|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mie Ene 11, 2012 12:46 pm Título del mensaje: LA GRAN ARMADA |
|
|
Aprovechando la reseña de La Gran Armada que se ha publicado hoy, se me ha ocurrido abrir un hilo para facilitar algunas cosillas que he ido rescatando de la red, en especial algún Mapa, que para eso es este hilo. Pero también incluyo algún articulillo de interés, y alguna referencia sobre un hecho desconocido para el común de los mortales: el desastre de la denominada "Armada Inglesa" o "Contra Armada", que siendo un desastre épico poca gente conoce. Así que, como decía el destripador, vayamos por partes.
En este enlace podéis leer un capítulo del libro de Colin Martin y Geoffrey Parker:
http://www.oocities.org/es/capitancontreras/armada-invencible.pdf
Unos mapas señalando la ruta de la Felicísima Armada
Otros mapas de la época: Europa y el imperio español en el siglo XVI, y un mapamundi
Artículos en la red, páginas de interés
http://www.granarmada.com/
http://www.todoababor.es/articulos/16-consid1588.htm ( Este artículo es muy bueno, aunque sea de 1979).
Para saber más: La Contra Armada, o la "Armada Invencible" Inglesa
http://es.wikipedia.org/wiki/Invencible_Inglesa
http://conoce-lahistoria.blogspot.com/2011/09/la-contraarmada-inglesa.html
En este enlace tenéis la reseña de un libro titulado Contra Armada de Luis Gorrochategui
Dispongo también en pdf de un artículo de Geoffrey Parker sobre este asunto, publicado en la Revista de Historia Naval número 79º del año 2002, pero no he encontrado manera de colocar un enlace al contenido de dicha publicación.
Y para finalizar, no estaría de mas que a modo de anécdota nuestro querido e ilustre Urogallo nos contara la historia de "La Rata Coronada".
Por supuesto, si alguien tiene más documentación que añadir..... el hilo es todo suyo.
Ultima edición por Valeria el Mie Ene 11, 2012 2:17 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Mie Ene 11, 2012 6:47 pm Título del mensaje: |
|
|
- Gracias, gracias. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Vie Ene 13, 2012 12:37 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buen trabajo, Valeria, te lo has currao más que yo con lo de Lepanto, que llegué tarde y mal.
Este hilo tiene que servir a todos aquellos que quieran ampliar documentación sobre el libro de Parker. Yo, de momento, aun lo mantengo en la recámara, pues tengo alguno pendiente de por medio, pero en seguida caerá... _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Sab Ene 14, 2012 11:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias.
Ahora mismo estoy pensando que igual me lanzo a la busqueda del libro del Gorrochotegui este (¿será pariente de los del turrón?) y a poco que me atraiga, me lo pido para leer primero el de Parker, y continuar con el de la Contra Armada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Feb 27, 2012 1:06 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, bueno...
Llevo un par de días enfrascao en un mini-proyecto que he acabado satisfactoriamente. Al asumir el cargo de moderadores de la sección de mapas, Javi nos consultó si podríamos realizar mapas "made in Hislibris". Desde aquel momento, me quedó el asunto como "asignatura pendiente", por así decirlo, pero la verdad es que tengo un poco oxidado el tema de la cartografía digital, así que necesitaba ponerme un poco las pilas.
Finalmente, me he animado a hacer algo. Como estaba leyendo el libro de Parker sobre la Gran Armada, tuve la idea de hacer un mapa que no he logrado encontrar en la red en ningún lado: una relación de todos los barcos perdidos durante la Empresa de Inglaterra. En el libro de Parker hay uno parecido, pero que se centra sólo en los famosos naufragios en Irlanda. Sin embargo, se perdieron muchos más en batallas, apresados por el enemigo, etc. Así que, mientras iba leyendo, fui componiendo un mapa en sucio, a lápiz, con las anotaciones pertinentes sobre cada barco.
La documentación base no sólo fue el libro de Parker. En las diferentes webs que referenciaba Valeria venía bastante documentación, mas exhaustiva que la del propio Parker, bastante incompleto a ese nivel. De momento, tengo localizados apenas 33 bajas, pero supuestamente tendrían que haber más...
A medida que vaya recabando más datos, iremos actualizando el mapa.
Bueno, he aquí el mapa, pues. La base cartográfica la saqué de un programa cartográfico algo antiguo, Map Maker. El trabajo de edición, digitalización y tal es con Inkscape, en formato vectorial. Aquí cuelgo una imagen raster. Lo oculto pues es muy grande, pero es necesario que lo sea por aquello de la pérdida de resolución. Sino, no se leerían bien los textos.
_________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Lun Feb 27, 2012 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
Simplemente genial !
Déjame que consulte mis fuentes y te echo un cable..... |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Lun Feb 27, 2012 3:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Fenomenal, Horus. Una pasada. Y como ahora estoy enfrascada en La Gran Armada, me viene de perlas.
Eso sí, de esta frase
Cita: |
La base cartográfica la saqué de un programa cartográfico algo antiguo, Map Maker. El trabajo de edición, digitalización y tal es con Inkscape, en formato vectorial. |
no he entendido nada de nada. Pero me encanta la idea, y me encanta el mapa.
