Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Jue Nov 13, 2008 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Puestos a aportar alguna obra, cito otras dos a las mencionadas que, considero, son de interés y ambas de Michael Howard:
La primera guerra mundial, Crítica 2003. Breve pero síntesis muy interesante para quien quiera ponerse con el tema.
La gran guerra, Edhasa 2008. Más de 1200 páginas recién sacadas del horno para disfrute del personal. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Nov 14, 2008 1:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Gran obra, imprescindible en el secano editorial español. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
alienora
Registrado: 16 Jun 2008 Mensajes: 10
|
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mie Dic 24, 2008 6:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo, el de Los siete pecados capitales está muy bien, muy ágil y directo. Aquí la lectura simultánea que hicimos hace un tiempo:
http://www.hislibris.com/foro-new/viewtopic.php?t=171&highlight=siete+pecados+capitales
El de Martin Gilbert, La Primera Guerra Mundial, también me gustó mucho, y sirvió para confeccionar las 3 primeras reseñas de Hislibris (primeras del principio inicial de todos los comienzos. Start.):
http://www.hislibris.com/?p=3
http://www.hislibris.com/?p=16
http://www.hislibris.com/?p=19
El de Jünger, Tempestades de acero, ya he comentado también varias veces que me encantó, te hace pensar un rato y puedes ver la evolución (o involución) sufrida por el autor. Muy cañero. La reseña aquí:
http://www.hislibris.com/?p=82
Un saludo,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Sab Abr 25, 2009 10:18 pm Título del mensaje: |
|
|
A raiz de la publicación de "El miedo" de Gabriel Chevallier el suplemento "Babelia" de El Pais ha publicado un interesante resumen de la literatura reciente sobre la Primer Guerra Mundial.
http://www.elpais.com/articulo/semana/Barro/sangre/metralla/elpepuculbab/20090425elpbabese_3/Tes _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Abr 25, 2009 10:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante y muy útil, Sangón.
Considerado el contexto bien puede mencionarse la novela Tres soldados, de John dos Pasos (1921). Me gustó bastante, mucho más que Manhattan transfer, del mismo autor (demasiado árida para mi gusto). Y ya que estamos, también está Los cuatro jinetes del apocalipsis, de Vicente Blasco Ibáñez. ¡Ah!, y no hay que olvidar la tetralogía de Solyenitzin, La rueda roja.
No en todos los casos hay edición reciente, pero creo que vale la pena tenerlos en cuenta. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|