|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Senex
Registrado: 15 Dic 2008 Mensajes: 9
|
Publicado: Mie Jun 10, 2009 1:08 pm Título del mensaje: Calix: sorpresa muy agradable |
|
|
Calix. Sergio Lechuga. Ed. Planeta. Me lo regalaron ayer y ya llevo más de la mitad. Parecía uno más del género histórico esotérico pero no. Me está gustando mucho el punto de vista novedoso y la forma de narrar que tiene el protagonista, que hace que te identifiques con él. Los capítulos "históricos" intercalados, magistrales. Y hay unos malos que aparecen pero que no aparecen... En cuanto lo termine, escribo más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Senex
Registrado: 15 Dic 2008 Mensajes: 9
|
Publicado: Vie Jun 26, 2009 10:16 pm Título del mensaje: |
|
|
La acabé hace unos días, pero no me he pasado por aquí hasta ahora.
Sinopsis
El protagonista, en su retiro en 1975, narra los hechos que ocurrieron en 1940, recién acabada la guerra civil, alrededor del santo cáliz de Valencia y la visita de Himmler a España. Intercalados en la narración, unos capítulos independientes, van dando flashes de la historia "real" del Cáliz.
Crítica:
Muy bien, entretenida, interesante y bien escrita. Creo que no cae en los tópicos sino que se los carga. Los elementos de toda novela, a mi juicio y en cuanto al QUÉ, son: un argumento que enganche e interese, unos personajes que te afecten de una u otra manera, un tiempo y un espacio. En ese sentido, Cálix no defrauda: el argumento puede parecer manido (el santo grial llega a cansar y no se había escrito nada serio hasta ahora en la novela, creo yo), pero el planteamiento me ha parecido muy inteligente. Curiosa la manera de aparecer de 'los malos'. La forma de tratar el tiempo lo convierte en un personaje más. Los espacios, en cambio, resultan poco trabajados y escasea la descripción de los lugares. Los personajes se dibujan como los ve el proagonista narrador en primera persona: Antolín, un tipo que cae bien enseguida con el que el lector conecta fácilmente.
Además, en cuanto al CÓMO, se cuida mucho el lenguaje. No le he encontrado ni un pero. Llama la atención la naturalidad de los diálogos.
Hay, entrecalados en la narración contemporánea, unos capítulos que podríamos llamar "históricos": uno del siglo III, otro del IX, otro del XIII y varios más. Esos capítulos son auténticas perlas. Cuando terminan, te gustaría que la novela los siguiera desarrollando, pero te quedas con la miel en los labios.
Los fallos. En mi opinión, echo de menos un poco más de acción y de tensión narrativa. No será un best seller precisamente por eso, aunque he de reconocer que a pesar de todo, me enganchó no porque pasaran muchas cosas sino porque es una historia bien contada. La típica novela cuya película me gustaría ver.
El tema del santo Grial
Se ve que el autor ha trabajado el asunto y se ha documentado. Critica ferozmente pero con clase todo el esoterismo alrededor del Santo Grial de forma que aniquila el tema. Las ironías con que lo logra son magníficas. La novela te convence de que el cáliz guardado en Valencia es el verdadero que usó Cristo en la última cena y quita de en medio con sentido común toda la superchería esotérica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|