Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Madefer

Registrado: 20 Ago 2007 Mensajes: 22 Ubicación: Onuba Aestuaria
|
Publicado: Mar Jul 21, 2009 7:53 pm Título del mensaje: Ayuda con novelas de la época Napoleónica |
|
|
A ver si me podeis decir alguna novela que se situe cronologicamente en el periodo napoleónico, aparte de "Guerra y
Paz".
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mar Jul 21, 2009 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Así, de repente, que se me ocurran "a bote pronto": Los Episodios Nacionales de Galdós., por ejemplo. O "Un día de cólera" de Reverte. También hay literatura naval centrada en esa época. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Jul 21, 2009 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
El Husar,La Sombra del Águila y Un Día de Cólera de Pérez-Reverte.
José Luis Corral tiene una trilogía sobre la Guerra de la Independencia, echalé un ojo a esta reseña:
http://www.hislibris.com/?p=945
Bernard Cornwell tiene una larga serie de novelas de la guerra de los ingleses contra las tropas napoleónicas sobre el fusilero Sharpe, y tienes también la saga marinera de Patrick O´Brian y su "Capitán de Mar y Guerra" _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Jul 21, 2009 8:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Y Patrick Rambaud, Nevaba, que es mejor que todas esas. Bueno, que la sombra del Aguila no., _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Jul 21, 2009 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
También está La batalla, del mismo P. Rambaud. Antecede a Nevaba.
La batalla: combate de Essling (1809). Nevaba, campaña rusa (1812). |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mie Jul 22, 2009 1:28 am Título del mensaje: |
|
|
sí no estoy mal también el de la Batalla de Vitoria de Shape... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Jul 22, 2009 3:05 am Título del mensaje: |
|
|
Acabo de acordarme de Los cien días, de Joseph Roth (gran escritor).
Ignoro por qué no es reeditada esta novela en castellano. A Roth se lo ha venido recuperando desde hace rato, pero Los cien días sigue en el limbo. Sólo sé de una edición argentina, antigua.
En todo caso, está en PDF, en la red. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mie Jul 22, 2009 8:34 am Título del mensaje: |
|
|
Y lo más importante, que no se te ocurra coger uno que se llama "Un hombre de honor".
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mie Jul 22, 2009 9:19 am Título del mensaje: |
|
|
Los escritores franceses Erckmann y Chatrian habían escrito varios libros sobre esa época:
-Histoire d'un conscrit de 1813
-Waterloo
-L'Invasion ou le Fou Yégof
...
Yo recuerdo haber leido uno hace muchísimos años en novela ilustrada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mie Jul 22, 2009 10:38 am Título del mensaje: |
|
|
Algunos me llamaran hereje pera a mi me gustaron las dos que ha escrito Simon Scarrow, Sangre Joven y otra de cuyo título no me acuerdo ahora. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mie Jul 22, 2009 11:10 am Título del mensaje: |
|
|
Que curioso Inci, acabo de prestar a un usuario el libro "Los Generales", la segunda parte de la saga de Scarrow
1/ "Sangre Joven"
2/"Los Generales" _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mie Jul 22, 2009 11:21 am Título del mensaje: |
|
|
No nos hemos de olvidar, si hablamos de la epoca napoleonica, de:
-Napoleon, de Max Gallo
-Napoleon, de Emil Ludwig
- La trilogia de Jose Luis Corral, que ya he reseñado: 1/Trafalgar 2/Independencia 3/El Rey felon
-Los Duelistas, de Conrad
Y dos novelas buenas centradas en esa época:
-Los Miserables
-El Conde de Montecristo
Se me quedan algunos en el tintero, ciao  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mie Jul 22, 2009 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Balbo escribió: |
Que curioso Inci, acabo de prestar a un usuario el libro "Los Generales", la segunda parte de la saga de Scarrow
1/ "Sangre Joven"
2/"Los Generales" |
Gracias por recordar el título a este caballo desmemoriado  _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Jul 23, 2009 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también recomiendo LA BATALLA y NEVABA DE Rambaud... quizás algún día publiquen el tercero de la trilogía: EL AUSENTE, anuque ya he perdido la esperanza... |
|
Volver arriba |
|
 |
|