Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

"La muerte de Satán", A. Delbanco

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 5:48 pm    Tí­tulo del mensaje: "La muerte de Satán", A. Delbanco Responder citando

La muerte de Satán, Andrew Delbanco (ensayista estadounidense). Andrés Bello, 1997. 365 pp.




Cita:
En nuestra cultura actual existe un abismo entre la cualidad fácilmente perceptible del mal y los mecanismos intelectuales de que disponemos para lidiar con él. Nunca antes hubo imágenes tan ampliamente difundidas del horror, ni fueron tan chocantes, desde los bien organizados campos de exterminio a los niños desfallecientes en hambrunas que pudieron evitarse. […] Pese a ello, nunca como hoy fueron nuestras reacciones [frente al repertorio del mal] tan manifiestamente débiles. No disponemos de un lenguaje para relacionar nuestro mundo interior con los horrores que discurren ante nosotros en el mundo exterior.

El tema de este libro es la forma en que se fue perfilando esta crisis de incompetencia frente al mal, y la forma en que se ha hecho sentir en Estados Unidos, actualmente la cultura dominante en Occidente.


Crisis de certezas morales, según Delbanco. Nostalgia de una época en que el mal tenía nombre, lo mismo que sus agentes, o mejor, su agente mayor resultaba claramente identificable. Satán, el Mal… El desencantamiento de la realidad característico de lo moderno nos ha privado del recurso de simplificar la comprensión del mal por vía de demonización, equivalente al de atribuir a simple locura los crímenes de Hitler y Stalin, por ejemplo. Dos formas de deslindarnos artificialmente de quienes no queremos ver como partes del mismo género de humanidad al que pertenecemos; pero también, dos maneras –generalmente no deliberadas- de eximir de la debida responsabilidad a criminales como los mencionados.

Aunque Delbanco se duela de esta suerte de degradación del concepto del mal (menos receptivo que Hannah Arendt a la constatación de su banalidad), categorías como “pecado” y “obra del demonio” sólo las deja a modo de enunciado en la introducción. Luego se larga a razonar sobre buena cantidad de hitos y características de la historia estadounidense, y lo hace con bastante tino. El puritanismo de los Padres Fundadores; la esclavitud y la Guerra de Secesión; el “agotamiento en la fe de la Providencia” después de dicho conflicto; discriminación racial, estereotipos culturales y xenofobia –frente a la inmigración masiva-; la obsesión por la “normalidad”; el feminismo, etc.

Cita:
Los norteamericanos siempre han querido que Satán vuelva y, como lo escenifica Melville en Moby Dick, arman un gran alboroto cuando se ausenta. “Una de las grandes supersticiones norteamericanas”, escribió Walter Lippman al inicio de la Primera Guerra Mundial, “ha sido siempre la de que existe una guerra entre los buenos y los malos”.


Interesante ensayo, a pesar de la década y media transcurridas desde su publicación (1995). A mi entender, un indicio positivo es que el autor rechace a fin de cuentas lo que considera una manía maniqueísta de contar con un enemigo fácilmente identificable.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker