|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
nanday

Registrado: 01 May 2009 Mensajes: 54
|
Publicado: Vie May 01, 2009 3:29 pm Título del mensaje: Algún libro bueno sobre.....'? |
|
|
La figura de Jesús de Nazaret,enfocado desde el punto de vista histórico?
Grácias y saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie May 01, 2009 5:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Nanday,
prueba con estos dos:
- El Jesús de la Historia. Vida de un campesino mediterráneo judío, de John D. Crossan (Crítica):
Cita: |
John Dominic Crossan, católico y profesor de Estudios Bíblicos en una universidad norteamericana, reconstruye en este libro apasionante la verdad histórica de Jesús, utilizando los conocimientos que la investigación ha aportado en las últimas décadas, ya que, a pesar del tópico que sostiene que sabemos poco del Jesús histórico, Crossan demuestra que se trata de una de las figuras mejor documentadas de la Antigüedad. Tras analizar la sociedad y el tiempo en que vivió –las rebeliones contra Roma, los problemas de los campesinos judíos– sitúa en este marco los hechos reales de su vida, reuniendo todas las evidencias disponibles –incluso las de los evangelios llamados apócrifos y las de una serie de textos de los primeros tiempos del cristianismo- y las interpreta a la luz de una crítica rigurosa, contrastando cada afirmación para seleccionar las que resultan mejor atestiguadas. De ese esfuerzo de erudición surge una nueva imagen del Jesús histórico: la de un campesino que compartió los problemas de su gente y creó un programa social revolucionario; que criticó los abusos del poder y la opresión de los campesinos, predicó «el reino de Dios» y se preocupó por los pobres y los marginados. Situado en estas coordenadas, y al margen de la fe y de los milagros, su mensaje adquiere un nuevo sentido, sin perder su valor perdurable. Crossan ha realizado su tarea con rigor pero con respeto: tiene claro que una cosa es la ciencia y otra la fe, y no intenta reemplazar la una con la otra. Incluso quienes, por motivos de fe, rechacen su reconstrucción de la biografía humana de Cristo, hallarán en este libro una espléndida aproximación a la realidad histórica del pueblo judío en el primer siglo de nuestra era. |
- y Jesús desenterrado, de John D. Crossan y Jonathan L. Reed (Crítica):
Cita: |
Un investigador considerado como la máxima autoridad en arqueología de la Palestina del siglo I de nuestra era, el profesor Jonathan l. Reed, que dirige en la actualidad las excavaciones de Séforis, y una de las máximas figuras de los estudios sobre los orígenes del cristianismo, John Dominic Crossan, profesor emérito de la De Paul University en Chicago, y autor de El Jesús de la historia, han sumado en este libro sus respectivos conocimientos para combinarlos y desenterrar de ellos una visión renovada del Jesús histórico y de su tiempo. Para ello, Reed ha seleccionado las aportaciones más importantes realizadas en los últimos años en el campo de las excavaciones arqueológicas, como la inscripción del prefecto Poncio Pilato, la casa del apóstol Pedro, una embarcación de pescadores del mar de Galilea, etc. Y Crossan ha hecho lo mismo en el de los hallazgos textuales, como los manuscritos del Mar Muerto, los códices de Nag Hammadi, la nueva visión de la relación existente entre los evangelios canónicos, el evangelio Q, el de santo Tomás y el de Pedro, etc. La originalidad de este libro reside precisamente en haber sabido conjugar por primera vez las aportaciones de dos campos tan distintos, que se combinan para ofrecernos una imagen más real y documentada de Jesús, de sus enseñanzas y de sus seguidores, a la vez que iluminan el marco histórico de la lucha entre el poder romano y la apasionada defensa por parte de los judíos de su fe en un Dios justo. |
Leí el primero, muy recomendable. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie May 01, 2009 7:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Te recomiendo este, es netamente superior.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab May 02, 2009 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
En la vieja colección de Cuadernos de Historia16, había uno muy interesante sobre la época de Jesús y su contexto. No hablaba de la figura, pero sí de las condiciones y sucesos de su época. Muy interesante. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Sab May 02, 2009 8:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Farsalia, tienes una afición personal o una relación contractual con Crítica?  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Endakil

