Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Muere Adolfo Suárez
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2014 4:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Semíramis escribió:
Yo no lo veo así.
Por mi parte, trato de tener una visión lo más objetiva posible, no solo de Suárez sino de toda esa época, reconociendo los méritos de la transición y también sus fracasos. He empezado diciendo que es muy probable que aquella fuera la mejor forma de hacerlo (en aquel momento histórico concreto), pero que es importante conocer los déficit democráticos importantes que hubo tanto en la constitución como en el proceso de transición mismo, para entender la necesidad de una revisión y una reforma de muchas de las estructuras españolas, casi cuarenta años después.


La transición fue difícil. Supuso tener que dar juego a las viejas élites, que de lo contrario no hubiesen soltado el hueso. ¿Una revolución hubiese dado lugar a una democracia más limpia? Tal vez, pero tal vez no. En el supuesto de que se hubiese ganado, cosa dificililla. También es cierto que a veces se achacan a la transición males posteriores. La partitocracia no la impone la Constitución. Un simple cambio en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y tendríamos un sistema más proporcional y con listas abiertas, si se quiere. La transición no impide que se realice un pacto de Estado por la educación. La transición no impide que los partidos políticos apliquen la transparencia. La transición no impone la corrupción. La Constitución no impide que los grupos políticos acepten la iniciativa popular, ni impide que se lleven a cabo referéndums. Toda esa oxidación democrática procede de la falta de voluntad de los políticos de los partidos dominantes por abrir el melón que ellos controlan. No es la Constitución quien lo impide. Y estoy muy de acuerdo con lo que dices de la apelación a los sentimientos. La admiración por Suárez se dispara en unos momentos en que la ciudadanía sufre un sentimiento de orfandad y de pérdida de referentes bestial (es como si todo el mundo se hubiese venido abajo). Por eso construye sus símbolos, los idealiza, en estos tiempos de pérdida de referentes. Aun con todo, yo creo que objetivamente, los méritos son muchos. Que en el 76 la policía entraba a caballo en las universidades y torturaba estudiantes (lo que dicen de Billy el Niño), los paramilitares se paseaban por las ciudades con la pistola al cinto, en todas las iglesias había listados de caídos por Dios y por España, ETA y el GRAPO asesinaban, la crisis económica llegó a lo bruto con una inflación tipo América Latina, huelgas, curas que mandaban en los pueblos más que el alcalde, militares dispuestos a sacar los tanques, fuera de la Comunidad Económica Europea, la CÍA apoyando a Pinochet y a Videla. Esa era aquella España y aquel mundo por el que tuvieron que caminar Suárez y toda aquella gente.

Uf, qué rollo he soltado.
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2014 4:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Siempre pensé (bueno, desde que tengo algo de raciocinio) que la Transición abrió muchas ventanas, pero también cerró puertas. Entró aire fresco, que falta hacía, y dejó que las cosas evolucionaran. Pero no podemos vivir eternamente de los frutos de la Transición, como si cogiéramos aquel período y lo estancáramos en una caja fuerte; o lo colocáramos en una vitrina de museo y un cartel perenne que rece "cuidado, no tocar". Los tiempos cambian, todo pasa, las flores se ajan y las cosas se rompen, y hace falta algo más que chapa y pintura. Los desafíos de la sociedad española actualmente son otros. Esos mismos políticos que se visten con el traje de Suárez (me gusta la definición del artículo de David Trueba en El País de hoy), olvidan que Suárez nunca se quedó quieto, y que cuando hubo que mover ficha, la movió. Para bien o para mal. Mal panegírico le harán si no aprenden también de su experiencia política, con sus luces y sombras.

Pero todo eso, en el fondo, no es un demérito de los políticos: lo es nuestro como ciudadanos que no estamos a lo que tenemos que estar (y cuando lo estamos se nos tilda de ultras, antisistema [que es cierto, visto con perspectiva] o simples agitadores). Nos roban la calle esos mismos que trataban de apropiársela hace cuatro décadas. Pero, ay, la desmemoria también nos afecta a nosotros...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2014 5:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Dar juego a las viejas elites...y seguimos.

