Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Vie Jul 10, 2009 1:17 pm Título del mensaje: acontecimientos historicos interesantes poco tratados... |
|
|
por el cine y la literatura... me refiero a acontecimientos hostricos que por un motivo u otro considereis fascinantes y que apenas han sido tratados por el cine historico o la novela historica... me gustaria empezar comentado la Guerra civil rusa... un periodo fascinante y turbulento lleno de señores de la guerra sembrando el terror con la excusa de luchar contra el bolchevismo en Siberia... brutales y aristocraticos generales balncos como Koltchak y Denikin... el equivalente contemporaneo al Anabasis de Jenofonte, la odisea de la Legion checa en Siberia... la formacion del ejercit rojo a cargo de Trotsky... quitando Doctor Zhivago (novela y film) que creo que toca el tema tangencialmente y el comic Corto maltes en Siberia que tampoco he leido es un tema que apenas ha sido tratado... |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Jul 10, 2009 9:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Existen dos temas que aqui en España (lo más seguro que en sus paises se hayan tratado más, pero hablo en tono chovinista) se han tratado poco:
-La rebelion boxer, sobre todo en plan 55 dias en Pekin
-La guerra de Independencia Americana. Por ejemplo en la biblioteca solo esta el de Mccullough de 1776, y dos librillos enanos más
Y ya puestos ha pedir, me gustaria encontrar algun libro sobre la participacion española en la segunda guerra mundial pero en el Pacifico. Seria la leche. _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Vie Jul 10, 2009 9:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Daniel Arasa "Los Españoles en la Guerra del Pacífico" (Entre Pearl Harbor y la Masacre de Manila; Franco Hirohito: de Semialidos a Enemigos de Conveniencia). Publicado por Laia libros allá por el 2001.
Saludos. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Jul 10, 2009 10:11 pm Título del mensaje: LA REBELIÓN DE LOS BOXER |
|
|
Koenig escribió: |
Daniel Arasa "Los Españoles en la Guerra del Pacífico" (Entre Pearl Harbor y la Masacre de Manila; Franco Hirohito: de Semialidos a Enemigos de Conveniencia). Publicado por Laia libros allá por el 2001.
Saludos. |
No está mal el libro, pero ya se ha perdido la ocasion de recopilar los testimoios de los veteranos. Solo en "Los vascos en la segunda guerra mundial" el autor cita a no-se-cuantos soldados españoles que participaron en el conflicto.
De la guerra los boxers, correcto, no hay na de ná, y de la legión checa si que habrá cosas, pero casi todo descatalogado, por que en los años 20 se publicaron muchos libros sobre la PGM.
Recuerdo un buen artículo en LA AVENTURA DE LA HISTORIA, que contaba como aparte del reducto principal, un retén de italianos y franceses se hizo cargo de la defensa de una misiòn católica, un suceso que por sí mismo fué más heroico que el resto de la historia.
Pero como los ingleses no participaron...pués no pasó.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Sab Jul 11, 2009 1:22 am Título del mensaje: |
|
|
segun una pagina norteamericana la rebelion de los Boxers es el acontecimiento historico del siglo XX mas howardiano... |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Jul 13, 2009 1:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Curioso. Churchill jamás recibió ningún título de nobleza, a pesar de que se le ofrecieron en multiples ocasiones, para no tener que abandonar la camara de los comunes por la de los lores. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Lun Jul 13, 2009 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tengo un interesante libro que se llama El asesinato del intérprete (Manuel Lería y Ortiz de Saracho), que cuenta los dos años de asedio (1790-92) de la plaza de Ceuta por Muley Yazid.
Se trata de un diario encontrado por el autor que transforma en novela.
 _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
nemesis76
Registrado: 09 Jul 2009 Mensajes: 26 Ubicación: Celtiberia
|
Publicado: Mar Jul 14, 2009 12:49 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me sorprendió bastante leer el año pasado en el periódico que la independencia de Norteamérica se hizo posible gracias al apoyo español y que unas de las primeras tropas en entrar en el París desocupado (de alemanes) fueron tropas españolas. Creo que nunca se les ha hecho justicia porque muy pocos historiadores mencionan ambos hechos, una pena. _________________ "El viaje mas largo comienza con un solo paso" |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Jul 14, 2009 12:52 pm Título del mensaje: |
|
|
La tanqueta "Guadalajara" pilotada por guerrilleros republicanos exiliados... _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Jul 14, 2009 12:54 pm Título del mensaje: |
|
|
nemesis76 escribió: |
A mi me sorprendió bastante leer el año pasado en el periódico que la independencia de Norteamérica se hizo posible gracias al apoyo español y que unas de las primeras tropas en entrar en el París desocupado (de alemanes) fueron tropas españolas. Creo que nunca se les ha hecho justicia porque muy pocos historiadores mencionan ambos hechos, una pena. |
Bueno, depende, cuando yo estuve la ultima vez en el escorial habia una corona preciosa en el panteón de los reyes debajo del sepulcro de Carlos III.
En nombre de las hijas de la revolución americana.
Por otro lado hay que tener en cuenta que el apoyo español fué sobre todo económico y logistico, el militar fué limitado a apoyar nuestros propios intereses ( Recuperar Florida). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Mar Jul 14, 2009 1:58 pm Título del mensaje: |
|
|
hubo españoles en la guerra de Vietnam... creo que eran medicos...
la guerra anglo-boer tampoco ha sido excesivamente tratada...
ultimamente se esta escribiendo algo mas sobre dos hechos vergonzosos que ocurrieron a principios del siglo XX y que habian sido mas o menos silenciados... el criminal expolio acompañado de matanzas de Leopoldo II en el Congo y el genocidio armenio... |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Jul 14, 2009 1:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hubo un montón en la guerra de Indochina, de hecho uno de los coroneles de Dien Bien Phu se llamaba BOTELLA, así, no Boteille, Botella.
Y un montón de ex-republicanos sudando la gota gorda en la lucha contra el comunismo ( Legio Patria Nostra).
Y luego, sí, los medicos enviados en apoyo de Vietnam del Sur, e incluso algunos militares de graduacion invitados por el ejército del sur, por ejemplo, Iniesta Cano. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|