|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 3:51 pm Título del mensaje: 1º puesto: La prisionera de Lichterfelde |
|
|
Lo que a continuación se expone es una mínima valoración conjunta del jurado, un tanto aséptica y resumida. Cada jurado, con total libertad, podrá añadir lo que crea conveniente, así como cualquier otro lector o el propio autor.
Cita: |
Un relato que engancha al lector desde el principio y que mantiene un buen equilibrio entre ficción y rigo histórico. Impactante pero sin caer en los tópicos pese a tocar un tema de tanta actualidad y por lo tanto propenso a ellos. Creemos que es un acierto situar la acción en los primeros años del nazismo y no más adelante. Por otra parte el papel de la protagonista tiene una buena evolución, lo que hace que el final sea una consecuencia lógica de ella. Consigue transmitir la angustia, el dolor, el miedo y la desesperación de la protagonista. Los pequeños defectos que le encontramos quedan compensados por los aciertos que tiene el relato.
|
Un saludo. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Ultima edición por Javi_LR el Mar Jun 02, 2009 4:19 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 3:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Jaaaavi, que me parece que te has equivocado de opinión......  _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Arreglado. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos, aquí va la opinión que solté tras leer el libro. María, espero que te aporte algo:
Muy buen relato. Me ha gustado mucho la manera de intercalar la situación de la mujer con ciertos momentos clave del auge nazi. También la elección del personaje masculino, evitando escoger a uno más conocido, lo que le permite más licencias. Vamos, que en general estoy de acuerdo con casi todos los comentarios que habéis hecho, y el final también me ha gustado mucho.
Ahora que lo releo parece un poco pobre la opinión, pero es porque ya habían hecho sus comentarios el resto de miembros del jurado y me remito a ellos. En cuanto que el resto ponga los comentarios que hicieron en su día, mi valoración cobrará más sentido... que así está un poco tristona, ciertamente.
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 6:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis valoraciones:
Sensación epidérmica: para mí, el mejor de los relatos del concurso. Un relato sólido, que te atrapa desde la primera página, que te deja sin aliento, bien construido, bien escrito. Impacta, pero da pie a la reflexión. Recoge los primeros años del nazismo en el poder, lo cual es hasta cierto punto original: siempre se acaba en lo mismo, en el período de la guerra, cuando se trata el tema. Y con pinceladas, sin abochornar al lector con datos y datos, sino construyendo un escenario histórico creíble y envolvente.
Puntos fuertes: el equilibrio a lo largo de todo el relato. Equilibrio en el rigor histórico y la parte literaria; equilibrio entre los monólogos interiores de la protagonista y lo que capta en sus visitas al exterior del aseo. Muy bien escrito, con una prosa muy trabajada, mesurada también, buscando el feedback con el lector, pero sin agobiarle con las penas del personaje. Sufrimos con la protagonista, pero sin que ese dolor acabe siendo lo único que le distingue como tal.
Puntos débiles: ¿he encontrado alguno? Pues sí, el desenlace, que tiene un ritmo irregular en comparación con las 18 páginas anteriores, y que es el que vas intuyendo. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Es el segundo de los relatos que leo y creo que he cometido un error empezando por uno de tanta calidad. La primera palabra que se me ocurre es: emocionante. La descripción del maltrato que sufre la protagonista en paralelo a la ascensión política de su marido,la relación con los personajes secundarios judios como su amiga y el antiguo propietario de su casa y el retrato de una época como la implantación del nazismo denotan una escritora de buen nivel, llamada a empresas de mayor fuste. Mi enhorabuena. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 10:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Esto es lo que yo dije en su momento:
Sensación general: muy buena. Y conste que al empezar a leerlo y ver que iba de malos tratos he pensado que el relato buscaba aprovechar el que ese sea un tema con el que desgraciadamente comemos y cenamos cada día (los que miren la tele al menos) y por eso he seguido leyendo con ciertas reservas. Pero las reservas se me han ido desinflando a medida que leía. Sensación general francamente buena.
Rebuscando en las tripas: Primero una de cal: me da la impresión de que la prosa, los recursos del lenguaje, van de menos a más. Ahora una de arena: en algún momento se tiene la impresión de que se están encadenando flashbacks sin mucho criterio o sin venir mucho a cuento, simplemente porque se pretende explicar la vida del tal Helmuth o dar datos sobre cómo fue imponiéndose el nazismo en Alemania. Pero es una impresión leve. Otra de cal: el retrato de la situación que está vivivendo la anónima protagonista (porque creo que en ningún momento se menciona su nombre) es muy bueno, impactante, sin caer en tópicos ("me he pasado un buen rato tirando de la cisterna una y otra vez. Lo hago porque su sonido me recuerda el de las fuentes, y las fuentes me relajan"). Y otra de arena: el papel del judío Auerbach en la historia no me acaba de encajar, me parece un tanto postizo. Pero también es una impresión leve.
El principio: lo que menos me gusta, que no quiere decir que me disguste. Un encadenamiento de pensamientos de la protagonista un tanto deslavazado Al empezar a leer pensé que el asunto se trataba de un descuartizador que tenía una víctima encerrada en un zulo ("a lo mejor me descuartiza y se deshace de mi cadáver en cualquier vertedero"). Luego mi error de juicio quedó corregido y la cosa se fue arreglando.
La continuación: en tanto que relato (es decir, aparcando la idea de lo tristemente actual que es el tema de los maltratos a las mujeres), la descripción de la situación asfixiante en la que vive la mujer me parece excelente. La de la evolución de la carrera política de su marido también, aunque quizá un peldaño por debajo. Por otra parte, me parece original contarla desde la perspectiva de su mujer, y más estando ella en la situación en la que está.
El final: uno se pregunta "¿y por qué no lo hizo antes, por qué esperó tanto a matar a su marido?", y resulta que esta pregunta, que en principio podría servir para restar credibilidad al relato, es la que lo hace más creíble. El nacimiento de la idea en la mente de la mujer, su preparación un tanto precipitada, su ejecución... todo verosímil. Y la última frase me parece la guinda perfecta para el relato.
¿Es un buen relato? No; es un muy buen relato. Y repito que en esta opinión mía trato de no dejarme influir por lo real y cercano del tema que trata.
¿Es evocador, recrea bien el escenario de lo que cuenta? Pues hombre, yo he paseado por la calle Unter Den Linden y por la Friedrichstrasse, así que diría que sí.
Saludos. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|