|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ago 15, 2022 12:41 pm Título del mensaje: 'Poder y tronos: una nueva historia de la Edad Media' |
|
|
De Dan Jones, llegará en septiembre de la mano de Ático de los libros.
Cita: |
Una nueva historia de la Edad Media desde la caída de Roma hasta el Renacimiento.
El saqueo de la otrora poderosa ciudad de Roma por los bárbaros en el 410 señaló el final de una era y el comienzo de mil años de profunda transformación. Desde san Agustín y Atila el Huno hasta Mahoma y los viajes transatlánticos al Nuevo Mundo, Dan Jones, reconocido historiador del mundo medieval, recorre mil apasionantes años de historia de Occidente.
El mundo medieval fue forjado por las grandes fuerzas que aún hoy influyen en nuestro mundo: pandemias, cambio climático, migraciones masivas y revoluciones tecnológicas. Fue la época en la que se formaron las naciones europeas y se codificaron los sistemas legales occidentales. La Iglesia cristiana se convirtió en una poderosa institución y en guardiana de la moral occidental mientras el arte, la arquitectura, la filosofía y la ciencia experimentaban cambios revolucionarios.
Occidente se reconstruyó sobre las ruinas de un imperio y emergió de sus cenizas para dominar el mundo. Ahora que nos acercamos a un punto de inflexión crítico en este milenio, Dan Jones nos muestra cómo la Edad Media es fundamental para comprender quiénes somos |
Tengo la edición de bolsillo en inglés, a ver cuándo me pongo con ella. En la introducción comenta el autor:
Cita: |
As the title suggests, this is a book about power. By that I do not simply mean political power, or even human power. We will come across many mighty men and women (although since this is the Middle Ages, there are inevitably more of the former than the latter). But I am also interested in mapping great forces beyond human control. Climate change, mass migration, pandemic disease, technological change and global networks: these sound like very modern, or even post-modern, concerns. But they shaped the medieval world too. And since we are all, in a sense, children of the Middle Ages, it is important that we recognize how similar we are to medieval people– as well as acknowledging our real and profound differences.
This book focuses mostly on the west, and sees the history of other parts of the world through a western lens. I make no apology for that. I am fascinated by the histories of Asia and Africa, and I have tried to show throughout this story how deeply intertwined the medieval west was with the global east and south. But the very notion of the Middle Ages is one that is specific to western history. I am also writing in the west, where I have lived and studied for most of my career. One day I– or most likely someone else– will write a complementary history of the Middle Ages that turns this perspective on its head, and sees the period from ‘the outside’, as it were. But today is not that day. |
Índice de contenidos:
Cita: |
Introduction
PART I: IMPERIUM (C. AD 410 – AD 750)
Chapter 1: Romans
Chapter 2: Barbarians
Chapter 3: Byzantines
Chapter 4: Arabs
PART II: DOMINION (C. AD 750 – AD 1215)
Chapter 5: Franks
Chapter 6: Monks
Chapter 7: Knights
Chapter 8: Crusaders
PART III: REBIRTH (C. AD 1215 – AD 1347)
Chapter 9: Mongols
Chapter 10: Merchants
Chapter 11: Scholars
Chapter 12: Builders
PART IV: REVOLUTION (C. AD 1348 – AD 1527)
Chapter 13: Survivors
Chapter 14: Renewers
Chapter 15: Navigators
Chapter 16: Protestants |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Jue Ago 25, 2022 1:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena pinta tiene. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Oct 02, 2022 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Terminando de lee este volumen, en la bastante cómoda (y económica) edición "de bolsillo" en inglés. Se lee muy bien y con enorme placer en esa lengua, en un estilo asequible y sin dejar de lado el rigor —aunque al autor se le escapan un par de errores gordos, relacionados con Alfonso VI de Castilla y León y el primer emperador Paleólogo en Constantinopla—, algo ya habitual en la divulgación en el mundo anglosajón. Un extenso volumen, unas 640 páginas quitando notas y bibliografía, en el que el relato se hace en cuatro bloques y capítulos temáticos, y que siguen un orden cronológico.
Qué tratas en (más o menos) detalle, qué obvias, es el desafío al que uno se enfrenta al emprender una obra de este calibre y que recoge más de mil años de historia. Jones lo consigue, con buena pluma, enfoque y asimilación de muchos procesos, personajes y temas transversales. Lógicamente, se le echarán en falta un mayor tratamiento de aspectos como el(los) feudalismo(s), aunque trata figuras indirectas como el vasallaje; no desarrolla con más profundidad historias "nacionales", si bien puntualmente destaca figuras o hechos concretos; incide con interés en el monacato, los mongoles, las universidades, las revueltas campesinas del siglo XIV o la arquitectura de castillos y catedrales góticas, entre otros; y aunque siempre hay una mirada en lo local (lógico, escribe para un lector anglosajón), no deja de lado procesos y figuras de otros ámbitos, del Cid a Saladino.
El resultado es un libro muy recomendable para lectores que se puedan aburrir con el clásico manual universitario y que sabe moverse en las, a menudo no tan fáciles, aguas de la (buena) divulgación. De hecho, cuando uno ha leído mucha monografía académica, más disfruta este tipo de obras, pues percibe el trabajazo que hay detrás de su escritura (aparte de echar un vistazo a la bibliografía (en la que se echarán falta según qué títulos y autores, algo que por el perfil del volumen también es lógico).
La próxima semana hablaremos en la radio con directora editorial de Ático de los libros, Claudia Casanova, sobre este libro y su cada vez más nutrida colección de historia medieval. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|