Véase la genealogía de lideres varios como Valenciano.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3773

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2014 5:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He visto hoy unas imágenes del ceremonial funerario y, no sé porqué, me ha recordado punto por punto el tuvo lugar en marzo de 1930, según lo describe la prensa, cuando trajeron el cuerpo de Primo de Rivera. (De verdad que es igualito, sólo que en vez de en Cibeles, se hizo en lo que hoy es Marqués de Vadillo)
Y me ha dado por pensar lo relativo que es el poder, Historia, y el olvido... Confused
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2014 5:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí ha recordado, en clave catalana, el funeral de hombres como Prat de la Riba o Macià: me venían a la cabeza muchas imágenes de la época...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Diocles



Registrado: 27 Oct 2008
Mensajes: 378
Ubicación: en la antigüedad

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2014 5:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues algunos , ni se enteran...

http://www.youtube.com/watch?v=6X8PcwEQUgQ#t=17
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2014 5:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Os recomiendo este artículo

http://www.nuevatribuna.es/opinion/jose-antonio-gomez-hernandez/adolfo-suarez-dignidad-frente-ideologia/20140324133529102041.html
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2014 5:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mi me recordó al de JFK.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pachamama



Registrado: 14 Abr 2012
Mensajes: 149
Ubicación: De aquí a Lima

MensajePublicado: Mie Mar 26, 2014 3:23 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
A mi me recordó al de JFK.


Ahora los dos tendrán su aeropuerto
_________________
Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Milius



Registrado: 01 Feb 2012
Mensajes: 1229
Ubicación: batalyaws

MensajePublicado: Mie Mar 26, 2014 12:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Dar juego a las viejas elites...y seguimos.

Véase la genealogía de lideres varios como Valenciano.


Algunos olvidan, que las "viejas élites" eran en ese momento "las élites" y que los demás no éramos "nadie" y mucho menos teníamos nada que repartir, bastante se hizo, joder, teniendo todo en cuenta. Que saliera bien era tan dificil que a veces uno piensa si no estará perdido en alguna ucronía en un universo paralelo.
_________________
What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Mie Mar 26, 2014 12:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Milius escribió:
Urogallo escribió:
Dar juego a las viejas elites...y seguimos.

Véase la genealogía de lideres varios como Valenciano.


Algunos olvidan, que las "viejas élites" eran en ese momento "las élites" y que los demás no éramos "nadie" y mucho menos teníamos nada que repartir, bastante se hizo, joder, teniendo todo en cuenta. Que saliera bien era tan dificil que a veces uno piensa si no estará perdido en alguna ucronía en un universo paralelo.


Es cierto. Las viejas élites eran las élites. Pero también es verdad que de ese modo firmaron su supervivencia (y ahí las genealogías que dice Urogallo saltan a la vista, incluso en siglas dispares) , porque aunque la otra parte no tenía nada que ofrecer, la incertidumbre y el miedo es libre para todos. Pero estoy de acuerdo, bastante bien salió viendo el escenario en el que se movían, que era la tormenta perfecta. Jugaron probablemente a favor el miedo a la guerra civil, una clase media cada vez más amplia y el deseo de convalidarse con Europa.
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Mar 26, 2014 1:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Milius escribió:
Urogallo escribió:
Dar juego a las viejas elites...y seguimos.

Véase la genealogía de lideres varios como Valenciano.


Algunos olvidan, que las "viejas élites" eran en ese momento "las élites" y que los demás no éramos "nadie" y mucho menos teníamos nada que repartir, bastante se hizo, joder, teniendo todo en cuenta. Que saliera bien era tan dificil que a veces uno piensa si no estará perdido en alguna ucronía en un universo paralelo.


¿Tan difícil?

Por 25 ecus, nombre dictaduras en Europa Occidental en 1980.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Milius



Registrado: 01 Feb 2012
Mensajes: 1229
Ubicación: batalyaws

MensajePublicado: Mie Mar 26, 2014 2:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Defina usted dictadura y occidental. Cool
_________________
What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Mar 26, 2014 2:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Milius escribió:
Defina usted dictadura y occidental. Cool


Espasa se me adelantó.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Milius



Registrado: 01 Feb 2012
Mensajes: 1229
Ubicación: batalyaws

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2014 1:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, pues pongamos El Vaticano, República Democrática de Alemania y, en parte, Liechtenstein donde las mujeres no pudieron votar hasta el 84.

Son 62,50 ecus.
_________________
What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker