Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar May 06, 2008 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que creo que el mármol que queda por allí sólo se usa para restauraciones de la propia Acrópolis. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar May 06, 2008 1:55 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Es que creo que el mármol que queda por allí sólo se usa para restauraciones de la propia Acrópolis. |
No se yo si Metaxas habría sido tan cuidadoso y respetuoso con ese mármol como tú.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar May 06, 2008 2:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Ese tipo tiene un aire a Charles Chaplin, pero sin sentido del humor. Y encima tiene nombre de supervillano, Metaxas... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Ireth

Registrado: 18 Ago 2007 Mensajes: 493 Ubicación: En el 50 de la calle Sadovaya (Moscú)
|
Publicado: Mar May 06, 2008 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo opino como Farsalia, mejor conservar y restaurar que reconstruir. Eso sí, cada caso es un mundo, y habrá algunos en los que sí que merezca la pena la reconstrucción si existen documentos o fuentes que lo permitan. Ahora, lo de las réplicas de las metopas del Partenón sí que me parece una muy buena idea. Y sobre el tema de las obras que tienen los ingleses... yo también pienso que deberían devolverlas a su lugar de origen ahora que los griegos tienen los medios adecuados para conservarlas. _________________ "Je suis fou de Chocolate Lanvin!" (Salvador Dalí) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mar May 06, 2008 8:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo como ya las he visto en el Museo Británico... que hagan lo que quieran con ellas.
A Grecia, chachi. En Londres, más cerca. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Lun Dic 22, 2008 12:07 am Título del mensaje: |
|
|
Como todos ustedes saben, la escena del teatro romano de Mérida es una reconstrucción, que se hizo, además, inspirándose en la que, a su vez, habían hecho los italianos del teatro romano de Sabratha. Con lo cual, a veces (muchas veces) tiene sentido reconstruir. El Partenón, por ejemplo, estaba entero hasta finales del siglo XVII, en que fue usado como almacén de pólvora por los turcos en una guerra con Venecia y voló por los aires. En cierto modo es una ruina artificial. Entonces, ¿por qué no reconstruirlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Lun Dic 22, 2008 1:49 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Conservar los restos, restaurarlos, pero no reconstruirlos, sí. |
lo mismo digo yo, no solo con esas construcciones, sino también con las estructuras mayas que la cooperación internacional ha empezado a manosear aqui en Guatemala, hay que restaurarlas para conservarlas pero no reconstruirlas por completo porque se pierde el sentido de las cosas, como dice Urogallo se pueden ver otras réplicas nuevecitas... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
alienora
Registrado: 16 Jun 2008 Mensajes: 10
|
Publicado: Lun Dic 22, 2008 11:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que los monumentos se tienen que conservar y cuidar.
No me gustaria ver el acrópolis totalmente reconstruido. Si los monumentos hoy en día estan así es porque tienen su historia. El Partenón está semiderruido por que fu un polvorín y eso es parte de su historia que no se le puede quitar. Si lo reconstruyes de tal forma, pierde mucho. Ver un monumento así es ver la historia en directo, es un testimonio directo del pasado, por eso no lo podemos esconder debajo de las nuevas piedras. _________________ L'home només és aire i ombra |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 2:00 am Título del mensaje: |
|
|
A la Virgen de la Piedad de Miguel Ángel le dieron un martillazo en 1972 y le rompieron la nariz, pero no por eso hay que dejarla desnarigada. Yo creo que este es un debate un poco falso. Lo que ustedes llaman restauración es la construcción de ruinas artificiales, no se engañen. Si no se hiciera así, no veríamos prácticamente nada de aquellos tiempos. ¿Deberían haber dejado el teatro de Mérida sin su escena? ¿O el de Sabratha convertido en un solar? |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 10:41 am Título del mensaje: |
|
|
Si por ejemplo nos ponemos a reconstruir monumentos antiguos tendríamos que pintarlos de colorines para que fueran exactos ¿podríamos soportalo? ¿no se nos caería esa idea de la grandeza clásica que nos han transmitido desde el Renacimiento? Creo que la restauración es importante como la conservación, pero con las reconstrucciones nos arriesgamos un poco demasiado...
 _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 12:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Incitatus escribió: |
Si por ejemplo nos ponemos a reconstruir monumentos antiguos tendríamos que pintarlos de colorines para que fueran exactos ¿podríamos soportalo? ¿no se nos caería esa idea de la grandeza clásica que nos han transmitido desde el Renacimiento? Creo que la restauración es importante como la conservación, pero con las reconstrucciones nos arriesgamos un poco demasiado... |
Sí, rompes con la imagen que tiene la gente. Cuando en Valencia restauraron la estación del Norte, que era blanca, la pintaron de amarillo-ocre. Hubo quien puso el grito en el cielo, que aquello era un atentado contra el patrimonio y tal y tal... el caso es que según los expertos ese y no otro era el color original con que se inauguró, al parecer muy propio del modernismo.
Aunque ahora la gente ya se ha acostumbrado. Supongo que en este caso sólo es cuestión de que se estrenen unas cuantas películas de romanos con las columnas, esculturas, etc. pintadas de colores en vez de en blanco impoluto y cambiaría la imagen que tiene el público. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nes

Registrado: 26 Oct 2008 Mensajes: 695
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no se yo si tendrían suficientes recursos para recubrir de nuevo el Anfiteatro (Coliseo) de marmol... desde luego sería impresionante de ver. _________________ Dichosos los Normales,
Esos seres tan extraños... |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que la virtud está en el punto medio. Se puede restaurar un monumento aprovechando, por ejemplo, los materiales existentes "in situ" tirados por el suelo o los provenientes de algun museo que se muestre generoso, pero no añadir otros materiales nuevos hasta el punto que, si se le va la mano al restaurador, al final parezca que estamos ante el decorado de una película de romanos o en un parque temático. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Mie Dic 24, 2008 1:59 am Título del mensaje: |
|
|
Pocos monumentos antiguos hay a los que no se les hayan «añadido otros materiales nuevos». Repito que, si no se hiciera así, no veríamos prácticamente nada de aquellos tiempos. Yo creo que el límite a la hora de reconstruir es la fidelidad al original (respetando, claro, que se pueda distinguir lo viejo de lo «añadido»). Por lo demás, el Romanticismo nos dejó tan imbuidos del atractivo de las ruinas que ahora no concebimos otra forma de contemplar los restos antiguos, pero quizá algún día se prefiera ver un Partenón rehecho y con su espléndida Atenea crisoelefantina en el interior. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mie Dic 24, 2008 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
Yo estoy completamente a favor de la restauración de los monumentos antiguos.
Ya lo he dicho  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|