Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
lohengrin
Registrado: 27 Mar 2008 Mensajes: 1519 Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
JAVILISO
Registrado: 14 Feb 2013 Mensajes: 15 Ubicación: ZARAGOZA
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, por supuesto que es discutible y que hay que guardar la correspondiente distancia histórica que hay, pero lo que creo que está claro es que vivimos también en una sociedad muy compleja, muy burocratizada y con mastodónticas instituciones muy caras de mantener y de una utilidad y productividad mas que relativa.
Vivimos, sin duda, en mi opinión sobregobernados y a un coste muy alto y eso, tarde o temprano se paga...o mejor dicho, lo estamos pagando y lo volveremos a pagar porque sólo se ponen parches que apenas afectan a los verdaderos poderes fácticos y que no resuelven el auténtico problema de organización, gestión y corrupción del sistema...y en todo esto, si que es muy parecido a lo que el artículo anterior expone.
Nuestra única esperanza, que no tenián en la antigua Roma, es la gran tecnología que se posee actualmente, la globalidad de un mundo más grande y el nivel de educación, formación y solidaridad de la sociedad actual (en occidente) que no es comparable con el de la Roma imperial.
saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 1:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Es una interpretación muy ideologizada del fracaso del imperio romano. ¿El imperio cayó por un exceso de burocracia? Es una hipótesis de trabajo, pero el gran sesgo ideológico inicial me da a que se va a buscar el resultado esperado de la investigación, sin más. Contraponer sector público con sector privado en una época como la romana me parece incomparable con el mundo actual. Roma creció gracias a su poderío militar y se hundió cuando le cascaron militarmente. Yo lo veo así. No era una liga mercantilista o algo por el estilo, basada en un esquema de capitalismo comercial y que se burocratizó. No lo veo así. La caída de Roma es más compleja que eso. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Feb 28, 2013 12:06 am Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
Es una interpretación muy ideologizada del fracaso del imperio romano. |
Además de la obsesión por hacer analogías entre nuestra sociedad y la romana, que no tienen nada que ver  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|