|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Guybrush
Registrado: 25 Jul 2007 Mensajes: 224 Ubicación: Entre Troya e Ítaca
|
Publicado: Mar Jun 16, 2009 2:05 pm Título del mensaje: "El Quijote" de un tal Cervantes |
|
|
Hola,
Soy uno de esos que aún no ha leído El Quijote y quería empezarlo. ¿Alguien se anima a leerlo y comentarlo por aquí?
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mar Jun 16, 2009 3:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo a leerlo no, porque acabo de terminarlo, pero si lo simultaneáis, me apuntaré a los comentarios, que lo tengo aún reciente y da para mucho. Gran lectura.
Saludos,
RIchar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mar Jun 16, 2009 7:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo lei hace un par de años, no voy a releerlo ahora, pero tampoco hay incoveniente en hacer algún comentario, aunque tenga que volver a leer algún capítulo. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Guybrush
Registrado: 25 Jul 2007 Mensajes: 224 Ubicación: Entre Troya e Ítaca
|
Publicado: Jue Jul 02, 2009 6:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola,
Pues si nadie más se apunta, también iré poniendo algún comentario conforme lo vaya leyendo.
He empezado hoy. y en el prólogo ya apunta alto .
Está el pobre Miguel de Cervantes ahí, preocupado porque no se le ocurre que escribir, y es que su libro carece de anotaciones a pié de página y ni siquiera tiene notas al final del libro. En esto que entra un amigo y le resuelve el problema con unos cuantos trucos para aparentar:
Si aparece un gigante, llámalo Golias y con eso ya tienes una anotación: "El gigante Golias o Goliat. Fué un filisteo a quien el pastor David mató de una pedrada...".
Si aparece un río lo llamas Tajo y tienes otra: "El río Tajo fue así dicho por un rey de las Españas; tiene su nacimiento en tal lugar y muere en el Océano, besando los muros de la famosa ciudad de Lisboa...".
Y si quieres citar autores, no tienes más que buscar un libro que los nombre a todos, de la A a la Z...
Por cierto, según las notas de mi edición, parece que alude a Lope de Vega en un par de ocasiones. No se llevaban muy bien estos dos, ¿no? |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Vie Jul 03, 2009 12:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Por cierto, según las notas de mi edición, parece que alude a Lope de Vega en un par de ocasiones. No se llevaban muy bien estos dos, ¿no? |
Empezaron como amigos, llegándose a alabar en diversas obras pero tenían concepciones sociales y literarias distintas. Lope tenía demasiada vanidad debido a su éxito y Cervantes no podía dejar sentir cierta envidia.
Lope puso a caldo el Quijote antes de publicarse, incluso un amigo o él escribieron la versión de Avellaneda; por su parte Cervantes le devolvió la pelota con indirectas y con la 2ª parte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Vie Jul 03, 2009 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Siempre se ha dicho que D. Miguel tenía la frustación de ser un buen poeta, de escribir buena poesía. Evidentemente no hubiera pasado a la historia de las letras por esa faceta. Ese era otro punto de celos hacia D. Félix.
Vaya dos gigantes de la literatura universal, si andan juntos por algún lado, se estarán riendo de aquellas "disputas". _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Guybrush
Registrado: 25 Jul 2007 Mensajes: 224 Ubicación: Entre Troya e Ítaca
|
Publicado: Mie Jul 08, 2009 9:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya voy por el sexto capítulo (intento mantener al menos uno por día).
Y Don Quijote ya ha elegido nombre (y el de su caballo), ha sido armado caballero, ha deshecho su primer entuerto, recibido la primera derrota y vuelto a casa... donde le esperan las histéricas de su sobrina y su criada que quieren quemar todos los libros que le han comido la cabeza.
Me encanta la escena en la que el cura y el barbero, que comparten el interés por los libros de caballería, deciden qué libros salvar de la hoguera y cuales condenan.
Me quedo con un par de comentarios. El primero sobre la traducción de libros:
Hablando sobre un libro llamado "Espejo de Caballerías", escrito originalmente en Italiano y traducido de forma muy floja por el
capitán Jerónimo de Urrea (según las notas de mi edición):
"...que le quitó mucho de su natural valor; y lo mesmo harán todos aquellos que los libros de verso quisieren volver en otra lengua: que, por mucho cuidado que pongan y habilidad que muestren, jamás llegarán al punto que ellos tienen en su primer nacimiento."
Que se podría aplicar también a algunas películas y series de televisión que vamos...
Y el otro sobre poetas: encuentran unos libros de poesía y el cura decide indultarlos todos, a lo que responde la sobrina:
"Bien los puede vuestra merced mandar quemar, como a los demás; porque no sería mucho que, habiendo sanado mi señor tío de la enfermedad caballeresca, leyendo éstos se le antojase de hacerse pastor y andarse por los bosques y prados cantando y tañendo, y, lo que sería peor, hacerse poeta, que, según dicen, es enfermedad incurable y pegadiza.".
Por cierto, de entre el montón de libros que nombran hace referencia a La Galatea, del propio Cervantes, prometiendo una segunda parte que no llegó a terminar. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 7:42 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Que se podría aplicar también a algunas películas y series de televisión que vamos... |
Recuerdo que en la 2ª parte también habla sobre las traducciones cuando está en la imprenta indicando que es como mirar los tapices flamencos al revés. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 8:26 am Título del mensaje: |
|
|
Guybrush escribió: |
Ya voy por el sexto capítulo (intento mantener al menos uno por día).
|
Para mi gusto ese es un buen ritmo. Yo lo empecé fuerte, leyendo varios capítulos seguidos, pero se me hizo un poco de bola. Luego pasé a leer un capítulo diario y lo he disfrutado veinte veces más.
