras de mantener y de una utilidad y productividad mas que relativa.
Vivimos, sin duda, en mi opinión sobregobernados y a un coste muy alto y eso, tarde o temprano se paga...o mejor dicho, lo estamos pagando y lo volveremos a pagar porque sólo se ponen parches que apenas afectan a los verdaderos poderes fácticos y que no resuelven el auténtico problema de organización, gestión y corrupción del sistema...y en todo esto, si que es muy parecido a lo que el artículo anterior expone.
Nuestra única esperanza, que no tenián en la antigua Roma, es la gran tecnología que se posee actualmente, la globalidad de un mundo más grande y el nivel de educación, formación y solidaridad de la sociedad actual (en occidente) que no es comparable con el de la Roma imperial.
saludos Smile
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Lun Feb 25, 2013 1:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es una interpretación muy ideologizada del fracaso del imperio romano. ¿El imperio cayó por un exceso de burocracia? Es una hipótesis de trabajo, pero el gran sesgo ideológico inicial me da a que se va a buscar el resultado esperado de la investigación, sin más. Contraponer sector público con sector privado en una época como la romana me parece incomparable con el mundo actual. Roma creció gracias a su poderío militar y se hundió cuando le cascaron militarmente. Yo lo veo así. No era una liga mercantilista o algo por el estilo, basada en un esquema de capitalismo comercial y que se burocratizó. No lo veo así. La caída de Roma es más compleja que eso.
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Feb 25, 2013 3:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es tan discutible ese texto, y tan superficial al mismo tiempo...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2013 12:06 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

pedrillo71 escribió:
Es una interpretación muy ideologizada del fracaso del imperio romano.

Además de la obsesión por hacer analogías entre nuestra sociedad y la romana, que no tienen nada que ver Rolling Eyes
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker