Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Jun 29, 2009 8:00 pm Título del mensaje: Intolerancia de David W. Griffith |
|
|
Saludos,
Ahora que tengo tiempo, y antes de empezar el bachillerato, me gustaría hacer un repaso a todo el cine histórico que pueda.
Es un proyecto mas junto a otro montón que tengo, así que aunque sea con dificultad lo intentaré.
Mañana voy a comprar Intolerancia de David W. Griffith, que parece estar muy bién.
Intolerancia, dirigida por David Wark Griffith en 1916, fue una de las películas más caras de la historia del cine. El film explora el tema de la intolerancia por medio de cuatro historias localizadas en momentos diversos de la historia.
La película relata alternativamente cuatro historias de injusticia: la matanza de los hugonotes en Francia la noche de San Bartolomé de 1572, la pasión y muerte de Jesucristo, una huelga de trabajadores contemporánea y la caída de la Babilonia del rey Baltasar en el año 539 ante el ataque de Ciro II el Grande, rey del Imperio Persa.
Estas cuatro tramas son enlazadas por la imagen de una mujer que mece una cuna. A medida que las historias van llegando a su clímax, Griffith hace más rápido el montaje alternado, con secuencias cada vez más cortas, y creando una tensión hacia el desenlace de las cuatro historias. La película destaca por sus escenas grandilocuentes. Sin embargo Intolerancia tuvo grandes pérdidas, pues su éxito no fue el esperado.
Y esto porque la estructura era demasiado compleja y la pretensión intelectual y moralizante de crear una reflexión abarcando toda la historia de la humanidad, fue mal entendida por quienes pedían al cine entretenimiento, intriga y emociones por encima del comentario moral.
Griffith planteó para cada episodio un estilo estético diferente, que conjugaba las grandes masas y decorados, procedentes del peplum italiano, inspiradas sobre todo en Cabiria (1914), con las escenas intimistas de la historia situada en la tragedia familiar de la historia del huelguista acusado injustamente de asesinato.
El filme fue alabado por la crítica, aunque su mensaje pacifista fue rechazado en una Europa inmersa en la Primera Guerra Mundial y por sectores proclives al intervencionismo de la sociedad estadounidense. Sin embargo la influencia posterior de esta obra fue enorme, en partícular para el cine del constructivismo de la Unión Soviética. La escuela del montaje de atracciones del cine soviético de Lev Kuleshov, Dziga Vertov, Einsestein, Pudovkin o Dovienko se desarrolló en parte gracias al estudio de esta magna obra.
La película era una respuesta a las acusaciones de racismo de que fue objeto su anterior película El nacimiento de una nación, en cuyo final, unas mujeres a punto de morir, secuestradas por un hombre de raza negra, eran salvadas in extremis por el Ku Klux Klan. Por ello intentó, en un film de mayor envergadura si cabía, lanzar un mensaje humanista y pacifista. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Jun 29, 2009 8:04 pm Título del mensaje: EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN |
|
|
Si no recuerdo mal, a los que salva la carga del Ku Klux Klan es a toda la familia, por que la chica ya se había suicidado para no casarse con el sargento negro. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Jun 29, 2009 8:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Alguien sabe algo?  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Jun 30, 2009 10:13 am Título del mensaje: |
|
|
O Alexander Nevsky... _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Jun 30, 2009 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
je, je
Siempre he tenido predilección por lo antiguo en lo que sea. Por ejemplo en ópera me encantan esas versiones viejísimas que mis amigos llegan a llamar Psicofonías.
Pues esta película de Griffith va a ser dificil de encontrar acabo de llamar a Corte Inglés y me dicen que no está disponible en ningún centro, así que voy a provarlo con Fnac de Plaza Catalunya.
Ya verás, Salia como me gustará jeje  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Jun 30, 2009 12:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues en la FNAC del Triangle la vi no hace mucho, deberías encontrarla fácilmente en la sección de cine de autor; si no, ve a Diagonal Mar, suelen pasar más desapercibidas estas películas y, por tanto, quedar siempre alguna.  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Jun 30, 2009 12:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no he visto Intolerancia, pero sí "Good morning Babilonia", o algo así, que es una película (adaptación del teatro?) ambientada parcialmente en el rodaje de Intolerancia. Los protagonistas son los escultores de los elefantes que aparecen en la famosa escena del pórtico de Babilonia. El actor que hace de Grffith está genial. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Jul 03, 2009 8:53 am Título del mensaje: |
|
|
Es una película fabulosa!!! Me está encantando de verdad!!!  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Gargoris

Registrado: 26 Ago 2009 Mensajes: 48 Ubicación: Turdetania
|
Publicado: Jue Ago 27, 2009 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
Esta no le ha visto pero si la anterior que hizo Griffith; "El nacimiento de una nación". A Griffith como creador del lenguaje cinematográfico tal y como se entiende ahora es justo reconocerle su importancia, pero la película en si es un coñaaaaaazo de dimensiones descomunales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Sab Dic 14, 2013 9:59 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Yo no he visto Intolerancia, pero sí "Good morning Babilonia", o algo así, que es una película (adaptación del teatro?) ambientada parcialmente en el rodaje de Intolerancia. Los protagonistas son los escultores de los elefantes que aparecen en la famosa escena del pórtico de Babilonia. El actor que hace de Grffith está genial. |
No conocía la referencia al Good morning Babilonia, pero suena interesante, me informaré... gracias por el título!
En cuanto a "Intolerancia", que por cierto forma parte de mi dvdteca desde hace un par de años, al parecer fue rodada por Griffith como autodefensa por las fuertes críticas que recibió la película “El nacimiento de una nación”.
Si “El nacimiento de una nación” fue la primera película en la que se configuró el sistema narrativo “clásico” tal como lo entendemos hoy día, en Intolerancia Griffith rompe ese sistema que él mismo había creado para ofrecernos una película considerada vanguardista: de ahí su doble impacto. |
|
Volver arriba |
|
 |
|