A ver si sanpifer, que junto con rorrete pretende leerse una enciclopedia de la Armada , puede echarnos un cabo, nunca mejor dicho. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Feb 27, 2012 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Gran trabajo |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Feb 27, 2012 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Valeria escribió: |
Eso sí, de esta frase
Cita: |
La base cartográfica la saqué de un programa cartográfico algo antiguo, Map Maker. El trabajo de edición, digitalización y tal es con Inkscape, en formato vectorial. |
no he entendido nada de nada. Pero me encanta la idea, y me encanta el mapa. |
Gracias, Valeria, la verdad es que me he explicado muy mal. La base cartográfica se refiere a las lineas de paises, islas, etc. Salvo algunas excepciones, no están digitalizadas (dibujadas) por mi, sino extraidas de otros ficheros de un programa llamado Map Maker, que tenía yo guardados de hace tiempo. Así, "sólo" he tenido que coger la base de este programa (y de algun otro que he bajado de la red), y "maquearlo", pero para ello usé otro programa bastante mejor, llamado Inkscape. Allí se trataba de cerrar los polígonos, darle el color, los tipos de trazo, linea, etc. Y luego dibujar todo lo referente a la información recabada (simbolos, lineas, etc.)
Sanpifer, muchas gracias, cualquier aporte será bienvenido, y se incluirá en el mapa, que puedo ir actualizándolo a medida que obtenga nuevos datos. La verdad es que yo no dispongo de más fuentes, a parte de bucear en la red un poco más a fondo, por lo que no puedo ampliarlo más. Pero respecto al número de naves, es evidente que faltan algunas, pues según que fuentes hablan de 37 naves perdidas, otros hablan de más de 40, otros incluso hablan de más de 60... _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Mar Feb 28, 2012 12:08 am Título del mensaje: |
|
|
Valeria escribió: |
A ver si sanpifer, que junto con rorrete pretende leerse una enciclopedia de la Armada , puede echarnos un cabo, nunca mejor dicho. |
A grosso modo, barcos que no veo:
1 zabra se hundió a la vista del puerto de Castro Urdiales
2 zabras quedaron en Dunkerque
Al parecer "the galleon Santa Ana exploded and sank at Santander, while another ship ran aground, the crew being too exhausted to take in the sails and anchor". |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Mar Feb 28, 2012 12:22 am Título del mensaje: |
|
|
Horus-chan escribió: |
Llevo un par de días enfrascao en un mini-proyecto que he acabado satisfactoriamente
....
A medida que vaya recabando más datos, iremos actualizando el mapa. |
Este trabajo es de admirar. Más aún, es básico: mapas como este son la base sobre la que se asientan las historias que leemos y recreamos. En un buen mapa, con sólo un golpe de vista, PLAM, allí esta todo. O casi, a falta de algunas explicaciones que rellenen los huecos.
Vale, ya me habéis captado para la causa (de los mapas). Veré en qué puedo ayudar  _________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mar Feb 28, 2012 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Sanpifer. La nao Santa Ana la tengo reseñada frente a Cherburgo, lugar en el cual se vio obligada a retirarse y regresar. Luego, arribando a Santander, naufragó. Así que no sabía si ubicarla como "nave obligada a abandonar" frente a Cherburgo, o nave naufragada frente a Santander. Qué dilema!
Respecto a las zabras que reseñas, sería interesante poder recabar sus nombres, pero se lo difícil que puede llegar a ser eso, pues muchas fuentes no dan demasiado valor a las naves menores (zabras, pinazas, etc.) y no se reseñan sus nombres. Algo haremos, y si no, haré como el libro de Parker, ponerle un signo de interrogación.
Lopekan, gracias también. En cualquier cosa que quieras colaborar, aquí estamos.  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mar Feb 28, 2012 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Pedazo de mapa... y me interesa lo de los programas para hacer mapas. |
Farsalia, el mundo de los programas de cartografía es infinito. Desde luego, ni mucho menos conozco todos los programas que existen, pero sí puedo decirte que tipos de programas hay:
Los programas de CAD. El mas famoso es AutoCAD, que se emplea bastante en digitalización, especialmente cuando se trata de mapas topográficos. El único competidor decente que tiene se llama MicroStation, y es bastante parecido. Son programas bastante complejos pero que, si te habituas a usarlos, son muy útiles. Las bases cartográficas casi siempre se digitalizan con este tipo de programas.
Programas GIS (sistemas de información geográfica). Estos son la hostia. Son programas super complejos, con bases de datos asociadas, la información georeferenciada, etc. Los hay muy sencillos (Geographics) y auténticos monstruos usados por grandes empresas como Gas Natural (que usa un GIS llamado Small World que es la leche).
Programas vectoriales de diseño. Me refiero a tipo Adobe Ilustrator, el antiguo Freehand, Inkscape... Son programas de diseño, pero que al ser de tipo vectorial dan más facilidades para elaborar mapas de tipo "temático", histórico, de símbolos, etc. Permiten incorporar ficheros dibujados previamente en CAD para luego retocarlos y maquearlos de forma más atractiva, por así decirlo. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|