Registrado: 05 Abr 2008 Mensajes: 157 Ubicación: Barakaldo
|
|
Volver arriba |
|
 |
nanday

Registrado: 01 May 2009 Mensajes: 54
|
Publicado: Lun May 04, 2009 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bueno el video...Pero yo ya pongo desde el punto de vista Histórico....Te recuerdo algunos hechos y sus interlocutores.
El historiador judío Flavio Josefo que nació sobre el 37 después de cristo..En "Antiguedades Judías" dice en Ant.,20,200 se refiere a la lapidación de Santiago,que en el texto identifica como hermano de Jesús,también es identificado así en alguns textos de Pablo de Tarso.
En el tratado Sanhedrin del Talmud babilónico,en Sandh,43a. se dice que "YESHU" fue colgado la víspera de pascua,por haber practicado la hechizería y por incitar a Israel a la apostasía.
Plinio el Joven a principios del siglo II en una carta al emperador Trajano,dice que los cristianos cantan hinnos a Cristo,casi dios según dicen....
Sobre el 116 ó 117 DC,el historiador Tácito,hablando de las persecuciones de Nerón,comenta que los cristianos toman su nombre de un tal Cristo,que en época de Tiberio fue ajusticiado por Poncio Pilato(anales 15:44:2-3)
Suetonio hacia 120 menciona a los cristianos y habla sobre sus costumbres escandalosas instigados por un tal "CHRESTUS"
También existe una carta que hace referencia a Jesús de Nazaret escrita en siriaco,por un tal MARA BAR-SERAPION,en la que habla de "un rey sabio"condenado a muerte por los judíos,no está clara la época del escrito pero es del siglo I ó II.
Hay más sobre él,buscando a Ireneo de Lyon,Eusebio de Cesarea,las cartas de Ignacio de Antioquía,y un testo perdido de Papías,titulado exposición de las palabras del Señor y del que sólo se conocen fragmentos...
Después están los evangelios tanto apócrifos,Sinópticos y los canonicos.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Endakil

Registrado: 05 Abr 2008 Mensajes: 157 Ubicación: Barakaldo
|
Publicado: Lun May 04, 2009 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, si, pero no hay ninguna referencia coetánea. Ninguna.
Y "cristo" es un título -una traducción al griego (jristós) del hebreo "mashíaj"-, no es el nombre propio de ninguna persona específica. No hace falta hablar mucho sobre la proliferación de mesías en la Palestina de la época; con ver "La Vida de Brian" es suficiente para hacernos una idea.
Cabe esperar que los romanos -que eran una gente observadora y perspicaz- dejasen constancia inmediata de un hombre peculiar que va por ahí caminando sobre las aguas, curando leprosos, transformando el agua en vino y ¡resucitando muertos!
Imagina que hoy no tuviésemos televisión, ni prensa, ni internet y que yo le contase a mi hijo que hubo un jugador de fútbol que era la leche, que metía goles hasta con la mano y que algunos le llamaban "dios"; mi hijo -como es del norte y tan fantasma como su padre- escribe un ensayo sobre el día en que dios se hizo hombre bajito, se puso la albiceleste y le dio lo suyo a la pérfida Albión, reconquistó las Malvinas y convirtió el agua en Quilmes. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun May 04, 2009 11:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento, pero el problema con los romanos es que según sus textos, esas cosas tenían que parecerles minucias:
Asegúrase que hasta esta época inquietaron fantasmas a los guardias de aquellos jardines, y resonaron ruidos espantosos por la noche en la casa donde lo mataron hasta el día en que se incendió
Muchos prodigios anunciaron su muerte. En Olimpia, la estatua de Júpiter, que había mandado quitar y trasladar a Roma, lanzó tal carcajada cuando la tocaron, que cayeron las máquinas, y los obreros huyeron a la carrera.
Calígula. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Endakil

Registrado: 05 Abr 2008 Mensajes: 157 Ubicación: Barakaldo
|
Publicado: Lun May 04, 2009 11:29 pm Título del mensaje: |
|
|
La adiatrepsia es lo que tiene  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun May 04, 2009 11:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias a San Google.
Adiatrepsia: Calígula aplicó a describir su propia conducta la palabra griega “adiatrepsia”, que, más o menos, quiere decir descaro, impasibilidad antes las consecuencias que podía entrañar cualquier ocurrencia de su genio o ingenio.
Referencia: Grandes Mentiras de la historia (Pedro Voltes)
http://exapamicron.wordpress.com/2007/09/ _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mar May 05, 2009 12:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy instructivo el enlace Sr. Urogallo _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
nanday

