|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hispania

Registrado: 14 Ene 2008 Mensajes: 33 Ubicación: Micenas
|
Publicado: Sab Ene 31, 2009 12:41 pm Título del mensaje: Gilgamesh por Stephen Mitchell |
|
|
Se trata de una nueva edición traducida por Jaiver Alonso para la editorial Alianza. Este poema es considerado el texto literario más antiguo, y en él se narran los hechos de un rey (Gilgamesh)ayudado por un amigo contra Khumbaba.
Texto rescatado no hace mucho más de un centenar de años del sueño que dormía desde hacía unos 3500 bajo las arenas de Mesopotamia, la epopeya de Gilgamesh es el relato más antiguo del mundo del que tenemos noticia. Sin embargo, el hecho de que sólo haya conservado en forma fragmentaria y en diversas versiones debido a estar recogido en tablillas de arcilla y en escritura cuneiforme ha hecho que normalmente
haya quedado confinado a ediciones fragmentarias y eruditas destinadas sobre todo a los especialistas y que convierten su lectura, cuando menos, en un empeño difícil. El gran mérito de la presente versión de Stephen Mitchell es rescatar con sumo tacto y sensibilidad el relato de Gilgamesh para el lector común y corriente en un texto que se puede leer de corrido de principio a fin, sin traicionar por ello en ningún momento el espíritu del original, y teniendo en cuenta las más solventes ediciones eruditas.
Ficha del libro |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Dom Feb 01, 2009 1:55 am Título del mensaje: |
|
|
Un texto de lectura obligada para cualquier aficionado a la Historia Antigua. Impresiona constatar que los seres humanos seguimos teniendo hoy día las mismas motivaciones que hace varios miles de años: la muerte, la amistad, el amor, la soledad, el poder.... _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
Fruela

Registrado: 14 Jun 2007 Mensajes: 51 Ubicación: Durango, Mx
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 12:49 am Título del mensaje: |
|
|
¿Han leido GILGAMESH EL REY de Robert Silverberg?
Es una novela pero refleja la leyenda muy bien. Y muchos mitos sumero-acadios más. Muy recomendable. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 11:51 am Título del mensaje: |
|
|
En "La vuelta al mundo en 80 libros" leyeron varios fragmentos del Gilgamesh, y me resultaron fascinantes. Tenía esto en "pendientes", y ya que sale una nueva edición, me la apunto.
El amigo de Gilgamesh se llamaba Enkidu. En "La vuelta..." leyeron el fragmento en el que la hieródula Samkat seduce al bárbaro Enkidu, que hasta entonces, "...en el abrevadero, con las bestias, se satisfacía". Samkat convence a Enkidu (tras "seis días y sus noches yaciendo") para que luche con Gilgamesh, "perfecto en fuerza". Pero después de combatir, Gilgamesh y Enkidu se hacen amigos, y viajan juntos al país de los cedros. La historia de Enkidu es preciosa, porque se narra su evolución hasta la "humanidad" a través de la seducción de Samkat, de la que aprende el lenguaje, pero junto a la cual pierde su parte de "bestia", que ya no recuperará. El relato cuenta que los animales amigos de Enkidu huían de él tras yacer con Samkat, porque ya dejaron de verlo como uno de los suyos. Además, la chica que leía a Samkat tenía una voz que...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fruela

Registrado: 14 Jun 2007 Mensajes: 51 Ubicación: Durango, Mx
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 6:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que la leyenda de Enkidu y Gilgamesh es apasionante y cautivadora.
Podemos profundizar y comprobar como en uno de los más antiguos registros literarios de la humanidad, sino el que más, el hombre se plantea su existencia, lo que es. Como desde ya tan temprano siente la necesidad de marcar o reconoce lo que significa ser hombre al definir los límites de lo humano.
Por un lado lo que le diferencia de los animales y por otro lo que le separa de la divinidad. Enkidu, el ser salvaje que vive en sintonía con la naturaleza, alejado de la civilización, y Gilgamesh con su busqueda de la inmortalidad. Esos límites que el hombre tiende a superar pero que no es capaz de traspasar: la inconsciencia de los animales y la inmortalidad de los dioses.
Enkidu es enviado por los dioses para combatir al tirano de Uruk Gilgamesh. Este a su vez le envia una prostituta que en su relación lo va humanizando. Enkidu y Gilgamesh se hacen grandes amigos y cuando Enkidu muere Gilgamesh sufre enormemente por la perdida de su amigo y por la sensación de caducidad de su existencia. Gilgamesh entonces inicia la busqueda de Utnapishtin, el Noe sumerio, sobreviviente del diluvio universal que conoce el secreto de la inmortalidad.
Este le cuenta el relato del diluvio, lo que significa un antiquísimo precedente a la tradición bíblica. Gilgamesh consigue la planta de la inmortalidad pero una serpiente se la roba en su viaje de vuelta a Uruk. El rey se resigna a su condición humana y regresa a Uruk , a dentro de sus murallas como límites de la civilización.
En la novela de Silverberg se relata todo esto muy amenamente pero también se incluyen en la historia otros muchos mitos que demuestran la riqueza, la originalizad y lo precursor de la mitología mesopotámica.
Muy recomendable. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nacho
Registrado: 20 Dic 2006 Mensajes: 95
|
Publicado: Jue Feb 05, 2009 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Fruela escribió: |
¿Han leido GILGAMESH EL REY de Robert Silverberg?
Es una novela pero refleja la leyenda muy bien. Y muchos mitos sumero-acadios más. Muy recomendable. |
Cierto, la leí hace mucho tiempo y me encantó. Ahora la tengo en mi lista de buscados. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|