Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 1:58 pm Título del mensaje: Cambio de tropas en mitad de una batalla |
|
|
Saludos a todos,
últimamente he leído unos cuantos libros de romanoides, con sus batallas y esas cosas. En todos se comenta con naturalidad el hecho de ir renovando filas de soldados durante la batalla, para ir rotando entre luchar y descansar.
Mi duda es, ¿¿cómo berzas se hace eso?? Me imagino un frente de x-cientos soldados, dándose de lleno contra los de enfrente y "empujados" por detrás por otras filas, por lo que me resulta difícil ver cómo, de manera más o menos organizada, se podía intercambiar un lote de soldados por otros.
¿Alguien me lo podría explicar?
Gracias mil.
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 2:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Richar, este es el famoso "problema" de las cohortes al que nuestro común amigo Lago ha dedicado toda su inteligencia.
http://es.youtube.com/watch?v=rQQVlliQpRs
Realmente yo no tengo ni idea de como lo hacían, y realmente nadie tiene ni zorra idea. Habría que preguntarle aThersites, pero como puedes vern Roma se especulaba de como se podrían cambiar las líneas.
Otros afirman que lo que se hacia era dar un empujón salvaje, ganar un segundo de respiro, y ponerse de perfil creando pasadizos...Pues bien, muy bonito, pero como tu dices, ¿Como se hacía esto en un choque con el enemigo?.
Una cosa asi.
-0-
0
0 Sería el legionario romano, y - su espada y su escudo. En la p rimera postura estaría con el escudo y la espada cerrando el hueco, en la segunda postura comprime los brazos sobre sí mismo y deja pasar al siguiente.
Muy teórico. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 2:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Uro, no me funciona el enlace . Si no me equivoco, en los primeros minutos de la serie Roma se veía ese relevo. ¿Es eso lo que nos has dejado? |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Incluso se piensa que se aprovechaban los parones en las hostilidades debido al cansacio y que ambos bandos llegaban a una especia de tregua consentida para cambiar las filas.
De todas formas la idea más extendida es la de los pasillos y la compresión de las filas de 1 linea. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 2:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Fuese como fuese seguro que era con mucho cuidadatido vamos que estaría muy estudiado y muy entrenado para que fuera un movimiento natural más. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 3:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Valeria escribió: |
Uro, no me funciona el enlace . Si no me equivoco, en los primeros minutos de la serie Roma se veía ese relevo. ¿Es eso lo que nos has dejado? |
Po zi.
De todas formas todo esto es muy relativo. ¿Seguro que cambiaban las líneas?. A lo mejor en época imperial sí, pero seguro que no antes, y aún así en las grandes batallas imperiales...en fin, Agrícola presume de haber ganado su victoria sin sangre de romanos, o sea, que posiblemente no se aplicase a los auxiliares. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Richar, este es el famoso "problema" de las cohortes al que nuestro común amigo Lago ha dedicado toda su inteligencia. |
Como decía Robert de Niro en Una historia del Bronx, "no hay nada peor que el talento malgastado". Si es que aquí hay talento, claro está... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 5:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Buf, me sigue pareciendo complicado de narices. Porque tanto si te haces a un lado, si te pones de perfil, si das un empujón fuerte, etc, etc, habría mil casos de soldados enzarzados, caídos, adelantados, retrasados, por lo que hacer un cambio así, en un frente de varios cientos o miles de soldados, a la vez, y tal y pascual... cosa shunga, ¿no?
En la escena de Roma se ve muy facilito, pero claro...
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 6:01 pm Título del mensaje: . |
|
|
Yo, sinceramente, lo veo imposible.
Hay quienes afirman que en medio de la batalla las líneas de atrás lanzarían unos cuantos pilum para hacer espacio...Pero, personalmente, no veo como iban a acertarles justo a los que estaban delante.
¡ Thersites, te necesito ! _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Se sabe que en la época Medieval, en varias batallas se podía sustituir la linea de luchadores de forma pacífica. Una trompeta tocaba un sonido característico y todos los soldados dejaban de luchar y se retrasaban en las filas.
Cuando me explicaron esto me extrañó mucho, pero finalmente no lo veo tan raro si se tiene en cuenta que habían batallas que se libraban interrumpidamente durante varios días porque no se luchaba de noche. Entonces se tenían que poner de acuerdo y a una hora determinada ir cada ejército hacia su campamento. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 6:20 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi una profesora me dijo que en una batalla de la antigüedad el caos terminaba siendo de tal calibre que llegaba un momento que no sería fácil distinguir a amigos de enemigos, así que sí consiguieron realizar estos cambios desde luego eran unos genios, pero ¿no serían estos cambios en la primera fila de combate cambios entre oleada y oleada de ataque? _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
mmm... Buena deducción querido caballo... _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fruela

Registrado: 14 Jun 2007 Mensajes: 51 Ubicación: Durango, Mx
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 6:44 pm Título del mensaje: |
|
|
supongo que todo sería cuestión de entrenamiento e instrucción. La disciplina de las legiones romanas era una de las claves de su éxito.
No es cuestión de ponerse de perfil sino de dar un paso lateral para que la fila de atrás avance.
como dicen por arriba, el conocido Lago tiene una pagina muy interesante sobre las legiones romanas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Feb 02, 2009 8:30 pm Título del mensaje: |
|
|
¿No explica Santiago Posteguillo algo de esto en Las Legiones Malditas? _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mar Feb 03, 2009 9:41 am Título del mensaje: |
|
|
Akawi, yo creo que más que explicarlo lo cuenta. Esta ha sido una de las lecturas que me ha generado la duda, porque durante la batalla de Zama lo comenta muchas veces. Es más, lo señala como una de las claves de la victoria sobre los cartagineses, por gestionar más o menos adecuadamente las filas de hastati, triari y princepcs (¿se escriben así?). Pero explicar, lo que se dice explicar, no, no lo hace.
Un saludo,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
|