Registrado: 01 May 2009 Mensajes: 54
|
Publicado: Mar May 05, 2009 9:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Endakil escribió: |
Si, si, pero no hay ninguna referencia coetánea. Ninguna.
Y "cristo" es un título -una traducción al griego (jristós) del hebreo "mashíaj"-, no es el nombre propio de ninguna persona específica. No hace falta hablar mucho sobre la proliferación de mesías en la Palestina de la época; con ver "La Vida de Brian" es suficiente para hacernos una idea.
Cabe esperar que los romanos -que eran una gente observadora y perspicaz- dejasen constancia inmediata de un hombre peculiar que va por ahí caminando sobre las aguas, curando leprosos, transformando el agua en vino y ¡resucitando muertos!
Imagina que hoy no tuviésemos televisión, ni prensa, ni internet y que yo le contase a mi hijo que hubo un jugador de fútbol que era la leche, que metía goles hasta con la mano y que algunos le llamaban "dios"; mi hijo -como es del norte y tan fantasma como su padre- escribe un ensayo sobre el día en que dios se hizo hombre bajito, se puso la albiceleste y le dio lo suyo a la pérfida Albión, reconquistó las Malvinas y convirtió el agua en Quilmes. |
A diferencia de lo que ocurre con otros personajes de la Antigüedad, pero al igual que sucede con otros muchos, no existen evidencias arqueológicas que permitan verificar la existencia de Jesús de Nazaret. La explicación principal que se da a este hecho es que Jesús no alcanzó en su tiempo una relevancia suficiente como para dejar constancia en fuentes arqueológicas.[61]
Papiro P52, el más antiguo manuscrito conocido del Nuevo Testamento, que contiene un breve fragmento del Evangelio de Juan. Mayoritariamente datado hacia 125, se considera actualmente el documento más antiguo conservado en relación con Jesús de Nazaret.Por otro lado, Jesús, como otros muchos destacados filósofos y dirigentes religiosos de la Antigüedad, no escribió nada, o, al menos, no hay constancia alguna de que así haya sido. Todas las fuentes para la investigación histórica de Jesús de Nazaret son, por lo tanto, textos escritos por otros autores. El más antiguo documento inequívocamente concerniente a Jesús de Nazaret[62] es el llamado papiro P52, que contiene un fragmento del Evangelio de Juan y que data, según los cálculos más extendidos, de hacia 125, es decir, aproximadamente un siglo después de la fecha probable de la muerte de Jesús (hacia el año 30).
Si bien los testimonios materiales referentes a la vida de Jesús son muy tardíos, la investigación filológica ha logrado reconstruir la historia de estos textos con un alto grado de probabilidad, lo que arroja como conclusión que los primeros textos sobre Jesús (algunas cartas de Pablo) son posteriores en unos veinte años a la fecha probable de su muerte, y que las principales fuentes de información acerca de su vida (los evangelios canónicos) se redactaron en la segunda mitad del siglo I. Existe un amplio consenso acerca de esta cronología de las fuentes, al igual que es posible datar algunos (muy escasos) testimonios acerca de Jesús en fuentes no cristianas entre la última década del siglo I y el primer cuarto del siglo II.
En el estado actual de conocimientos acerca de Jesús de Nazaret, la opinión predominante en medios académicos es que se trata de un personaje histórico, cuya biografía y mensaje fueron significativamente alterados por los redactores de las fuentes, que actuaron movidos por intereses religiosos. Existe, sin embargo, una minoría de estudiosos que, desde una crítica radical de las fuentes, consideran probable que Jesús no fuese un personaje histórico real, sino una entidad mítica, similar a otras figuras objeto de culto en la Antigüedad |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar May 05, 2009 9:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Pués claro que era una entidad, divina, el verbo hecho carne.
Ya sería muy engorroso aburrirnos con un poco de teología, pero sinceramente, solo el juicio de Pilatos ya resulta demasiado verosímil para negar la existencia del personaje.
¡ Que personaje Pilatos !.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|