La escena de los libros tiene su coña, sí. Y eso que nos perderemos el 80% de chascarrillos por no saber directamente de qué habla. Me pasé toda la novela pensando "qué putada no haber vivido en la época en la que se publicó para haber pillado todas las ironías y pulladitas que va soltando".
Otra cosa que me sorprendió es, que en mi mente previa a la lectura, la escena de los molinos era casi como el eje del libro, o al menos parte fundamental, pero nada, se queda en un par de parrafillos y a otra cosa. Curioso las imágenes preconcebidas que se hace uno...
Que sigas disfrutando y ya me contarás qué tal la escena de la batalla del rebaño de ovejas, para mi, lo mejor de todo el libro.
Un saludo,
RIchar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Guybrush
Registrado: 25 Jul 2007 Mensajes: 224 Ubicación: Entre Troya e Ítaca
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 2:14 pm Título del mensaje: |
|
|
APV escribió: |
Cita: |
Que se podría aplicar también a algunas películas y series de televisión que vamos... |
Recuerdo que en la 2ª parte también habla sobre las traducciones cuando está en la imprenta indicando que es como mirar los tapices flamencos al revés. |
Por cierto, y hablando de todo un poco, ¿esta segunda parte alcanza el nivel de la primera? Y... ¿habéis leído alguno la versión de Avellaneda? |
|
Volver arriba |
|
 |
Guybrush
Registrado: 25 Jul 2007 Mensajes: 224 Ubicación: Entre Troya e Ítaca
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
richar escribió: |
Para mi gusto ese es un buen ritmo. Yo lo empecé fuerte, leyendo varios capítulos seguidos, pero se me hizo un poco de bola. Luego pasé a leer un capítulo diario y lo he disfrutado veinte veces más.
|
Además un capítulo se lee en muy poquito tiempo (a veces pienso que lo escribió pensando en los sufridos usuarios del transporte público)
richar escribió: |
La escena de los libros tiene su coña, sí. Y eso que nos perderemos el 80% de chascarrillos por no saber directamente de qué habla. Me pasé toda la novela pensando "qué putada no haber vivido en la época en la que se publicó para haber pillado todas las ironías y pulladitas que va soltando".
|
En mi versión hay páginas en las que los "asteriscos" ocupan casi tanto como el texto (y con una ltra mucho más pequeña,jeje) hablando de las hazañas de tal o cual caballero, o quién escribió o tradujo tal libro. A veces resulta un poco pesado.
richar escribió: |
Que sigas disfrutando y ya me contarás qué tal la escena de la batalla del rebaño de ovejas, para mi, lo mejor de todo el libro.
|
... de momento (capítulo ocho) acaba de convencer a Sancho Panza y ha vuelto a irse. Menuda es la sobrina, que para ocultarle lo que ha pasado con los libros le dice que ha venido un mago (el sabio Frestón) y se los ha llevado... |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 6:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Por cierto, y hablando de todo un poco, ¿esta segunda parte alcanza el nivel de la primera? |
La segunda de Cervantes es más profunda que su primera parte que es más humorísitica. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 7:01 pm Título del mensaje: |
|
|
APV escribió: |
Cita: |
Por cierto, y hablando de todo un poco, ¿esta segunda parte alcanza el nivel de la primera? |
La segunda de Cervantes es más profunda que su primera parte que es más humorísitica. |
Efectivamente, APV, para mí también es mejor la segunda parte. El de Avellaneda no lo he leído. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Vie Jul 10, 2009 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
APV escribió: |
Cita: |
Por cierto, y hablando de todo un poco, ¿esta segunda parte alcanza el nivel de la primera? |
La segunda de Cervantes es más profunda que su primera parte que es más humorísitica. |
Lo cual no quiere decir que no se ría uno con la segunda también, aunque a veces es más una sonrisa irónica.
La frase "Nunca segundas partes fueron buenas" es de Cervantes, pero afortunadamente no es aplicable al Quijote. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guybrush
Registrado: 25 Jul 2007 Mensajes: 224 Ubicación: Entre Troya e Ítaca
|
Publicado: Vie Jul 10, 2009 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
richar escribió: |
Otra cosa que me sorprendió es, que en mi mente previa a la lectura, la escena de los molinos era casi como el eje del libro, o al menos parte fundamental, pero nada, se queda en un par de parrafillos y a otra cosa. Curioso las imágenes preconcebidas que se hace uno...
|
Si, apenas ocupa dos páginas. Yo también creía que sería más extensa. Pero es tan representativa: con Sancho diciéndole que se deje de tonterías, que eso que hay delante son molinos; don Quijote respondiéndole que no sabe de que habla porque no está familiarizado con la vida aventurera y, al final, la explicación de que es el mago Frestón quien ha transformado los gigantes en molinos para arrebatarle una gloriosa victoria...
Acabo de leer el noveno capítulo, donde Cervantes encuentra y manda traducir el manuscrito en árabe de Cide Hamere Benengeli con la "Historia de don Quijote de la Mancha " (en el Alcaná de Toledo) con todas las aventuras del ingenioso hidalgo. Entre ellas la conclusión de la lucha contra don Sancho de Azpeitia, el escudero vizcaíno que defendía una caravana que don Quijote atacó en el capitulo anterior ,creyendo que llevaba secuestradas a unas princesas, y cuya lucha quedó inconclusa. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|