|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Vie Jun 26, 2009 7:42 am Título del mensaje: "El camino hacia la guerra", de Richard J. Overy |
|
|
EL CAMINO HACIA LA GUERRA
La crisis de 1919-1939 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial
Autor: Richard J. Overy.
Editorial: Espasa-Calpe.
ISBN: 978-84-6703-120-1 .
Fecha de publicación: Abril 2009.
Número de páginas: 240.
Precio: 21,90 €.
Un análisis riguroso de los antecedentes y el desarrollo de la crisis socioeconómica, política e ideológica que afectó a Europa y EEUU entre 1919 y 1939.
Divulgación histórica de calidad. El libro emprende un análisis riguroso, perfectamente documentado, pero expresado en un lenguaje sumamente claro, de los antecedentes y el desarrollo de la crisis socioeconómica, política e ideológica que afectó a Europa y EEUU entre 1919 y 1939. Elementos fundamentales de esta crisis fueron la quiebra de valores que acabaría de concretarse en la Primera Guerra Mundial, el caos económico, la modernización agrícola e industrial y el surgimiento o consolidación de regímenes totalitarios. Entre los temas tratados, se analiza la respuesta intelectual, científica y cultural a una era de ansiedad y temor; la Revolución rusa y el Gran Crac de 1929; cómo la dictadura llegó a reemplazar a la democracia y el deslizamiento irresistible hacia una Segunda Guerra Mundial.
Profesor de Historia en la Universidad de Exeter, Richard Overy ha centrado buena parte de sus investigaciones en el tema de la Segunda Guerra Mundial y los totalitarismos.
Hace unos días acabé este librito que me costó encontrar en la FNAC de Madrid, porque en mi ciudad no lo tenían. Me atraía el autor porque ya había leído alguna obra suya ("Porque ganaron los aliados") y había visto otros libros suyos en las estanterías que miro habitualmente. Aunque ya había leído sobre este tema, me intrigó la forma en que desgranó el tema: en lugar de la mirada cronológica a la que estamos habituados, el libro esta dividido en varias secciones dedicadas a describir los diferentes aspectos de la crisis de los años de entreguerra. Tiene capítulos dedicados a la política, la psicología, la economía, la política internacional..., de tal manera que cada uno de los temas es desgranado de forma independiente de los anteriores, como se diseccionaría un cuerpo, una forma distinta de ver un periodo muy tratado en la literatura histórica.
La teoría del autor es que no sólo Alemania, sino el resto del mundo occidental se dirigía inexorablemente a una guerra mundial para romper el nudo gordiano que atrapaba las relaciones políticas y económicas internacionales, la crisis de entreguerra, que la Primera Guerra Mundial no logró desatar. La sensación de destino trágico me parece demasiado obvia cuando se conoce la historia, pero quizás el autor debería haber dado una oportunidad a las probabilidades de haber llegado a una solución no bélica.
Es de destacar la sección de documentos contemporáneos que finalizan el libro (casi un tercio de las páginas) y, para los no iniciados, un pequeño diccionario con términos usados durante la exposición.
En contra, el texto fundamental se queda un poco corto (sólo 149 páginas reales) y parece faltarle un poco de profundidad a la exposición; la edición es pésima (la cubierta es de auténtico "cartón-cutre-salchichero" que se arruga a la primera) para el precio del libro; no tiene fotografías, los mapas son bastante escasos y en la sección económica hay pocas gráficas explicativas y si colecciones de datos algo mareantes.
Un buen libro para no iniciados y algo escaso para conocedores del tema; una forma distinta de ver un tiempo agitado. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Vie Jun 26, 2009 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
El tipo de la portada es clavadito a Pessoa. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Jun 26, 2009 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Ja, ja... Joé, igual. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mar Jun 30, 2009 2:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Este libro me parece muy interesante, lo que me parece un poco extraño es que sea un análisis tan riguroso en tan pocas páginas (240), espero que no sea muy superficial... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Chuikov
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 239
|
Publicado: Mar Jun 30, 2009 4:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Parece interesante. Nunca he leido nada de Overy. _________________ "Si mi pluma valiera tu pistola de capitán, contento moriría".
Antonio Machado
http://isidorovr.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|