|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Mas torniquetes en el cuello...
«Pertenece a su compañero de laboratorio, que debido a un corte profundo en la carótida se ha desangrado en las manos de Kurt a pesar de que éste le ha aplicado un vendaje y realizado un torniquete digno del mejor médico.»
Luego, páginas después, el tal Kurt recuerda lo que ha pasado:
«Wally, tapándose la pierna con las manos, pero un chorro de sangre saltando entre sus dedos como si aquello fuera un surtidor, poniendo perdidos los ordenadores, un montón de papeles llenos de notas, la mesa, la foto de la mujer de Wally y parte del suelo. La puerta cerrándose herméticamente a su espalda. Los controles de seguridad del laboratorio son extremos. Antes de cruzar una puerta debes hacer pasar tu tarjeta de identificación por una ranura, y, en el caso de algunas zonas, meter después un código secreto que cambia cada semana y que ninguno de los empleados debe olvidar nunca.
Además, en la entrada pasas por delante de dos controles vigilados por soldados armados antes de tener acceso al interior. Y todo el recinto está lleno de cámaras de vigilancia que muestran hasta el último hueco y de más soldados que patrullan por los pasillos. Soldados como Morris Ames, que es el primero en morir.
Wally, gritando y tratando de agarrarse a la mesa con una mano, resbalando en su sangre y cayendo al suelo. Sarah, soltando un grito de terror. El mismo Kurt, llevándose las manos a la boca, sorprendido e incapaz de hacer nada durante los primeros cinco segundos, hasta que, de repente, las luces, ordenadores y máquina se apagan con un plop inaudible, sumiéndoles en una oscuridad sólo rasgada por los chillidos inhumanos de Wally, que está empezando a morirse.
Un momento después, las luces de emergencia se encienden, sumiéndolo todo en una oscuridad anaranjada que lo tiñe todo con un cierto toque surrealista. Kurt y Sarah que corren hacia Wally y tratan de ayudarle, de cortar la hemorragia, y Kurt hace lo que puede, le coloca una venda y le hace un torniquete, sabiendo que no va a servir de nada si no le sacan de allí inmediatamente. Si tiene la carótida seccionada no hay mucho que hacer.»
El cuarto jinete, Víctor Blazquez
¡Ah, vale, que no es el cuello, que es la pierna! ¿La pierna? ¿La carótida en la pierna?
(carótida: arteria del cuello que lleva la sangre a la cabeza)
 _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Mar Ago 27, 2013 1:46 am Título del mensaje: |
|
|
De "Los tres mosqueteros", de Dumas (en el primer capítulo, ¡empezamos bien!):
Cita: |
En ese tiempo los pánicos eran frecuentes, y pocos días pasaban sin que una aldea a otra registrara en sus archivos algún acontecimiento de ese género. Estaban los señores que guerreaban entre sí; estaba el rey que hacía la guerra al cardenal; estaba el Español que hacía la guerra al rey. [... ] De este hábito adquirido resulta, pues, que el susodicho primer lunes del mes de abril de 1625, los burgueses, al oír el barullo y no ver ni el banderín amarillo y rojo ni la librea del duque de Richelieu, se precipitaron hacia la hostería del Franc Meunier. |
¿Amarillo y rojo, el color del "Español" en 1625?
Como es bien sabido, los colores rojo y gualda no se adoptan en España hasta 1785 (y solo en la armada), a resultas de un concurso. En 1625 más bien se llevaba la "Borgoñona". |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Ago 27, 2013 8:03 am Título del mensaje: |
|
|
Ese error que mencionas Anraman, también es muy común en cuadros de guerra...la cantidad de galeones que se ven con la rojigualda  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Ago 27, 2013 9:34 am Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
¡Ah, vale, que no es el cuello, que es la pierna! ¿La pierna? ¿La carótida en la pierna?
(carótida: arteria del cuello que lleva la sangre a la cabeza)
 |
Nos estamos poniendo muy tiquismiquis, Nau... seguro que Bob Esponja tiene la carótida a la altura de la pierna  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:35 am Título del mensaje: |
|
|
Hoy mismo he empezado a leer "El puente de Alcántara", de Frank Baer, y en la primera página, en el Preludio, me encuentro con un gazapo, que no sé si es del original o de la traducción. Yo creo que la culpa es de este hilo...
En ese Preludio, Baer habla de la conquista musulmana de España, y de cómo se adaptaron judíos y cristianos a la nueva realidad. Hablando de los cristianos, dice lo siguiente:
"También los cristianos se adaptaron rápidamente a las nuevas relaciones de poder. En el transcurso de los dos años y medio siguientes, la mayoría adoptó la fe de los nuevos señores, así como el idioma árabe [...]".
Sí que fue rápida la adaptación, con lo que cuesta aprender árabe... ¿No serían más bien dos siglos y medio? _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Ago 27, 2013 11:58 am Título del mensaje: |
|
|
Tiene esa pinta, dos años y medio es un periodo de tiempo en el que no habían llegado demasiado lejos.... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Ago 27, 2013 3:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Cap XXVIII: «Marco observó el cuerpo moribundo de Tito Lucano: una herida de un palmo le había desgarrado los músculos del pecho y de un profundo surco en su antebrazo manaba un continuo reguero de sangre que el improvisado torniquete no había logrado detener.
Cap XLI: «Násica yacía sobre la sucia hojarasca con una herida de un palmo en el cuello; de él fluía un continuo reguero de sangre que el improvisado torniquete de Niñato no había logrado detener.»
Pax romana, Yeyo Balbás.
En el primer caso vale, pero en el segundo... |
Ostias, eso se me escapó, no me di cuenta y mira que suelo pillar estos detalles. Parece como sí Yeyo hubiera hecho un corta y pega de la frase "por error" o algo así, ya que la frase es casi la misma.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Ago 27, 2013 3:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Sigo alucinando con la traducción de "El puente de Alcántara" (edición de bolsillo, Pocket Edhasa). Yo creo que son claramente problemas del traductor.
pág. 78: "El barco había atravesado sin contratiempos el peligroso estrecho entre Sicilia y la costa africana -entonces asolado por piratas de Pizza y Génova- ".
¿Alguien ha pedido una lasaña? _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Ago 27, 2013 4:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Calinca escribió: |
Sigo alucinando con la traducción de "El puente de Alcántara" (edición de bolsillo, Pocket Edhasa). Yo creo que son claramente problemas del traductor.
pág. 78: "El barco había atravesado sin contratiempos el peligroso estrecho entre Sicilia y la costa africana -entonces asolado por piratas de Pizza y Génova- ".
¿Alguien ha pedido una lasaña? |
¿¿¿Peligroso estrecho entre Sicilia y la costa africana??? A cualquier cosa le llaman hoy «estrecho» o es que me han cambiado el mapa  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Ago 27, 2013 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
¿¿¿Peligroso estrecho entre Sicilia y la costa africana??? A cualquier cosa le llaman hoy «estrecho» o es que me han cambiado el mapa  |
Pues imagínate encima con la pizza. Yo me pido la de cuatro quesos!  _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Ago 27, 2013 9:37 pm Título del mensaje: |
|
|
vorimir escribió: |
Nausícaa escribió: |
Cap XXVIII: «Marco observó el cuerpo moribundo de Tito Lucano: una herida de un palmo le había desgarrado los músculos del pecho y de un profundo surco en su antebrazo manaba un continuo reguero de sangre que el improvisado torniquete no había logrado detener.
Cap XLI: «Násica yacía sobre la sucia hojarasca con una herida de un palmo en el cuello; de él fluía un continuo reguero de sangre que el improvisado torniquete de Niñato no había logrado detener.»
Pax romana, Yeyo Balbás.
En el primer caso vale, pero en el segundo... |
Ostias, eso se me escapó, no me di cuenta y mira que suelo pillar estos detalles. Parece como sí Yeyo hubiera hecho un corta y pega de la frase "por error" o algo así, ya que la frase es casi la misma.  |
Aprovechando que tengo a Yeyo Balbás en el Facebook se lo he comentado y me ha dicho que gracias por el apunte, ya que alguna vez había oído lo de la errata del torniquete en el cuello, pero cuando lo buscaba se iba al único capítulo donde recordaba haber escrito lo del torniquete y estaba en la pierna.El error es culpa suya ya que tuvo que añadir/modificar algunas cosas a última hora y "canibalizó" cosas sueltas que tenía escritas. Las erratas se corregirán para futuras ediciones digitales y de bolsillo, así que al menos ha valido la pena.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ago 31, 2013 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque le dí "caña" con "La carta esférica" en este mismo hilo, me quito el sombrero ante el reconocimiento que hace el propio Arturo Pérez Reverte de una monumental errata en su última novela "El tango de la Guardia Vieja", que el propio autor detalla en este artículo:
http://novelaenconstruccion.com/2012/10/24/erratas-y-gazapos/
¡¡Chapeau, APR!! _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Lun Sep 02, 2013 2:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Aunque le dí "caña" con "La carta esférica" en este mismo hilo, me quito el sombrero ante el reconocimiento que hace el propio Arturo Pérez Reverte de una monumental errata en su última novela "El tango de la Guardia Vieja", que el propio autor detalla en este artículo:
http://novelaenconstruccion.com/2012/10/24/erratas-y-gazapos/
¡¡Chapeau, APR!! |
En efecto, es tan entrañable y tan cercano este texto que nos enlazas que no parece escrito por Pérez-Reverte. ¿Nos lo habrán cambiao? Huele a La invasión de los ladrones de cuerpos...  |
|
Volver arriba |
|
 |
visigrado
Registrado: 10 Dic 2015 Mensajes: 20
|
Publicado: Jue Dic 31, 2015 12:22 am Título del mensaje: |
|
|
Parece que la colección de erratas estaba olvidada, pues su último post data de 2013. Ahora recuerdo una, leída hace muchísimo tiempo en una novela del oeste, muy probablemente escrita por Marcial Lafuente Estefanía. Tan genial, que igual no era una errata, sino una especie de broma del autor. El texto se me quedó grabado de modo indeleble: «Cuando su rostro se estrelló contra el polvo reseco del camino, se dio cuenta de que estaba muerto» ¡De un dramatismo superlativo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 31, 2015 12:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Estefanía escribía muy bien. ¡Y vivía de eso, lo cual tiene mucho mérito!  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|